Secciones

Sector norponiente se beneficiará con campaña de techumbres y arreglos

mejoras. Serán diez hogares vulnerables por cada población en más de cinco puntos de la ciudad.

archivo

E-mail Compartir

Más de cinco poblaciones del sector norponiente de Calama se beneficiarán de la campaña que pretende remodelar y arreglar techumbres y otros deterioros hogareños, y que año a año las familias deben padecer las inclemencias climáticas y las bajas temperaturas.

Esta idea que busca también generar aportes del sector privado, traducidos en calaminas, maderas, clavos y todo tipo de materiales de construcción que vayan en beneficio de los diez hogares que serán elegidos por las propias juntas vecinales quienes detectarán a los quienes presentan mayores carencias y problemas para poder remozar o arreglar las viviendas.

Nacida en una inquietud de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, y que luego tuvo asidero en la Gobernación Provincial de El Loa, esta tendrá apoyo en el Cuerpo de Bomberos, y que espera llegar a más instituciones.

'Este pretende ser un trabajo participativo, pero que a la vez sea un aliciente para otros sectores que tengan también problemas de techumbres y que presenten deterioros en cocinas y espacios de uso común al interior del hogar', dijo sobre esta iniciativa Angelique Araya, seremi de Desarrollo Social.

'Esta intervención y apoyo comenzará en la poblaci ón Francisco Segovia, la que sufrió con el impacto de la naturaleza en las últimas lluvias, con los vientos y con las bajas temperaturas que siempre se hacen presentes en esta época del año, pero será replicada en otros puntos como Independencia Norte, Gladys Marín, Nueva Oasis Norte, René Schneider, entre otras, que contarán con este apoyo que pretendemos generar en la ciudad', destacó Angelique Araya.

Sobre el trabajo en conjunto con cada junta de vecinos, la titular de Desarrollo Social en la región comentó: 'Hicimos una convocatoria con cada una de las juntas vecinales que participarán de esta campaña, y en las cuales destaco el apoyo brindado por estas, para que sean los propios vecinos los que detecten y prioricen esta ayuda en las viviendas más vulnerables, y que además tendrán a cargo las cuadrilla para efectuar los arreglos', dijo la autoridad.

Fundamental será para esta campaña el apoyo que puedan recibir de la comunidad y en especial forma de empresas que deseen colaborar. Para ello, y en sintonía con esta, la Gobernación Provincial de El Loa será el centro de acopio del material de construcción recibido.

'Hemos tenido un apoyo importante de la Gobernación Provincial de El Loa, y será en esta donde comenzaremos a recibir y acopiar el material que luego será trasladados a los diversos puntos donde estén realizándose los trabajos, y que serán apoyados por el Cuerpo de Bomberos', agregó la profesional.

Entre los beneficiarios de esta campaña, la seremi de Desarrollo Social explicó que: 'Buscaremos apoyar también a aquellas dueñas de casa que viven solas, y son jefas de hogar. También a los abuelitos que presenten algún tipo de discapacidad, y en este último sentido a aquellas personas que padezcan impedimentos físicos', precisó Araya.

Los arreglos se realizarán sólo en los puntos del hogar con mayores problemas (forados, falta de techumbres, y carencias estructurales que han sido maltrechas por el tiempo). 'Porque esperamos que los vecinos y también la comunidad haga conciencia de que este tipo de ideas y campañas también pueden venir de la propia gente afectada, a evitar paternalismos, pero con apoyo de la autoridad, enfocados en el bien común y con la ayuda de empresas y también organismos que sientan el deber de colaborar con su sociedad', cerró Angelique Araya.

'Esta intervención y apoyo comenzará en la población Francisco Segovia, la que sufrió con el impacto de la naturaleza en las últimas lluvias'

Ensu primera parte se espera ayuda en materiales de construcción, sobre todo de empresas que deseen colaborar con la campaña.

Rehabilitarán a 44 agricultores morosos de Calama y la provincia

indap. La deuda asciende a 103 millones de pesos que serán 'perdonados' y a la vez recibirán un estimulo en 15 Unidades de Fomento para fortalecer el sector.

E-mail Compartir

Un total de 44 agricultores locales recibirán un 'perdonazo' a 103 millones de pesos adeudados al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), y que pretende fortalecer a un grupo e usuarios-algunos de ellos ya fallecidos- y que aún luchan por mantener viva la actividad agraria en la zona.

Esta 'rehabilitación de usuarios', es una medida que favorecerá a agricultores que hace más de cinco años tienen esta morosidad, y que por cambios de actividades, o cambios de rubro por diferentes razones mantienen aún una deuda con Indap.

Al respecto, Jaime Pinto, seremi de Agricultura de la Región de Antofagasta, señaló que 'la medida es un importante hito para los pequeños agricultores y agricultoras de la zona, mayoritariamente de la provincia de El Loa, que por diversas razones no pudieron cancelar oportunamente sus compromisos.

En ese misma línea, la directora regional del Indap, Jeanette Araya explicó: Esta rehabilitación buscar devolverlos al sector del agro, y para ello se consideraron los antecedentes que estén bajo la ley, y en la normativa que se establece en el marco de operación institucional para estos casos', comentó la profesional.

La deuda que mantuvieron los 44 agricultores es de 43 millones de pesos, que sumado a los intereses -60 millones de pesos- generó en el tiempo un total superior a los 100 millones de pesos, y que serán amnistiados por el Indap.

Por otra parte el seremi de Agricultura, Jaime Pinto expresó que se realizará un trabajo conjunto con otras carteras. 'Al asumir la cartera pudimos identificar que existía una escasa relación con las secretarías regionales de Bienes Nacionales, Minería y Economía, entre otras, lo que nos planteaba una serie de dificultades a la hora de desarrollar nuestra gestión. En estos meses de trabajo hemos logrado revertir dicha situación, logrando establecer sólidas y fluidas relaciones de trabajo con otros actores, destacándose la relación con los municipios de San Pedro de Atacama y Calama', dijo.