Secciones

Alumnos de la República de Grecia fueron favorecidos con operativo oftalmológico

ayuda. Club de Leones de Chuquicamata efectuó el operativo que benefició a diez estudiantes vulnerables de Calama, con el médico especialista Javier Ulloa.

María Francisca Godoy

E-mail Compartir

Diez alumnos de la escuela D-35 República de Grecia de Calama resultaron beneficiados con un operativo oftalmológico efectuado por los integrantes del Club de Leones de Chuquicamata. La iniciativa se llevó a cabo en la Clínica Pukará a cargo del médico oftalmólogo Javier Ulloa.

La actividad estuvo marcada por la alegría y gratitud de los padres y apoderados de los educandos favorecidos en la ocasión. Al respecto la asistente social de la unidad educativa municipalizada de la comuna, María Francisca Godoy, manifestó que 'como escuela estamos felices y agradecidos del Club de Leones de Chuquicamata, los que han demostrado con esta actividad y donación de los lentes ópticos el compromiso que poseen hacía la comunidad loína, especialmente hacia los que se encuentran en situación de vulnerabilidad'.

El León, Miguel González, comentó que 'nosotros servimos. Este concepto une a Leones del mundo entero. Y es incondicional. El leonismo no está restringido a un continente en particular ni limitado a determinadas causas. Ayudamos donde sea, cuando sea, a quien lo necesite y como sea que podamos'.

Comunidad indígena instalará invernadero a 3.500 metros de altura

Beneficiados. Oriundos de Socaire recibirán capacitación y recursos.

E-mail Compartir

Más de 400 kilómetros recorrió un grupo de representantes de la comunidad indígena de Socaire para conocer el trabajo agrícola que se desarrolla en modernos invernaderos de cultivo hidropónico de Quillagüa, con el objetivo de recibir transferencia tecnológica y replicar dicha experiencia en su localidad.

Esta gira tecnológica fue organizada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), en conjunto con la gobernación de El Loa, la seremi de Agricultura y SQM, gracias a un convenio de colaboración que firmaron y que permitirá instalar en Socaire una unidad productiva bajo un sistema de riego artificial basado en hidroponía, el que se ajusta a su realidad hírdica.

El centro productivo que generará empleo y potenciará a la pequeña agricultura familiar campesina de Socaire, contempla una inversión de 130 millones de pesos, presupuesto que ya dispone la seremi de Agricultura para su ejecución, cuya asesoría técnica estará a cargo de profesionales de SQM, quienes han desarrollado un exitoso trabajo en el invernadero de Quillagua al producir más de 7 mil lechugas hidropónicas por mes, experiencia que pretenden replicar en Socaire.

PRODUCCIÓN EN ALTURA

El centro productivo que se consolidaría como único en su tipo al estar a más de 3 mil 500 metros de altura tendrá una dimensión de mil metros cuadrados, basado en un sistema de riego controlado de raíz flotante (NFT) o cultivos en sustratos inertes, el cual contará con un sistema de cubierta de policarbonato resistentes a los cambios climáticos que incluyen el viento imperante, eventuales nevadas y bajas temperaturas.

El titular de Agricultura, Jaime Pinto destacó que 'como Estado tenemos que brindar todas las condiciones para que la producción agrícola que se genere en la región incorpore sanidad, calidad e inocuidad alimentaria, y efectivamente la instalación de este centro productivo que beneficiará a toda una comunidad apunta a producir alimentos limpios y desarrollar un proyecto integral que les permitirá autoabastecerse de alimentos, crear un nuevo nicho comercial y generar empleo'.

El 40 por ciento de la población de Calama ya es adulto mayor

conmemoración. En la comuna se celebró ayer el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y que develó esta estadística.

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Cindy Trigo, expresó que en la actualidad el 40 por ciento de la población de Calama es adulto mayor, y que las celebraciones y también el espacio para su desarrollo se enmarcan en poder ofrecerles las herramienta para su protección, y el cuidado de los ciudadanos más longevos en la ciudad.

'Este día y de manera internacional está declarado el buen trato hacia el adulto mayor. En Chile la sociedad está envejeciendo, y nuestras políticas como país deben ir dirigidas a los más longevos, por ende la población más activa en los próximos 20 a 30 años, serán precisamente los abuelitos, y sus derechos deben ser irrenunciables', dijo la profesional.

Sobre el porcentaje que representa en la actualidad al adulto mayor Trigo expresó que 'hoy tenemos una estimación promedio que cifra en 40 por ciento de la población calameña en ese segmento, a la quel hay que poner más atención y cuidado', enfatizó, en alusión a las políticas y también a los programas de protección de los adultos mayores que se desarrollan en la comuna.

MAYORES DE 60 AÑOS

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Chile existen 2.409.312 personas con más de 60 años, lo que equivale a un 14 por ciento de la población. En comparación con 2002, cuando correspondían a un 11 por ciento.

Ayer, como parte de esta conmemoración internacional, la Dideco realizó en el parque temático de la Tercera Edad una actividad destinada a recordar los derechos de los abuelitos destacando que en nuestra comuna existe un programa que cuenta con diez años de existencia y que vela por incorporar y promover su inclusión en la vida social que los envuelve.

'Quisiéramos más espacios como el que celebramos hoy -ayer- y que sean inclusivos con la tercera edad, que garanticen nuestros derechos como ciudadanos, que velen y respeten a quienes representamos u sector importante de la sociedad', dijo María Hidalgo, presidenta de la Unión Comunal del Adulto mayor, que en Calama cuenta con un total de 40 agrupaciones asociadas, es decir, unos 700 integrantes que participan activamente en sus organizaciones, y que ayer festejaron su día.