Secciones

87 hinchas detenidos en el Maracaná no podrán ingresar a estadios en Chile

ap

E-mail Compartir

Los hinchas chilenos que provocaron graves incidentes durante el partido entre la Roja y España en el estadio Maracaná, y que fueron obligados por parte de las autoridades brasileñas a abandonar el país de la samba, siguen recibiendo duros castigos por su irresponsable cometido:Es así como la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en coordinación con el Plan Estadio Seguro, determinó reservarse el derecho de admisión para todos los partidos de la competencia nacional local, con lo que a los 87 aficionados se les impedirá el ingreso a los recintos deportivos del nuestro medio.

La medida responde a un derecho legal que otorga la Ley de Violencia en los Estadios a los clubes de fútbol, en su rol de organizadores de los espectáculos de fútbol profesional, para que no permitan el ingreso a los recintos deportivos a quienes, de forma objetiva, no presentan un comportamiento acorde y adecuado en el marco de esta actividad deportiva.

Sergio Jadue, presidente de la ANFP, señaló que 'lo ocurrido en Maracaná es una situación que condenamos y que no aceptamos como Federación de Fútbol de Chile. A este tipo de personas no las queremos tener ni siquiera en nuestros estadios'.

Por su parte, José Roa, jefe del Plan Estadio Seguro, explicó que 'lo que ocurrió no tiene ningún tipo de justificación. Son personas que se apartaron totalmente de las reglas básicas de la comunidad futbolística'.

Sobre la determinación de la ANFP, Roa comentó que 'la valoramos mucho, y responde al trabajo conjunto que estamos realizando con las autoridades del fútbol en pos de evitar que quienes asistan a los estadios sean personas que no respetan las reglas de la comunidad futbolística. Hoy existe una lista con cerca de 500 personas con las cuales los clubes están ejerciendo este derecho, debido a su inadecuado comportamiento en los estadios. Estas 87 personas, junto con aquellas que fueron detenidas por revender entradas, serán incorporadas a este listado y no podrán asistir a los estadios en ningún partido de fútbol que se juegue en Chile'.

El jefe del Plan Estadio Seguro añadió que 'esta es una señal potente y fuerte de repudio a los actos de violencia. Se nos vienen importantes desafíos a futuro, similares a lo que hoy ocurre en Brasil'.

La Selección mantiene a Vidal y Aránguiz entre algodones

volantes. No entrenaron con normalidad debido a molestias físicas de cara al partido del lunes ante Holanda, previo a los octavos de final en el Mundial de Brasil.

comunicaciones anfp/carlos parra

comunicaciones anfp/carlos parra

E-mail Compartir

A 48 horas del partido entre las selecciones de Chile y Holanda en Sao Paulo, por los octavos de final del Mundial de Brasil, y que definirá al vencedor del grupo B del certamen, el elenco nacional presenta algunas dudas para el lance ante los europeos.

Y es que en la práctica desarrollada por la Roja en el búnker Toca da Raposa II de Belo Horizonte no trabajaron con normalidad los volantes Arturo Vidal y Charles Aránguiz.

Tras la histórica victoria de los dirigidos por Jorge Sampaoli sobre España, ambos jugadores finalizaron con molestias físicas que les han impedido sesionar con normalidad: El de la Juventus sufre una dolencia en su tendón de aquiles derecho y el del Internacional de Porto Alegre se mantiene con un leve esguince de rodilla.

Los seleccionados estuvieron por largo rato en el gimnasio del recinto de concentración realizando trabajos médico-kinésicos, mientras hasta el cierre de esta edición se desconoce una versión oficial por parte del cuerpo médico de la evolución de ambas lesiones, aunque todo indicaría que no serían de gravedad y que podrían estar ante los holandeses.

La luz de alerta durante el entrenamiento de la Selección Chilena en Belo Horizonte la puso el inesperado examen médico a que fue sometido Mauricio Isla debido a una dolencia que sintió en su muslo izquierdo durante el encuentro ante España en el Maracaná.

Sin embargo, sólo fue un susto, porque fue la misma ANFP la que mediante un comunicado explicó que 'Mauricio Isla fue sometido este viernes (ayer) a una resonancia nuclear magnética, debido a una molestia en el muslo izquierdo que se le produjo durante el encuentro entre España y Chile en Río de Janeiro... el examen, supervisado por el jefe del cuerpo médico de la Selección Chilena, doctor Giovanni Carcuro, no arrojó signos de lesión, por lo que el jugador continuará con sus entrenamientos de manera regular'.

Francisco Silva aseguró en conferencia de prensa que la Selección Chilena se ha ganado un respeto luego de las dos primeras presentaciones del equipo en el Mundial, y es por eso que en Brasil se comenta la posibilidad de un eventual duelo en octavos de final.

'Si Brasil cree que somos un rival fuerte es porque lo hemos demostrado. No somos un Chile fácil para ningún rival', dijo el defensa del Osasuna: 'El partido con Holanda será difícil y ya estamos trabajando en él. Confiamos en hacer un buen papel', añadió el quillotano.

En relación a la opción de mantenerse en el once inicial, el mediocampista formado en la UC comentó que 'no me siento titular, pero sí trabajo todos los días para serlo'.

En tanto, Carlos Carmona dio luces respecto a lo que será el duelo ante los 'tulipanes' en Sao Paulo.

'La idea es contrarrestar la velocidad de Holanda. Creo que el objetivo ahora es ganar el grupo y después veremos qué equipo enfrentaremos', dijo.

Sobre la posibilidad de que no jueguen los amonestados (Eugenio Mena, Vidal y Aránguiz), el jugador de Atalanta comentó que 'las amarillas son parte del fútbol, pero si hay que guardar jugadores, esa es decisión técnica'.

87

6