Secciones

Aumentan infracciones por vehículos mal estacionados

problema. La situación está colapsando el centro de la ciudad y constituye una infracción grave de tránsito que conlleva una multa que va desde 1 a 1,5 UTM.

E-mail Compartir

Personal de carabineros y de la municipalidad cursan cerca de 100 partes diarios a los conductores de Calama que se estacionan en lugares no habilitados en el centro de la ciudad, ocasionando tacos de proporciones además de impedir el flujo normal de los vehículos.

Sobre este tema el suboficial mayor, Rodolfo Silva manifestó que las infracciones que se cursan sólo en el centro de la ciudad corresponden a vehículos mal estacionados, que ocupan lugares como parada de locomoción colectiva y estacionamientos para personas discapacitadas.

'La labor que realiza carabineros en el centro de la ciudad es de carácter preventivo, lo secundario es el tránsito porque en Calama la gente no coopera mucho en cuanto a respetar los estacionamientos, y dejan sus autos en lugares que no están habilitados y eso congestionan la fluidez del tráfico vehicular y los partes más recurrentes son por esta instancia y se cursan alrededor de 100 diarias y se podrían cursar hasta 200', explicó.

Sobre este punto Alberto Vásquez, director del Departamento de Inspección Municipal indicó que las infracciones que más cursan en el centro de la ciudad son por vehículos mal estacionados y agregó que uno de los factores es el aumento en el parque automotriz lo que va asociado a la imprudencia del conductor.

'Se estacionan arriba de las veredas a menos de 10 metros de una esquina, al lado de un grifo y por ello estamos trabajando fuerte en ese tema para descongestionar un poco el centro para que no ocupen las vías y de esta manera evitar los tacos', indicó.

imprudencia

Uno de los grandes factores que congestionan las calles del centro de la ciudad es la imprudencia de los propios conductores, que pesa a todas las infracciones cursadas, siguen cometiendo este tipo de faltan.

Los controles policiales y de personal de la municipalidad seguirán realizándose en el centro de la ciudad para combatir la reprochable conducta de los conductores.

Ranking

Según personal de carabineros entre las infracciones más recurrentes se encuentra partes por vehículos mal estacionados e infracción al conducir hablando por teléfono celular si atender las condiciones de tránsito.

Compin realizó visita operativa en la ciudad

ayuda. La comunidad participo ampliamente en el opetativo en terreno.

E-mail Compartir

El operativo realizado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) llegó hasta las dependencias del Cesfam Norponiente de la ciudad en donde junto con un equipo multidisciplinario realizaron exámenes preventivos y entregas de licencias médicas, todo esto con el objetivo de facilitar a los vecinos este tipo de trámites que comúnmente se realiza en la ciudad de Antofagasta y que por temas económicos no pueden viajar a realizarlos. En la jornada se atendieron alrededor de 70 pacientes.

Por otra parte, el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, entregó información sobre el Programa de Ayudas Técnicas y otros beneficios que forman parte de su oferta pública.

La profesional de dicha entidad, Jimena Arancibia destacó la importancia de esta iniciativa.

'Esto es espectacular porque la ciudad no cuenta con un compin, entonces esto les brinda a las personas la oportunidad de realizar sus preguntas de forma directa'.

Asimismo la encargada de Compin, Paula indicó el motivo de la visita . 'El equipo de especialista realiza evaluaciones a todos los pacientes con discapacidad de la comuna. Estamos realizando este operativo en las distintas comunas de la región'.

Oportunidad

Los asistentes pudieron acceder a información y conocer el proceso de calificación y certificación de discapacidad junto con orientarse sobre los diferentes trámites de invalidez que realiza la Compin Antofagasta: enfermedades profesionales, asignación familiar, pensiones de orfandad, importación de vehículos para personas en situación de discapacidad, entre otros.

Personal médico realizó jornada preventiva a habitantes de la toma Calama

iniciativa. Profesionales de distintas especialidades llegaron al lugar para brindar el apoyo necesario a las más de mil personas que viven en el sector.

E-mail Compartir

Especialistas realizaron exámenes preventivos, psicológicos a los vecinos de la toma del sector poniente, para la prevención de ciertas patologías como el consumo de alcohol y drogas, entre otras.

Sobre este tema el dirigente de la toma, Juan Navarro manifestó la importancia de la ayuda recibida.

'En la toma tenemos muchos problemas y esta iniciativa es una buena señal porque la gente necesita estos espacios, ya que vivimos en situaciones precarias', dijo.

En la oportunidad 75 personas pudieron ser atendidas gracias a la iniciativa impulsada por el Cesfam Norponiente de la ciudad.

'Se realizaron exámenes preventivos de diabetes, hipertensión y una amplia ayuda psicológica a las personas que sufren de algún tipo de adicción', agregó, Navarro.

Iniciativa

La ayuda fue impulsada por el Cesfam Norponiente de la ciudad, quienes en la jornada lograron inscribir a 30 familias en Fonasa para que sean beneficiadas con salud.