Secciones

Interpelación: Rodrigo Peñailillo dice que oposición busca 'ganar tiempo'

mecanismo. Desde la oposición, los diputados de La Araucanía de Renovación Nacional acusaron al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de tener intenciones de ocultar 'errores e ineficiencia' con su actitud.

ministerio interior

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, acusó a la derecha de no tener ideas y de estar intentando ganar tiempo para retrasar las reformas del Gobierno, con los anuncios de interpelaciones.

'Cuando no hay ideas, no hay propuestas, la derecha, ya lo ha hecho antes, abusa de las instituciones y eso es lo que estamos viendo', declaró ayer Peñailillo, quien además acusó a la oposición de estar cuoteando interpelaciones sin definir antes a qué ministros irán dirigidas.

El ministro del Interior además aludió a los dichos del senador RN, Manuel José Ossandón, quien señaló no estar de acuerdo con la interpelación llevada a cabo el jueves a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, tildándola de 'show mediático'.

Peñailillo manifestó que 'eso, asociado a lo que han dicho algunos senadores de derecha de que es un show mediático, sólo nos lleva a decir que como Gobierno vamos a seguir trabajando y que la derecha no va a lograr impedir que los cambios se lleven adelante'.

El secretario de Estado además señaló que con las interpelaciones lo que la oposición está intentando hacer es 'ganar tiempo' para impedir el avance de las reformas que impulsa el Gobierno. 'Si quieren que el Gobierno cambie el ritmo, se detenga, y los proyectos que estamos impulsando no se lleven adelante, están muy equivocados', dijo Peñailillo al respecto.

Tras el anuncio de la Alianza de utilizar las interpelaciones como una medida frecuente de fiscalización, el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, llamó a la oposición a actuar de 'forma seria' y no transformar el escenario político en un 'festival de interpelaciones'.

'Es absurda y poco seria la decisión anunciada por los partidos de la Alianza de interpelar a una serie de ministros sin que se señalen las razones por las cuales se les va a interpelar', agregó Elizalde. Esto a raíz de que se dijera desde la Alianza que se consideran interpelaciones para los ministros de Salud (Molina), Hacienda (Arenas) y Educación (Eyzaguirre).

Con respecto a la eventual interpelación a Peñailillo por el manejo del conflicto en La Araucanía, el diputado DC Fuad Chahín, señaló que mientras su partido fue oposición no llevaron dicho conflicto a la 'trinchera política'. 'Ha habido mucho manoseo de este tema. Nosotros cuando fuimos oposición fuimos muy responsables y nunca quisimos llevar a la trinchera política un tema tan complejo y tan delicado', opinó Chahín.

Por su parte, desde la oposición los diputados de Renovación Nacional (RN) por la región de La Araucanía, René Manuel García, José Manuel Edwards, Diego Paulsen, Germán Becker y Jorge Rathgeb, criticaron la postura del oficialismo ante la posible interpelación al vicepresidente.

El diputado García dijo que 'las reacciones de los ministros surgidas las últimas horas, nos demuestran que les molesta profundamente que el país sepa acerca de la ineficiencia y errores del Gobierno'.

En tanto Edwards defendió la legitimidad de querer averiguar cómo se están manejando las problemáticas del país 'sobre todo cuando no contamos ni con información, ni con plazos, ni con compromisos de las autoridades'.

Por su parte el diputado Paulsen fue más categórico, y acusó al Gobierno de ser responsable de la situación de violencia de La Araucanía por 'el olvido que ha tenido sobre nuestra región'.