Secciones

Cuidadores de autos ya no podrán 'limpiar' vehículos

ordenanza. Nueva normativa, que comenzará a regir el próximo mes, regulará el 'lavado' de autos en la vía pública, situación que ha generado reclamos entre quienes realizan este oficio en las calles y que además acusa excesivo control municipal y policial.

nelson arancibia

E-mail Compartir

No tuvo una buena recepción el cambio a la ordenanza municipal que regula y desde ahora fiscaliza mucho más la labor de cuidadores de autos en las principales calles de Calama, y que según ese gremio atenta contra una labor que en muchos casos significa el sustento y trabajo para más de 160 personas que no pueden acceder a un trabajo formal.

A contar del próximo mes, el municipio hará efectivas modificaciones que según el jefe del Departamento de Seguridad Pública del consistorio, Arturo Bruna, 'mejorarán este oficio y su desempeño en las calles de la ciudad'.

'Una de las cosas que cambia dentro de la ordenanza, es que el subdepartamento de Seguridad Pública tendrá ahora la facultad de tramitar las solicitudes y otorgarlas a quienes quieran obtener su permiso', informó Bruna.

Agregó que 'otra de las modificaciones es que entrega facultades a inspectores municipales, Carabineros, o cualquier persona pueda acudir a nuestras oficinas a informarnos de anomalías, problemas, y también felicitaciones con respecto al desempeño de cuidadores de autos en los distintos puntos de la ciudad, porque se le abren carpetas individuales a cada persona, significando la entrega o no de un próximo permiso', precisó el profesional.

Otro importante cambio guarda relación con el hecho de que desde ahora y definitivamente los cuidadores de autos no podrán 'limpiar' vehículos en calles y arterias de Calama, y que fue la medida que mayores reclamos ha generado entre los socios del sindicato de cuidadores de vehículos. 'Sin perjuicio de lo que establece esta ordenanza municipal, los cuidadores de autos no podrán lavar o limpiar vehículos en la calle, y aún cuando se pudiese analizar esa alternativa, definitivamente no se puede debido a que la Ley de Tránsito así lo estipula, y ante eso sólo se debe respetar la normativa', expresó Arturo Bruna.

Manuel Rivas, cuidador de autos por más de diez años, es uno de los principales afectados por esta norma, puesto que 'la limpieza de autos es una de las principales entradas de dineros que tenemos. Hoy no podemos sólo obtener algún dinero con sólo cuidar. El lavado de autos genera dinero extra para poder, al fin de la jornada, contar con algo más de plata', dijo quien se desempeña en el sector de la dirección de Tránsito.

Ante esa problemática 'semántica' entre limpiar o lavar un vehículo en plena calle, los cuidadores de autos expresaron su descontento debido a que según ellos, la ambigüedad del término no se ajusta a la realidad y al servicio que ellos ofrecen.

'Lavar un auto significa una tarea un poco más compleja a la que ofrecemos nosotros, que sólo limpiamos, es decir no generamos pozas en calles, como tampoco utilizamos máquinas para ello, como si lo hacen recintos dedicados a ellos. Esta normativa exagera ello y nos perjudica', dijo Gerardo Castro, vocero del sindicato de Limpiadores de Autos de Calama.

Estos cambios en la ordenanza han generado una serie de molestias entre los cuidadores de autos, quienes acusan excesivo control, y una emisión constante de partes que han saturado a los miembros del gremio.

'Hoy nos cursan hasta 14 partes diarios, y yo me pregunto por qué, con qué finalidad, si una multa como esa nos castiga a pagar hasta cuatro veces más de lo que podemos ganar en un buen día, eso es un despropósito. Eso es ensañamiento con nuestra actividad, tanto de Carabineros como de quienes nos controlan', aseguró Gerardo Castro.

'Hoy nuestra actividad sufre de controles y requisitos que muchos no podemos cumplir, sobre todo porque existe gente que tienen avanzada edad, cuentan con antecedentes negativos, y porque este trabajo es la única forma de generar dinero en una sociedad que no nos considera, y que no entrega oportunidades para nosotros', advirtió el vocero de los cuidadores de autos.

Sobre esto último, Arturo Bruna expresó que se contemplan aspectos dentro de la normativa que no discriminan a los cuidadores y que además cuenta con consideraciones a los más longevos y que se dedican a este oficio callejero.

'Aunque la ordenanza establece como uno de los requisitos la entrega de antecedentes, estos no condicionan la entrega del permiso, más bien se trata de un registro que se adjunta a la carpeta personal, y no es factor discriminatorio. En algunos casos especiales, se está trabajando junto a Gendarmería en la limpieza de antecedentes con aquellas personas que hayan incurrido en delitos o faltas hace mucho tiempo atrás, pero en ningún caso se le niega a cualquier persona que lo haga por primera vez, y esta modificación también apunta a ello, a que quienes tengan en su carpeta anotaciones de comportamiento negativo o conflictivo, se les puede negar una segunda solicitud', explicó Bruna.

Y en cuanto a los más longevos Bruna explicó: 'Entre quienes tengan avanzada edad también contemplamos algunas consideraciones, pero insisto en casos puntuales y que no guarden relación con otro tipo de factores que no sean los propiamente que los regula', aclaró.

En relación al mayor control que ejercerá la autoridad, Gerardo Castro realizó una autocrítica y expresó: 'Hoy tenemos muchas cosas por mejorar, como por ejemplo evitar el consumo de alcohol en la vía pública o mientras se trabaja, eso es indispensable. También el trato y comportamiento, pero también queremos que la autoridad no sea tan represiva, y más bien comprensiva. Los cambios se irán dando con el tiempo. Ya nos quitaron el derecho a limpiar autos, y lo han hecho con limitar calles para estacionamientos, otro gran punto que nos desfavorece al quitarnos puntos donde trabajar, y eso es muy preocupante para nosotros y nuestro desempeño'.

'Hoy nuestra actividad sufre de controles y requisitos que muchos no podemos cumplir, sobre todo porque existe gente que tienen avanzada edad, cuentan con antecedentes negativos'.

Hasta en un 60% aumentó la venta de televisores

ventas. Las mayores cifras se registraron el fin de semana pasado debido al Mundial.

E-mail Compartir

Las alzas alcanzan hasta un 60% en las diferentes tiendas de la ciudad. El fenómeno se ha visto impulsado por promociones que incluyen regalos que van desde parrillas, pelotas de fútbol, reproductores de películas y ofertas con tarjetas que permiten obtener a los clientes cuotas a precio contado.

Según el gerente de área de televisores de tienda Paris, Luis Cortés, esta forma de pago se ha vuelto una manera alternativa y tentativa para los consumidores.

'Las ventas en tienda Paris se han triplicado. Todo esto acompañado de promociones para las personas y hacer más atractivo el producto. En nuestra tienda el Lcd ya va en decadencia aquí el Led es lo que prima las personas prefirieren mayor tecnología.'

Por su parte el jefe del Departamento de Electro-Hogar de Falabella, Antonio Lemus, manifestó: 'En nuestra tienda el mayor número de ventas lo realizamos este fin de semana, incrementando en este departamento un 25%. Además con el uso de nuestra tarjeta los clientes también pueden optar a promociones que van desde el descuento del producto o la venta de dos productos por el precio de uno'.

Entre los productos más vendidos y preferidos por los clientes destacan los Lcd, Led y Smart Tv.

novedad

'La gran novedad para este año en nuestra tienda es el televisor con pantalla curva, que con su diseño crea una distancia de visualización uniforme y equilibrada para proporcionar una experiencia más realista. Este producto está recién, no presenta mayores ventas en nuestra tienda pero son las opciones a las que nuestros clientes pueden optar', agregó Lemus.

recomendación

A su vez, la seremi de Economía, Gabriela Gómez, llamó a la población a cotizar para evitar un sobreendeudamiento.

'Los precios de las tiendas varían, es por esto que se debe cotizar y revisar el precio que se entrega de un producto por internet y el precio de tienda que tenga , además de tener clara información del costo del CAE para así evitar mayores problemas'.