Secciones

Aumentan las denuncias por maltrato parental en liceos y escuelas

profesionales. En las dos últimas semanas se han registrado 8 casos.

archivo

E-mail Compartir

Un hecho ha comenzado a causar preocupación en Carabineros, y que en las últimas dos semanas ha recibido ocho denuncias de maltrato parental de escuelas y un liceo de la ciudad.

Este hecho, advertido por la autoridad policial no pasó inadvertido puesto que en estos últimos cinco días han sido denunciados tres casos de maltratos de padres a hijos, y que fueron comunicados por asistentes sociales y psicopedagogos en los establecimientos donde se educan los menores afectados.

En la ciudad, y según información entregada por Carabineros, son tres los establecimientos que se animan y comunican estos hechos cuando suceden: el liceo Eleuterio Ramírez, y las escuelas Claudio Arrau y Río Loa, y que hacen efectivas las denuncias.

Además, la policía uniformada se encuentra realizando trabajos con los profesionales de la Oficina de la Protección a la Infancia (OPD), para asistir y entregar el apoyo que sea necesario, y que esperan de resultados positivos.

El hecho de que en las dos últimas semanas se hayan producido ocho denuncias, marca un antecedente de cuidado en Carabineros, porque además se trata de maltrato a niños extranjeros, y que es una consideración no menor, debido a que se trata de cinco casos.

Entre los datos aportados por Carabineros se trata de niños y niñas de entre 6 a 14 años quienes son los afectados por el maltrato de padres, y que tratan de ocultar las agresiones, y que se generan al interior de los hogares.

Además, comunicaron que iniciarán una campaña para promover el respeto y la protección de los menores en escuelas y liceos para crear conciencia sobre el tema.

Mujer denuncia maltrato policial tras su detención

celebración. Acusa uso innecesario de la fuerza por uniformados quienes le habrían causado lesiones graves. En Carabineros se inició investigación.

E-mail Compartir

Con lesiones en su ojo y pie derecho, Claudia Molina denunció que el pasado miércoles fue víctima de apremios ilegítimos por parte de Carabineros, y que estuvo más de 16 horas detenida e incomunicada en la Primera Comisaría de Calama.

Según el relato de ella y su marido el pasado miércoles fueron detenidos debido a que Julio Hurtado, esposo de la afectada manejara bajo los efectos del alcohol. 'En eso no tengo reparos y asumo mi error, pero el problema vino después porque se llevaron a mi esposa y la golpearon brutalmente, y la incomunicaron hasta el día siguiente', relató.

'Esto fue después del partido Chile contra España, y cuando nos dirigíamos en nuestro vehículo por calle Vargas al llegar a Vivar, cuando fuimos interceptados por una motocicleta de Carabineros, los que actuaron violentamente y nos llevaron a ambos a la comisaría', agregó Julio Hurtado.

'Una vez que estaba al interior de la guardia, pensé que era sólo yo el detenido, pero estaba equivocado porque mi señora también, y en el correr de las horas me percaté que estaba siendo golpeada por un carabinero', explicó Hurtado.

La afectada por la golpiza Claudia Molina agregó: 'Uno de ellos me golpeó el ojo, me provocó sangramiento, y me propinó constantemente golpes de puño en la cabeza y la sien. Pero por si fuera poco no me dejaron comunicarme con la señora que cuida mi hijo, y menos con un familiar durante casi toda la noche, y sólo en la madrugada recibí la visita de una carabinera, la que hizo un llamado a mi hermana, para informarle de la situación, y cuando ya había pasado varias horas de lo ocurrido', dijo la joven madre.

Desde la institución policial, el comisario Luis Soto informó que efectivamente Julio Hurtado fue detenido por conducir en 'evidente estado de ebriedad', y que ante el reclamo expuesto por la joven pareja se tomaron acciones para investigar lo sucedido.

'Según consta en el parte policial ambos fueron detenidos. Julio Hurtado por conducir bajo los efectos del alcohol, mientras que su pareja por resistirse a la detención', comentó el encargado de la Primera Comisaría de Calama.

Y agregó: 'En mi condición de comisario hice la denuncia y también tomamos los cursos de investigación para esclarecer lo sucedido durante la detención de ambos el pasado miércoles, poniendo énfasis en los procedimientos que se llevaron a cabo y que permitan dilucidar lo efectivamente ocurrido', dijo Luis Soto.

En tanto Julio Hurtado comentó que él y Claudia Molina iniciaron acciones para dar con los efectivos a quienes responsabilizan del ensañamiento. 'Por nuestra parte fuimos al médico para que constatara las evidentes y brutales lesiones que recibió mi esposa, y también entregaremos los antecedentes a la Fiscalía Militar, para que este organismo realice una investigación y determinar a quienes cobardemente agredieron de esa forma a una mujer, saltándose el protocolo que la institución policial establece'.

'Jamás pensé que un policía se podía ensañar de tal forma con una persona, y menos con una mujer. Además, eso de no conceder una llamada para informar a un pariente de lo sucedido, y que empeoró aún más lo mal que lo pasé', dijo Claudia Molina.

El comisario Luis Soto informó que además se realizará una revisión completa de los protocolos de detención al interior de la Primera Comisaría, y que sean estos una forma de entregar garantías de procesos que establezcan la seguridad de imputados y detenidos por parte de Carabineros, y que no dejen especulaciones sobre su actuar.