Secciones

Becas y beneficios para diversas organizaciones pertenecientes a Ollagüe

ayuda. Alcalde pidió a los estudiantes favorecidos sacar un título profesional.

mun. ollagüe

E-mail Compartir

La municipalidad de Ollagüe entregó 104 becas a estudiantes que cursan enseñanza media y superior, además de aportes a 10 organizaciones sociales locales.

La actividad se desarrolló en el salón de honor de la municipalidad de Calama, con la presencia del alcalde de la comuna, Carlos Reygadas, integrantes del Concejo Municipal, padres y apoderados de los alumnos beneficiados y representantes de las organizaciones sociales.

En su intervención, el alcalde Reygadas agradeció al Concejo la aprobación de un aporte mayor paras las becas, las que son de gran ayuda para el presupuesto familiar. A la vez, instó a los alumnos beneficiados a seguir estudiando y lograr el anhelado título profesional.

Esta beca, que se viene entregando hace varios años, beneficia a alumnos que han cursado parte de sus estudios en la escuela de la localidad de Ollagüe o que son hijos de padres ollagüinos y que en busca de mejores perspectivas, emigraron de esa localidad andina.

ORGANIZACIONES

En ésta se hizo entrega además de cheques a 10 organizaciones, por un valor de 500 mil pesos a cada una, para el desarrollo de sus actividades.

Las organizaciones beneficiadas fueron: Junta de Adelanto, Reyes de la Tuntuna, Tobas de Amincha, Deportivo San Antonio, Asociación Cebollar-Ascotán, Feria Internacional Ollagüe-Abaroa, Gitanos de Amincha, Abarpuc, Unifam y el Círculo Juvenil.

Liceo A-25 participó del Díade Las Glorias de Infantería

regimiento. Se procedió a recordar el hito acontecido en el marco de la Guerra del Pacífico y como parte de la campaña de Tacna y Arica, el 7 de junio de 1880.

w.briceño

E-mail Compartir

Con la participación de una delegación conformada por alumnos y ex alumnos del Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina de Calama, los cuales utilizaron los uniformes tradicionales de la Guerra del Pacífico, los mismos que son parte de la recreación de la Batalla de Topáter acontecida el 23 de Marzo de 1879, se realizó en el patio de la unidad castrense la conmemoración del Día de las Glorias del Arma de Infantería en el Regimiento Reforzado N°1 'Calama'.

En la ocasión, se procedió a recordar el hito acontecido en el marco de la Guerra del Pacífico y como parte de la campaña de Tacna y Arica, el 7 de junio de 1880, donde se llevó a cabo el 'Asalto y toma del Morro de Arica'. En esta fecha se conmemora el 'Día de las Glorias del Arma de Infantería', recordando la historia de valor y heroísmo, que tras 55 minutos de combate, las fuerzas nacionales dejaron flameando la bandera chilena en el Morro.

La ceremonia desarrollada en el patio de la unidad castrense, consideró destacar de igual forma al personal que resultó destacado en el último año de la institución militar, así como a aquellos que sobresalieron en el torneo deportivo interno que organizaron para festejar esta significativa fecha.

protocolo

Y como debería ser, los efectivos militares entonaron el Himno de la Infantería de Chile, en cuya estrofa dice: 'Infantes de la Patria, de altivo corazón las glorias del pasado, son santa evocación, alcemos nuestras copas, cual cáliz de ambrosia, brindemos por la noble y brava infantería'.

El director del Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina, Guillermo García Ovalle, se refirió a esta instancia de gran significación para ellos, en cuanto por 26 años han mantenido viva la tradición de honor y patriotismo de las huestes nacionales en la recreación de la Batalla de Topáter, en donde las fuerzas chilenas se enfrentaron a la Confederación Perú-Bolivia en el primer hecho bélico acontecido en la Guerra del Pacífico.

El desfile de los infantes del Regimiento Reforzado N°1 'Calama', acompañados por los alumnos y ex alumnos del Liceo Eleuterio Ramírez Molina, además de los vehículos utilizados para el transporte de armamento y personal de la unidad castrense, resultó ser con todas las características de marcialidad de esta institución regida por las conductas de la entidad militar.