Secciones

Con nuevos alimentadores reforzarán el sistema eléctrico para este invierno

Revisión. Los planes de contingencia aplicados por la empresa permitirán atender a la población de forma inmediata y efectiva, aseguró seremi de Energía.

E-mail Compartir

A raíz de los innumerables problemas presentados por el sistema eléctrico debido al nevazón de mayo, Elecda instalará dos nuevos alimentadores para evitar que se repitan los cortes del suministro que afectaron al sistema el mes pasado y que dañaron los aparatos eléctricos de un grupo importante de vecinos de Calama.

En esa oportunidad los reiterados cortes de luz afectaron a 177 vecinos, de los que, según la empresa, 140 ya han recibido la ayuda necesaria. 'Casi el 99% está solucionado, solamente tenemos 37 reclamos que se presentaron el día miércoles y se está trabajando en ello por lo tanto tendríamos el 100% de los reclamos solucionados', comentó el administrador de Elecda Calama, Víctor Bravo.

Medidas

Ante la situación vivida hace tres semanas las autoridades han establecido medidas preventivas, es por ello que la ciudad contará con dos nuevos alimentadores que esperan reforzar el sistema.

'Hemos pedido como medida preventiva entrar en operaciones el alimentador de calle Florida y un sexto alimentador que se va a llamar alimentador calle Riquelme para el norte de la ciudad. Con estos siete equipos y estos dos nuevos ya no tendríamos apagones y claramente Elecda está tomando todas las acciones del caso', manifestó el seremi de Energía, Arturo Molina.

Además se está solicitando a la empresa reuniones periódicas con los vecinos, las cuales se espera podría realizarse en el mes de julio con cada junta vecinal, y por último se hará entrega de un número de reclamos en caso de emergencia y así evitar el colapso de los callcenter.

'Lo importante que el vecino llame y diga que tiene un corte de luz y que le den un número, entonces Elecda estará obligado a entregar ese número a todas las juntas de vecinos. Ahí hay una acción correctiva y preventiva', agregó Molina.

Por su parte la compañía aseguró la realización de una revisión continua de sus servicios por lo que llamó a la población a estar seguros y tranquilos. 'Estamos haciendo revisión, por lo que los ciudadanos pueden estar tranquilos salvo que vayamos a tener alguna complicación, pero que estén calmados, en estos últimos cuatro años la calidad del servicio ha cambiado en forma positiva', dijo Bravo.

Jama mantiene controles especiales para hinchas rezagados de la 'Roja'

vialidad. Habrá escoltas en el kilómetro 70 para evitar accidentes.

E-mail Compartir

Aun cuando el paso masivo de hinchas se produjo este fin de semana último, las autoridades chilenas y también argentinas no bajan la guardia que garantice el éxodo de hinchas de la 'Roja' hacia Brasil, y que ocupan el control integrado de Jama para abandonar el país.

Según informó Carabineros, a los 2 mil hinchas que ocuparon este paso fronterizo, se esperan otros 'rezagados', que les permitirá utilizarlo y abandonar Chile con destino a Brasil.

'Esperamos una cantidad menor a la del fin de semana, pero que utilizará el paso para continuar su viaje con destino a Brasil', comentó Hugo Zenteno, comandante de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama.

El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, por su parte, expresó que 'nuestros controles en el paso integrado de Jama se mantienen activos y reforzados, pese a que durante el fin de semana hubo un mayor movimiento, pero seguiremos atentos, y esperamos que todo se mantenga en orden', dijo la autoridad trasandina.

En tanto en intendente Valentín Volta comentó que 'se están tomando todas las medidas de contingencia para que los hinchas puedan cruzar la frontera sin ningún inconveniente, y pese a que el grueso de hinchas ya cruzó, mantendremos reforzados los controles', dijo la autoridad regional.

Mientras que el coordinador de los complejos fronterizos de la provincia El Loa, Rodolfo Carus, advirtió que los puntos más críticos de la ruta 27-CH, por donde transitan los hinchas, es el kilómetros 70 y el sector denominado La Pacana, ubicado entre los kilómetros 94 a 100), debido al hielo en las calzadas.

La recomendación, para los 'rezagados' es manejar con cuidado en curvas y pendientes. Por lo mismo, el paso de vehículos será por turnos de hasta 150 vehículos y escoltados por policías y personal de Vialidad, para evitar complicaciones y accidentes.

Mínima de -5 grados y fuertes vientos afectarán esta semana

condición. Los registros establecen que junio y julio son los meses más fríos del año en Calama. El termómetro marcará su registro más bajo el próximo jueves.

E-mail Compartir

Hasta el sábado podrían extenderse las bajas temperaturas en la ciudad, según informó Meteorología. Las mínimas se registrarán el día jueves, cuando además habrá fuertes vientos que podrían presentarse hasta el viernes de esta semana.

Ante esta situación el jefe de gabinete de la gobernación provincial de El Loa, Osvaldo Villalobos llama a la población a estar atenta y tomar las medidas necesarias.

'A través de Meteorología y de nuestra oficina de Emergencia a nivel regional, hemos recibido información sobre las bajas temperaturas que afectarán a la ciudad en los próximos días. Estas llegarían este martes con -2 grados y - 1 grados mañana, para el jueves - 5 grados, siendo este día en el que se pronostican las temperaturas más bajas', detalló Villalobos.

La autoridad agregó que 'estas son las temperaturas que marca el termómetro, pero todos sabemos que la sensación térmica, sobre todo con la condición de aridez y sequedad de nuestra provincia, se ven aumentadas, así que esos -5 grados que se registrarán tendrán una sensación térmica de -8 ó -9 grados'.

Precauciones

Las recomendaciones por parte de la autoridad son resguardar, sobre todo, a los más pequeños de los intensos vientos y de las bajas temperaturas anunciadas para esta semana. 'El llamado es a tomar las preocupaciones del caso ante este fenómeno de bajas temperaturas, ojalá que los padres puedan abrigar más a los niños cuando van a la escuela, esto solo para horas de la mañana y tener cuidado, porque durante el resto del día las temperaturas van cambiando, por lo que el abrigarse y desabrigarse también puede ser riesgoso. Sin embargo hacemos el llamado porque la estimación de máximas para estos días son escasamente de 18 y 19 grados, por ello la gobernación provincial a través de su comité de Emergencia declara que se esté atento ante cualquier inclemencia climática que se podría tener', expresó el jefe de gabinete.

Comunas

Para la fronteriza comuna de Ollagüe se esperan días despejados, pero con una mínima el día jueves que bordeará los -16 grados, mientras que el resto de los días de esta semana las temperaturas oscilarán los -10 a - 12 grados.

Por su parte la comuna de San Pedro de Atacama se presentará con escasa nubosidad al memos hasta el sábado, registrando bajas temperaturas los días jueves y viernes, cuando las mínimas registrarían -4 y - 6 grados, el resto de los días llegarán a los -1 y -2 grados.