Secciones

Action Storm sigue con su preparación para llegar al mundial de Estados Unidos

cheerleader. Grupo de gimnasia artística de la escuela D-48 participó en una colorida competencia en Antofagasta.

d.rodríguez

E-mail Compartir

Es el sueño recurrente dentro de sus integrantes y para eso trabajan durante todo el año. Porque más allá de su probado nivel de competitividad en el país, Action Storm siempre está pensando en grande. Y como en años anteriores, quieren llegar al mundial de la especialidad en Estados Unidos.

Pero para ello, hay que prepararse. Por ello, el equipo de cheerleaders de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda participó durante el pasado fin de semana del quinto campamento anual de cheerleader, organizado por el club Iron Hawks Sport, en las dependencias del Colegio Netland School, en la ciudad de Antofagasta.

El evento contó con la participación de destacados equipos de la región, tales como el club deportivo Spirit de Antofagasta, el equipo de cheerleaders del colegio Antonio Rendic, el colegio Santa Emilia de Antofagasta, la Academia de cheerleader de Mejillones, equipo Lobas cheerleader de Antofagasta y el conjunto organizador Iron Hawks Sport, con todas sus series.

Este evento tenía por finalidad preparar a los equipos de la región en los nuevos reglamentos, técnicas, preparación física y psíquica de la disciplina. De esta forma, los elencos participantes comienzan con un intenso trabajo en sus rutinas para así afrontar los diferentes campeonatos nacionales.

El equipo Action Storm es dirigido por el entrenador Alejandro Pérez aprovechó su participación en el torneo antofagastino para demostrando que el nuevo sistema de trabajo que está desarrollando su cuerpo técnico es bien canalizado por los jóvenes deportistas que componen el grupo de trabajo. 'Los que llevan tiempo asimilan más fácil los cambios pero nos hemos nutrido de excelentes elementos nuevos y el equipo que hoy tenemos es mejor que el de años anteriores', afirma Pérez.

Por ahora, Action Storm tienen como meta prepararse para competir en e campeonato nacional de fin de año y asistir al Campeonato Mundial en Orlando, Estados Unidos.

2

45

Sebastián Romero y su familia: 'Son el pilar en esta carrera'

esfuerzo. El canterano dejó de ser visto como el nuevo Alexis Sánchez y poco a poco comienza a ganarse un nombre.

r. pinto

john yévenes

E-mail Compartir

Se ríen cuando a Sebastián se le pone 'entre la espada y la pared' y se le pregunta a cuál de los dos les dedicó el primer gol de su carrera como profesional, ante Iquique y por la segunda fecha de Copa Chile. Más cuando él responde salomónicamente 'fue para los dos, porque son los que me han ayudado a llegar acá'.

Marcia Fernández y Patricio Romero, los padres de 'Romerito' -como lo llama cariñosamente el entrenador Marcelo Trobbiani- acompañan el pequeño talento naranja a todos sus encuentros desde que está en el profesionalismo. Y desde mucho antes.

'A los 14 años supimos que él se iba a dedicar de lleno a esto, que era más que un pasatiempo de niño y que había que potenciarlo', asegura Patricio, quien ha debido bregar con algunos representados interesados en acercarse a 'los millones' que promete una eventual carrera del goleador, eso hasta que Fernando Felicevich se hizo cargo de sus futuros pasos en el fútbol.

'Nosotros nos preocupamos de que disfrute, que sea responsable, que se alimente bien y tenga el descanso que corresponde', asegura Marcia, madre 'regaloneadora' quien entiende que su hijo comenzó un camino que podría tener destinos lejanos.

'Sabemos que es un proceso y nosotros le pedimos que vaya con calma que todos los sueños se cumplen. En los momentos difíciles como cuando se quedó fuera del sudamericano sub 17 por lesión estuvimos a su lado siempre y ahora que llegó al primer equipo hay que acompañarlo porque él sigue siendo el mismo', comentó Patricio.

Sebastián tiene recién 18 años y mucho camino por recorrer. Por eso, él mismo se quita presiones. 'Hay que seguir igual. Uno no es mejor porque hace un gol o es el más malo porque hace un mal partido. Hay un período de adaptación que cuesta y no es bueno apurarse. Yo tengo ganas de jugar siempre y lo mejor es que ahora, con varios compañeros que nos conocemos de hace tiempo en la juvenil podemos ir ganando experiencia', asevera.

Romero es un agradecido de todos los que le dieron oportunidades. 'El profe Chicho García me hizo debutar y me enseño mucho. Ahora, el profe Marcelo (Trobbiani) me pide que encare, que haga mi juego, me incentiva a ir al frente. Y esa confianza trato de írsela respondiendo cada vez que me hace jugar', cerró.

5

18