Secciones

Alumnos realizaron valioso aporte a Campaña de Invierno

Iniciativa. El liceo Luis Cruz Martínez logró reunir un total de 70 kit con todo lo necesario para ir en ayuda de las personas más vulnerables de la ciudad.

E-mail Compartir

Una importante donación a la Campaña Comunal de Invierno 'Abriga a un amigo en situación de calle', realizaron alumnos del Liceo Luis Cruz Martínez, quienes entregaron 70 kits de ropa de abrigo para ir en ayuda de quienes más lo necesitan.

Donación

Cada pack de ropa incluye pantalón, chaqueta, guantes, gorro, bufandas, chaleco y calcetines, los cuales serán repartidos entre los personas en situación de calle para que puedan combatir las bajas temperaturas del invierno.

Los artículos recolectados se harán llegar a los beneficiarios en las visitas nocturnas que realizan los grupos de voluntarios, como el Hogar de Cristo, Carrete con Cristo y Serpaj, y que serán programadas por la red comunal calle para que sean diarias.

Esta es la segunda vez que el establecimiento colabora con esta campaña por lo que el orientador del liceo Luis Cruz Martínez, Oscar Núñez, destacó que esta actividad 'nos permite colaborar con la ciudadanía y permite que nuestros alumnos destaquen su parte solidaria sobre todo para ayudar en este crudo invierno que estamos viviendo en la ciudad'.

Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario del Municipio, Cindi Trigo expresó que en esta ocasión 'estamos en el liceo Luis Cruz Martínez para recibir una donación que nos hizo llegar el establecimiento, esto gracias al trabajo realizado por los alumnos donde ellos calificaron ropa en muy buen estado y ropa nueva también y nos han entregado alrededor de 70 kit completos'.

más ayuda

Agregó que otros establecimientos educacionales también se han sumado a la campaña comunal de Invierno como el jardín infantil Inti Panni que colaboró con un centenar de artículos de aseo. Mientras que el Colegio Calama realizó una donación de accesorios de abrigo nuevos como lo son gorros y guantes.

De esta manera se espera que más establecimientos se sumen a la campaña para ir en ayuda de todas las personas que se encuentran en situación de calle.

Finalmente, la directora de Desarrollo Comunitario realizó un llamado a la ciudadanía para que siga esta iniciativa. 'Invitamos a toda la comunidad a que se pueda sumar a esta iniciativa, ya están comenzando las bajas temperaturas, así que nos pueden ayudar entregando ropa en buen estado, frazadas, alimentos de fácil preparación, además de útiles de aseo. Estaremos recibiendo todo esto en la dirección de desarrollo comunitario ubicada en Vicuña Mackenna Nº 1880 de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 12.30 del día'.

Deudos denuncian daños al interior del Cementerio Municipal

Deterioro. Mausoleos dañados, vidrios y rejas rotas, son algunos de los destrozos.

E-mail Compartir

Daños significativos en nichos, mausoleos y tumbas denunciaron los familiares que visitan regularmente a sus difuntos sepultados en el cementerio municipal. Calificaron la situación como preocupante y piden mayor vigilancia.

Afectado

Nelson Rivera, un vecino que habitualmente visita a sus familiares que se encuentran en ese recinto comentó que en su visita dominical por la celebración del Día del Padre se encontró con un triste espectáculo. 'Me encontré con la desagradable sorpresa que faltan las rejas en los costados, sacaron las puertas de los nichos, hay muchos destrozos y bastantes delicados. No hay cuidador, no hay guardia, las cámaras no están prendidas para poder tener conocimiento de lo que pasa'.

Agregó que no es primera vez que detectan daños en el cementerio general. 'Le echan la culpa a la delincuencia y es obvio que hay delincuentes en todos lados, pero donde están los cuidadores, las cámaras, los encargados son buenos para cobrar, pasar los restos a fosa común cuando no pagan, pero ellos no responden'.

Ataques

Según los registros entregados por guardias del lugar se contabilizan 27 ataques al lugar durante el año pasado.

Finalmente Rivera afirmó que se dirigió a Aseo y Ornato y allí le dijeron que tenía que mandar una carta dirigida al administrador municipal. 'A nosotros el 1 de noviembre nos hacen venir casi de gala para entrar al cementerio, sin embargo ellos no cuidan el lugar y cruelmente ganan plata por cada persona que se encuentra aquí. Yo considero una falta de respeto'.

Hasta el cierre de esta edición no se pudo tener contacto con el administrador del cementerio para que entregara su versión sobre los hechos denunciados y si las medidas de seguridad son suficientes o si se reforzarán.

Programa Quiero Mi Barrio avanza con proyecto deportivo en la Diego Portales

construcción. Las obras de la multicancha que estará al servicio de los vecinos del sector presentan un 40% de avance.

E-mail Compartir

Un 40 por ciento de avance registran actualmente los trabajos de mejoramiento de la multicancha del barrio Diego Portales, uno de los sectores poblacionales en que trabaja el programa Quiero Mi Barrio en Calama.

Las obras fueron visitadas por el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, junto al equipo profesional del programa, dirigentes y vecinos del barrio Diego Portales, conformado por las juntas de vecinos Diego Portales y Carlos Ibáñez del Campo, además de representantes de la empresa constructora.

Los trabajos en ejecución consisten en la recuperación de cierres perimetrales y su reforzamiento, además del cambio de radier en la zona de graderías, pintura y trazado de la multicancha, instalación de luminarias y colocación de nuevas graderías. Además, en el entorno del recinto deportivo se construye una plaza que incluye mobiliario urbano, áreas verdes y máquinas de ejercicio. Los trabajos tienen un costo total de 175 millones de pesos y un plazo de ejecución de 150 días, que finaliza en el mes de septiembre.

proyecto

El directivo regional del Minvu expresó su satisfacción por el rápido avance del mejoramiento de este recinto deportivo, que corresponde a unos de los proyectos priorizado por los propios vecinos, en el marco de la gestión de infraestructura y apoyo social, que cuenta con un financiamiento global de 504 millones de pesos. 'El Minvu en conjunto con los vecinos y la municipalidad han conformado un muy buen equipo de trabajo que nos permite ver con satisfacción el avance de las obras que se ejecutan y que beneficiarán a la comunidad del sector, en especial a niños, jóvenes y adultos mayores que contarán con un espacio público que contribuya a la integración, participación y comunión de los vecinos'.

Por su parte, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Iolanny González, afirmó que 'este proyecto es algo muy bueno para la juventud y los niños de esta población, porque antes la cancha estaba muy mala y se prestaba para fomentar el alcoholismo, en cambio hoy día tenemos más control sobre las actividades que ahí se desarrollan'.