Secciones

Carabineros realizó un masivo servicio nocturno por la ciudad

policial. Durante la ronda se realizaron 33 controles de identidad.

carabineros

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría continúan realizando masivos servicios policiales nocturnos con el propósito de la prevención de delitos.

En la jornada de antenoche la ronda policial comenzó en la población 21 de mayo y se extendió por toda las ciudad hasta la mañana de ayer.

El trabajo de los servicios policiales se efectúa de acuerdo a las denuncias de los vecinos que requieren la presencia policial en sus poblaciones, para erradicar posibles focos de delincuencia.

En la ronda policial participó un fuerte contingente de carabineros que refuerzan el trabajo de cada uno de los cuadrantes policiales, haciendo un barrido por los distintos sectores de la ciudad.

Durante la jornada se realizaron 33 controles de identidad, donde se detuvo a tres individuos por órdenes pendiente, tres por transitar en estado de ebriedad y una persona por robo en lugar habitado.

Además se detuvo a dos delincuentes por amenazas contra personal policial, los que instalaron barricadas en la esquina de la avenida Grecia con calle Maipú a las 04:00 de la mañana, impidiendo el tránsito de los vehículos.

Al llegar personal policial, los hombres comenzaron a tirar botellas al vehículo policial y en su detención los delincuentes trataron de golpear a los funcionarios junto con amenazarlos de muerte, siendo reducidos y llevados a la unidad policial.

Los controles seguirán de forma sorpresiva y con un importante contingente policial. Hasta la fecha, el trabajo en conjunto con los vecinos y sus denuncias han resultado ser una efectiva combinación contra la delincuencia en la ciudad. Carabineros reiteró el llamado a denunciar los delitos en los distintos sectores de la ciudad y de esta manera lograr la prevención de delitos como el robo en lugar habitado, con intimidación y sorpresa.

Joven estudiante de 12 años denunció abuso sexual por parte del padrastro

red social. Una conversación por Facebook con una amiga dejó en evidencia los abusos que sufre desde los cinco años.

E-mail Compartir

Una conversación por Facebook dejó al descubierto el abuso sexual a una menor de 12 años.

Según los antecedentes del caso, la víctima conversaba por Facebook con una compañera de su curso y la madre leyó la conversación, donde su hija le aconsejaba que debiera irse de la casa y no debía aguantar que su padrastro la tocara.

Con estos antecedentes la apoderada llegó hasta el establecimiento educacional del sector poniente de la ciudad, donde denunció el caso.

De inmediato personal especializado tomó contacto con la escolar, donde la sicóloga del recinto tras entrevistarse con la menor, ella le contó los abusos que la sometía su padrastro siempre cuando estaba sola en la casa y que la amenazaba que la violaría si le contaba lo sucedido a su madre.

Al escuchar a la menor, los docentes del recinto educacional tomaron contacto con la madre, quien manifestó desconocer la situación denunciada por su hija.

Otro antecedente relevante que informó la menor fue que los abusos vienen ocurriendo desde los cinco años, época donde la madre se casó con el denunciado de 38 años.

Expertos en estos casos de abusos indican que uno de los pilares fundamentales es la comunicación que debe existir entre los padres y sus hijos para la prevención de este tipo de hechos, donde los abusadores siempre están en el núcleo familiar, como tíos, primos o abuelos.

Por ello, además se recomienda no dejar a los hijos sólo con personas extrañas por largos periodos.

Mafias contratan a ciudadanos bolivianos para robo de autos

control. Efectivos del SEBV recuperaron una camioneta y un sub cuando eran conducidas al poblado de San Pedro. Los detenidos llevaban horas en la ciudad.

SEBV

E-mail Compartir

Personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de la ciudad (SEBV) detuvo a dos ciudadanos de nacionalidad boliviana que fueron contratados para robar vehículos en la ciudad.

Las diligencias se originaron por la denuncia de dos coches sustraídos en sectores residenciales. A uno de los afectados le robaron su vehículo en el sector Huaytiquina y al otro denunciante le sacaron su móvil en la zona poniente de la ciudad

Con dicha información, los policías especializados realizaron una serie de pesquisas, las cuales culminaron con un control vehicular en la ruta Calama a San Pedro de Atacama.

En el lugar y gracias a la colaboración de carabineros del retén Inacaliri -ubicado en la frontera- quienes realizaban un control vehicular en el kilómetro 17 de la ruta, advirtieron los dos vehículos con similares características viajando hacia el poblado de San Pedro.

Fue allí, donde personal policial sorprendieron a los detenidos que transitaban por la ruta 23CH a bordo de una camioneta Marca Nissan Navara y un Station Wagon, marca Kia.

Durante la fiscalización se advirtió que ambos conductores eran de nacionalidad boliviana y no tenían residencia en el país.

mafias

Roberto Cerda jefe de la SEBV de la ciudad, indicó que la denuncia de vehículos robados debe ser oportuna para que el tiempo de respuesta policial sea efectivo.

Al fiscalizar el interior de los autos se pudo observar que ambos tenían la chapa de contacto destruida, por lo que los imputados fueron detenidos, al no lograr responder por el estado de los móviles.

Según antecedentes del caso, los detenidos M.S.G. (20) y A.G. P. C., (24) habían llegado a Calama de madrugada y en el terminal de buses habrían sido contactados por un sujeto que les ofreció un 'trabajo' y que resultó ser robar dos vehículos para luego llevarlos a Bolivia.

Lo que es materia de investigación es poder establecer si los ciudadanos bolivianos habían sido contactados con antelación por la persona que los contrató para cometer el delito.

Este modus operandi se está haciendo frecuente debido a que la mayoría de los detenidos por robo de autos en la ciudad son ciudadanos extranjeros que conocen las rutas ilícitas hacia Bolivia. Allí se les paga una cantidad de dinero por llevar los vehículos a la frontera.

En este lugar operan bandas internacionales para comercializar los vehículos por droga. Durante el mes de mayo la cantidad de autos robados alcanzó los 60, de los que personal de carabineros logró recuperar 21.