Secciones

Condenados podrán realizar servicios comunitarios en Calama

iniciativa. Gendarmería y la Gobernación de El Loa firmaron un convenio para aplicar penas sustitutivas.

rodrigo iraola c-b.

E-mail Compartir

Un importante convenio se firmó entre Gendarmería de Chile y la Gobernación Provincial de El Loa, el que traerá beneficios a la comunidad calameña, debido a que esta alianza estratégica permitirá que los condenados con penas sustitutivas puedan realizar servicios comunitarios en la capital provincial.

Los primeros beneficiados con este acuerdo serán los socios de la junta de vecinos Vista Hermosa Sur, quienes gracias a esta iniciativa podrán reparar la sede social que tienen a medio terminar.

Convenio

El director regional de Gendarmería, coronel Ricardo Bravo, expresó que 'el convenio que firmamos con la gobernación de El Loa, permitirá la prestación de servicios en beneficio de la comunidad, la cual está dentro de la Ley 20.603. Además será una instancia en la que los sujetos que cometen algún tipo de delito en calidad de primerizos pueden prestar un gran apoyo a la comunidad, cumpliendo una condena de una manera más digna'.

En tanto, el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, explicó que 'con Gendarmería comenzó a surgir esta idea hace un tiempo y yo sé que ellos tienen un plan para la reinserción social laboral para los condenados, por lo tanto se genera esta oportunidad de firmar este protocolo de convenio, donde no sólo vamos a poder apoyar a esta junta de vecinos, sino que vamos a tener apoyo en otras gestiones durante el año'.

Ayuda

Las organizaciones sociales que quieran beneficiarse con este programa, deben acercarse a las dependencias de la gobernación y coordinar su apoyo, pero uno de los requisitos será que ellos también hagan su aporte. Por ejemplo en el caso de la sede social de la junta de vecinos Vista Hermosa Sur, los socios aportaron con el los materiales y los condenados podrán la mano de obra.

Carmen Puca, presidenta junta de vecinos Vista Hermosa Sur, recalcó que 'es un día inolvidable para nosotros, el cual va a quedar marcado para nosotros, porque estamos felices con los vecinos, contentos porque tener acá al gobernador, quien gestionó con Gendarmería esta iniciativa que será muy beneficiosa para nosotros'.

Prisión preventiva para mujer acusada de quemar a su hijastra

Juicio. 50 días durará investigación.

archivo

E-mail Compartir

La jueza de Garantía de Calama María José Amengual decretó la prisión preventiva de MFMC, quien es acusada de quemar con agua caliente a la hija de su conviviente, hecho ocurrido el 24 de abril pasado.

Según los hechos relatados por la fiscalía, en la audiencia de formalización realizada el 12 de junio, la imputada lanzó agua caliente en la espalda de la menor de 12 años, causándole lesiones en el 15% del cuerpo. Esta agresión fue descubierta casualmente por personal del colegio donde estudia la niña, llevándola de inmediato a un centro asistencial. En el lugar los especialistas detectaron otro tipo de lesiones anteriores causadas por la imputada.

El Ministerio Público Formalizó investigación contra la mujer por el delito de lesiones graves en violencia intrafamiliar.

La jueza de Garantía María José Amengual consideró que la imputada 'es un peligro para la sociedad, que representa un peligro para la víctima y además un peligro de fuga', por lo que ordenó la prisión preventiva de Melo Cornejo.

El tribunal estableció un plazo de investigación del caso de 50 días.