Secciones

Continúa Plan de Invierno a través de Ruta Calle Solidaria

compromiso. La iniciativa del Gobierno, ejecutada por el Hogar de Cristo realizara rutas nocturnas que irán en ayuda de las más de 200 personas en situación de calle.

E-mail Compartir

Con el fin de brindar protección a las más de 200 personas que se encuentran en situación de calle en la ciudad, en las épocas de bajas temperaturas, es que desde el 1 de julio al 30 de agosto, el Gobierno en forma conjunta con el Hogar de Cristo, darán inicio a la de Ruta Calle Solidaria, que se encuentra dentro del Plan de Invierno 2014. La iniciativa permitirá atender a personas en distintos puntos de calle mediante alimentación, apoyo material, apoyo psicosocial y derivación.

Campaña

Respecto a esta ayuda la directora de Hogar de Cristo Calama, Paola Gatica comentó que 'hemos realizado hace dos meses la campaña Plan de Invierno reuniendo ropa de abrigo y alimentos no perecibles, la recolección de estos ya termino, pero nosotros como Hogar de Cristo estamos empezando este 1 de julio la Ruta Calle Solidaria en convenio con el gobierno de Chile, vamos a trabajar todos los días realizando dos salidas a calles donde vamos a entregar alimentación, cena o almuerzo. Esto va a funcionar hasta el 30 de agosto. Nosotros en promedio atendemos a 280 a 300 personas'.

Gatica destacó además que existen distintos factores que hacen que las personas lleguen a vivir en situación de calle. 'Muchas de las personas que atendemos y que se encuentran en esta situación es porque llegan a la ciudad en busca de trabajo con pocos recursos, por lo tanto comienzan a reunirse en las plazas y se unen a los grupos vulnerables y ahí se quedan en la calle y caen en las drogas y en el alcohol'.

Por su parte la Directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Cindy Trigo, realizó un positivo balance a la campaña 'Plan de Invierno', realizada en colaboración del Hogar de Cristo y otras instituciones de la red de calle.

apoyo

'Para nosotros ha tenido una buena respuesta tanto desde la comunidad como de los establecimientos educacionales que nos ayudaron. Pudimos entregar alrededor de 700 unidades de ropa de distinto tipo y toda en muy buen estado también recibimos alrededor de 100 productos de aseo y 30 canastas de alimentos para ser entregados a estas personas tan vulnerables'.

Para los próximos días el Hogar de Cristo dará a conocer en detalle todas las demás actividades que ejecutarán dentro del Plan de Invierno y que irán en ayuda de estas personas.

Importarán alimento para animales desde productoras argentinas

Nexos. Autoridades de ambos países se reunieron en jornada de integración.

xxxxxxxx

E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar la integración entre el Noroeste argentino y la Región de Antofagasta, la Seremi de Agricultura y el Gobierno Regional a través de su Unidad Regional de Asuntos Internacionales, llevaron a cabo una 'Jornada de Integración Silvoagropecuaria', la cual logró establecer nexos con empresarios argentinos relacionados con comercio exterior que producen alimentos balanceados para animales, cuyo encuentro se centró en avaluar la factibilidad de importar dichos productos a la región.

macrozona

En la actividad que además contó con la participación de los seremis de Agricultura de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá, Atacama y Coquimbo, la empresa salteña 'Molino Viejo', entregó los antecedentes con la descripción de los productos que pretenden exportar a Chile al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con el objetivo de iniciar el proceso de inscripción de éstos en dicha entidad fiscalizadora dependiente del ministerio de Agricultura tras un proceso de evaluación para definir si cumplen las exigencias sanitarias que solicitan para ingresar al país.

distribución

La meta para los productores visitantes es convertir a la Región de Antofagasta en un centro de distribución de sus productos para el resto de la Macro Zona Norte, tanto hacia Atacama y Coquimbo, como a Tarapacá y Arica-Parinacota. Incluso, explorarán la posibilidad de atender desde Antofagasta eventuales exportaciones al sur del Perú y otros mercados internacionales.

La seremi (s) de Agricultura, Angélica Vivallo, explicó que 'estos acercamientos se han generado por mucho años sin embargo, hoy se reactivan y vemos como se concretan éstos a través de una eventual comercialización'.

Servicios públicos atenderán en población Gustavo Le Paige

Autoridad. La actividad será encabezada por el gobernador de El Loa, Claudio Lagos.

E-mail Compartir

Con el objetivo de continuar con la descentralización de los servicios públicos, este lunes se realizará el segundo 'Tu Gobierno en Terreno' organizado por la Gobernación provincial de El Loa.

En esta oportunidad, la iniciativa llegará hasta la población Gustavo Le Paige, específicamente en la calle Coquimbo entre Colo Colo y Arauco, y estará a un costado de la feria rotativa de los días lunes.

'Estamos muy contentos con la concreción de este segundo 'Tu Gobierno en Terreno', porque hemos trabajado fuertemente para llegar a distintos lugares de nuestra provincia; por eso mismo en esta oportunidad estaremos en la población Gustavo Le Paige y próximamente en Ollagüe en el mes de julio y en San Pedro de Atacama en agosto', informó el gobernador de El Loa, Claudio Lagos Gutiérrez.

Cabe destacar que entre los 31 servicios que estarán participando en esta iniciativa, también se encontrará atendiendo el gobernador, con el objetivo de ir dando curso a los requerimientos de las distintas personas que asistan a esta actividad.

Entre las reparticiones públicas que se harán presentes este próximo 'Tu Gobierno en Terreno' se encuentran: Registro Civil, Corporación de Asistencia Judicial, Servicio de Impuestos Internos, Servicio Agrícola y Ganadero, Tesorería General de la República y Corporación Nacional Forestal. Además en esta ocasión habrá exámenes preventivos, peluquería, manicure y masajes.