Secciones

Los conductores del accidente carretero siguen internados en estado de gravedad

E-mail Compartir

Los conductores involucrados en el accidente de tránsito entre un bus de la empresa Tur Bus y una camioneta, ocurrido el martes pasado en la ruta B-25, que une a las ciudades de Calama y Antofagasta, permanecen internados debido a la gravedad de sus lesiones.

Según la información entregada por Carabineros, en el bus venían 17 pasajeros, de los cuales 16 resultaron con lesiones leves y sólo un menor de edad sufrió una lesión de gravedad, al perder una pieza dental producto del impacto.

La empresa Tur Bus emitió un comunicado de prensa en el que señaló que se ajustaron a los protocolos de seguridad, prestando labores de atención y ayuda a los pasajeros, reubicándolos en distintos servicios para continuar el viaje a la ciudad de destino.

Los conductores de ambos vehículos, quienes producto del impacto resultaron lesionados, fueron derivados a los centros de atención más cercanos para ser atendidos por personal especializado. Asimismo, el autobús contaba con sus mantenciones al día y la tripulación con su jornada de conducción en regla.

Además la empresa de transporte argumentó que el bus fue impactado por una camioneta que cruzó el eje de la calzada, pero hasta el momento no existe un informe oficial por parte Carabineros, por lo que se sigue investigando las causas del accidente, aunque todo indicaría que el chofer del vehículo menor habría tenido la responsabilidad.

Carabineros lanzaron campaña para evitar accidentes de tránsito durante el Mundial

iniciativa. Lleva por nombre 'En Calama Tómate El Mundial Con Calma', la que pretende generar conciencia.

E-mail Compartir

Para evitar los accidentes de tránsito y algún hecho delictual tras la finalización de los partidos que la selección chilena fútbol disputará en el mundial de la categoría que hoy comenzará en Brasil, es que Carabineros realizaron el lanzamiento de una campaña denominada 'En Calama Tómate El Mundial Con Calma', la cual pretende que los conductores, ciclistas y peatones tomen conciencia durante la fiesta del fútbol y eviten acciones de riesgo.

El subteniente Cristián Bascur, explicó que 'la finalidad de campaña es entregar un mensaje preventivo a la comunidad calameña con el afán de que se respeten las medidas de tránsito evitando el consumo de alcohol entre los conductores y los excesos entre los peatones'.

La idea principal de esta iniciativa es que las personas se autocuiden, para evitar cualquier tipo de desgracia, tratando de no infringir las leyes establecidas

Algunos consejos del personal policial es que si va beber no conduzca, respetar siempre los límites de velocidad, conduzca siempre a la defensiva y mantenga siempre la cordura en el caso de los conductores. En tanto, los uniformados también hicieron un llamado a los peatones, para que tengan mucha precaución durante los festejos mundialeros.

Además Carabineros anunciaron que durante los días que juegue Chile habrá mucha más presencia policial en los lugares donde existirá más concentración de gente como en el centro de la ciudad y se intensificaran los controles vehiculares.

Comenzó juicio por femicidio frustrado contra boliviano

justicia. El imputado roció a su pareja de la misma nacionalidad con combustible para después prenderle fuego, dejándola con lesiones gravedad.

E-mail Compartir

Al mediodía de ayer en el Juzgado de Garantía de Calama se dio inició al juicio contra el ciudadano boliviano de 37 años identificado con las iníciales J.B.R.F., por los delitos de desacato y femicidio frustrado en contra de N.B.A. de 29 años quien en ese entonces era su pareja, la cual sufrió graves quemaduras en su cuerpo, después que el imputado la rociara con diluyente y le prendiera fuego producto de sus celos enfermizos.

Caso

Este dramático hecho de violencia ocurrió el 13 de septiembre del año 2013 y los familiares de la víctima con el apoyo del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y el Centro de la Mujer de Calama, el 18 de noviembre del año pasado interpusieron una querella criminal contra el agresor en busca de justicia.

Ayer se escucharon los primeros alegatos de la parte querellante, además del estremecedor testimonio de la víctima, quien contó todo el maltrato que vivió y como ha sido su proceso de la rehabilitación física y sicológica.

La directora regional del Sernam, Marianne San Francisco Cerezo, explicó que 'el Sernam patrocinó esta querella de femicidio frustrado la que se produjo el año 2013 y esperamos que al imputado se le otorgue la máxima pena existente para estos casos, ya que la principal desigualdad entre hombres y mujeres es la violencia contra las mujeres'.

Sernam

La directora regional del Sernam señaló que la intención de la institución que se hizo parte durante el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, es poder modificar la ley de violencia intrafamiliar para que se tipifique la violencia en contra de las mujeres.

'La actual ley de violencia intrafamiliar se enfoca a lo que sucede dentro de los hogares, pero hay que traspasar esos ejes y trabajar en su modificación, para poder disminuir los índices de violencia contra las mujeres', recalcó San Francisco.

Destacar que desde que ocurrieron los hechos hasta el día de hoy el Sernam ha estado ayudando a la mujer agredida, para que pueda superar esta traumática experiencia de vida a través de diferentes terapias de rehabilitación en lo físico y en lo mental.

El victimario de ser encontrado culpable arriesga penas que van desde los cinco años en adelante, sin considerar los agravantes del caso.

Abuelo loíno es acusado de abusar sexualmente de su nieta de ocho años

E-mail Compartir

Un nuevo caso de abuso sexual contra un menor de edad quedó al descubierto en Calama, luego que la madre de una niña de tan sólo ocho años realizará una denuncia en Carabineros contra el abuelo, de la pequeña quien se habría aprovechado durante varios meses.

Según los antecedentes entregados por Carabineros, la progenitora de la menor se enteró de los hechos, luego que su cuñada al cambiar de ropa a la niña notará que esta tenía la zona genital irritada por lo que se preocupó y al preguntarle que le había pasado, ésta señaló que su abuelo le había tocado sus partes íntimas, versión que corroboró la pequeña cuando su madre la interrogó.

Tras conocer esta demoledora información, la mamá junto a su hija se trasladaron hasta la 1ª Comisaría de Carabineros de Calama para hacer la correspondiente denuncia, donde además la menor aportó importantes datos como que esta situaciones inapropiadas se venían repitiendo desde hace un par de meses y el abusador la tenía amenazada para que no le contara nada a nadie.

Una vez acogida la acusación, la pequeña fue derivada al Hospital Carlos Cisternas, donde un médico especialista en ginecología realizó peritajes para comprobar la veracidad de los hechos. Une vez terminada la revisión, el facultativo confirmó que la niña fue víctima de tocaciones indebidas en su zona genital.

La Fiscalía local tomó conocimiento del caso y ordenará una investigación para aclarar el abuso.