Secciones

Ossandón la critica la interpelación a ministra de la Vivienda

cámara. Paulina Saball fue respaldada por tres alcaldes del norte.

SANTIAGO MORALES/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Un día antes de encabezar la interpelación fijada para hoy a la ministra de Vivienda Paulina Saball, por su manejo en la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de abril y por el incendio que ocurrió en abril en Valparaíso, el diputado Joaquín Godoy (Amplitud) aseguró que es necesaria una solución para las personas afectadas.

El parlamentario se refirió al apoyo que ha recibido la secretaria de Estado por parte de los alcaldes de Huara, Alto Hospicio y Pozo Almonte, asegurando que se explica porque 'ellos dependen directamente de los recursos que les pase el Estado y por lo tanto yo entiendo, es totalmente humano que ellos hoy día quieran estar en buena lid con el Gobierno', durante una entrevista con Cooperativa.

Godoy además explicó que lo que busca con la interpelación no es atacar a la ministra, sino establecer 'plazos concretos' para llevar a cabo el proceso de reconstrucción.

Desde la misma Alianza el senador RN Manuel José Ossandón criticó la interpelación a Saball, señalando que está 'en contra de estos shows mediáticos. Veo que algunas personas necesitan muchas cámaras, muchas fotos, y lo que tenemos que hacer es presionar de otra forma, fiscalizando, visitando y dando ideas'.

Con respecto a dichas críticas, el diputado Browne declaró que 'lo que diga el senador (Manuel José) Ossandón nos tiene sin cuidado. Hay personas que están acostumbradas a figurar a costa de criticar a su propio sector. Nosotros no vamos a caer en ese juego'.

Por su parte el diputado de Amplitud, Pedro Browne criticó la actitud que ha mostrado el oficialismo con respecto a la interpelación calificándola de 'lamentable'.

El parlamentario agregó que 'si la ministra lo ha hecho tan bien, si las cifras están tan claras, si ellos tienen la certeza de que la gente en los cerros de Valparaíso, después de los temporales, está contenta con sus viviendas de emergencia y que las soluciones que han entregado en Iquique han sido oportunas, no se entiende que reaccionen de esta manera por la interpelación'.

Peñailillo visita La Araucanía y se reúne con víctimas de atentados

conflicto. Diputados RN de la región valoraron la cita. Diputado René Manuel García dijo que van 'a reconsiderar' la interpelación al secretario de Estado.

DAVID CORTES SEREY/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

El ministro del Interior Rodrigo Peñailillo visitó ayer la región de La Araucanía para reunirse con organizaciones y autoridades de la zona, con el fin de abordar la situación por el conflicto mapuche. En los últimos días, dirigentes opositores habían solicitado esta visita en varias oportunidades.

El secretario de Estado realizó a días del asesinato del parcelero de Victoria, Mariano Guzmán Rojas de 66 años, quien murió el domingo tras ser acribillado en su casa.

El ministro Peñailillo declaró que 'para nosotros no es nada grato sumar a nuevos miembros, porque eso significa que los hechos violentos siguen en la región'. El secretario de Estado agregó que la situación en La Araucanía es 'un problema que es político con ribetes policiales'

El ministro Peñailillo participó a primera hora de la mañana de ayer de una reunión con el gabinete regional en Temuco, donde fue recibido por el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla.

El ministro del Interior se juntó también con la directiva de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural de La Araucanía. Dicha organización está compuesta, entre otros, por Jorge Luchsinger y Ewald Luchsinger. Su presidente es Alejo Apraiz y su director Ejecutivo es Luís Felipe Romero. Además la integra Carmen Roa, la viuda de Héctor Gallardo, el parcelero asesinado en Ercilla en septiembre de 2012.

Desde la oposición, los diputados de Renovación Nacional de La Araucanía Germán Becker, René Manuel García, Diego Paulsen, Jorge Rathgeb y José Manuel Edwards, valoraron la visita de Peñailillo a la zona.

'Esta es una señal muy clara del Gobierno que está preocupado de los temas y nosotros lo valoramos en su justa medida', manifestó Becker.

Con respecto a la posible interpelación al ministro del Interior, el diputado García afirmó que la visita de Peñailillo los ha motivado 'a reconsiderar la interpelación' y que esperarán que con su ida a la zona 'haga el plan de contingencia, los proyectos que tiene para solucionar los problemas de allá'.

Sin embargo, el parlamentario explicó que aún no se ha descartado una posible interpelación, aclarando que 'está pospuesta'. García además señaló que de llevarse a cabo el recurso, será encabezado por los diputados de la bancada regional de RN.

Desde la UDI, el diputado Felipe Ward reafirmó lo dicho por los parlamentarios RN de La Araucanía y señaló que 'hay una suspensión', aclarando sin embargo, que esto es 'porque hay todavía una decisión que tomar en orden a quién interpela'.