Secciones

Delincuentes robaron tres millones de pesos con la técnica del pinchazo

novedoso. La víctima fue un empresario loíno quien cayó en la trampa después de haber sacado dinero del banco.

E-mail Compartir

Los delincuentes loínos no paran de innovar con nuevas técnicas delictuales y en esta oportunidad dos sujetos le robaron cerca de tres millones de pesos a un empresario calameño con el método del pinchazo, que consiste en hacer creer a la persona que uno de los neumáticos del vehículo se encuentra pinchado para distraerlo y sustraerle especies de valor del automóvil, en este caso fue un maletín con dinero en efectivo.

El delito ocurrió al mediodía de ayer, cuando el dueño de una empresa de Calama hizo un importante retiró de dinero desde una céntrica sucursal bancaria y luego se dirigió hasta un local de venta de artículos de seguridad ubicado en avenida Balmaceda, donde debía realizar unas compras.

Pero una vez al interior del local entró una persona de sexo masculino, quien le avisó que el vehículo el cual conducía tenía un neumático pinchado, por lo que el hombre fue a comprobar lo dicho y fue en ese instante que apareció un segundo delincuente y aprovechando el descuido de la víctima abrió una de las puertas del lado contrario y sacó el maletín. Luego ambos ladrones se dieron a la fuga del lugar en un automóvil que los esperaba en lugar.

Carabineros llegó al lugar luego que el afectado diera aviso del delito y comenzaron a realizar las primeras diligencias para dar con el paradero de estos delincuentes calameños.

Escondían dos kilos de droga en el interior de sus zapatillas

incautación. Aduanas descubrió a dos jóvenes bolivianos usando este método de ocultamiento. También sorprendieron a otro persona con droga en su maleta.

E-mail Compartir

En el paso fronterizo Ollagüe ubicado en la provincia de El Loa, personal del Servicio Nacional de Aduanas ha seguido combatiendo eficazmente el narcotráfico internacional y durante esta la semana se realizaron dos nuevos procedimientos que permitieron decomisar importantes cantidades de droga, las cuales tenían como destinado la ciudad de Calama.

Gracias al gran trabajo de los funcionarios aduaneros de la región de Antofagasta, se pudo sacar de circulación más de cuatro kilos de pasta base de cocaína, que por estos días es una de las drogas más adictivas y dañinas, y que se ha convertido en un flagelo para la juventud.

En el primero de los casos, y en base a los perfiles de riesgos que manejan los funcionarios de la Unidad de Control de Drogas de la Aduana Regional de Antofagasta, se seleccionaron para una exhaustiva revisión a dos jóvenes de nacionalidad boliviana que viajaban en un bus de recorrido internacional.

El vendedor identificado con las iníciales E.S.S. de 21 años y el estudiante individualizado con las iniciales F.C.S., de 25 años, viajaban desde la ciudad boliviana de Oruro con destino a Calama, cuando fueron sorprendidos portando sustancias ilícitas a través de un método poco común, ya que ambos calzaban cuatro plantillas de calzado con pasta base de cocaína, las cuales estaban dentro de sus zapatillas deportivas. Cada uno portaba un kilo de esta difundida droga.

En tanto, en otro procedimiento también realizado en la comuna fronteriza de Ollagüe, los funcionario de Aduanas descubrieron a otro ciudadano boliviano de 33 años y quien se desempeñaba como albañil, quien portaba entre su equipaje una maleta cuyo bastidor había sido intervenido para esconder droga.

Este extranjero viajaba desde la ciudad boliviana de Potosí hasta Calama, ocultando dos paquetes rectangulares de pasta base de cocaína dentro de las paredes de la maleta, las que habían sido forradas con lata. De esta forma se lograron decomisar 2 kilos 180 gramos de pasta base.

Los antecedentes de ambos casos, los medios de prueba y los sospechosos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Calama, quienes serán los encargados de definir la investigación correspondiente.

Un nuevo caso de abuso sexual en contra de una menor remece a Calama

delito. Individuo de 22 años le realizó tocaciones a una niña de tan sólo 9 años.

E-mail Compartir

Un nuevo caso de abuso sexual contra una menor de edad quedó al descubierto en Calama, luego que la madre de la niña de tan sólo 9 años llamará a la Central de Comunicaciones de Carabinero (Cenco) para dar aviso del delito, el cual habría sido cometido por un amigo de la familia identificado con las iníciales R.F.C.A. de 22 años.

Según los antecedentes entregados por la policía, el hecho ocurrió la noche del día martes, cuando la niña se encontraba sola en su domicilio ubicado en el sector de Yalquincha, debido a que su madre estaba participando en una actividad en otra vivienda del lugar. Cuando cerca de la medianoche un cercano a la familia ingreso al dormitorio de la pequeña por la ventana, con la excusas de que quería jugar con ella.

Pero una vez que ganó la confianza de la pequeña dio rienda suelta a sus bajos instintos y obligó a su víctima a acostarse junto a él en la cama y le ordenó que se bajara la ropa interior, para luego realizarles tocaciones de connotación sexual en sus partes íntimas, por lo que la pequeña se asustó y comenzó a llorar.

Para mala suerte del abusador justo en ese momento llegó la madre de la niña, quien se encontró con esta impactante escena, por lo que el sujeto trató de huir del lugar, pero fue retenido por familiares de la niña

La afectada madre tomó su teléfono celular y dio aviso a Carabineros del delito que su hija había sido víctima. Por lo que una vez en lugar procedieron a detener al abusador y llevaron a la niña hasta dependencias del Hospital Carlos Cisternas, donde un médico especialista descartó que la pequeña hubiese sido violada.

El sujeto será formalizado en el juzgado local por el cargo de abuso sexual en contra de una menor de edad.