Secciones

Cierran iglesia de San Pedro de Atacama por restauración

trabajos. El templo no podrá recibir a fieles ni turistas por espacio de un año.

E-mail Compartir

Las puertas de la Iglesia de San Pedro de Atacama, se cerrarán por largo tiempo. Pero no será en vano. Este templo declarado Monumento Nacional en 1951, es uno de los más antiguos de nuestro país y el paso de los años ha deteriorado su estructura. Por eso se invertirán $549 millones de pesos para realizar una restauración integral.

'Es un ícono de un valor incalculable, tanto para los creyentes como para toda la comunidad, y que necesita con urgencia ser reparada por especialistas, queremos que la población y los visitantes sepan que esto es un trabajo de cuidado que tardará un buen tiempo, pero que sin duda nos devolverá la tranquilidad de que este templo durará muchos años más', dijo Sandra Berna, alcaldesa de San Pedro de Atacama.

La Fundación Altiplano se encarga de ejecutar el proyecto, que contempla tres etapas con variadas tareas como reforzar el adobe y los muros con sistema antisísmico, restituir la techumbre de algarrobo y chañar, mejorar el sistema de evacuación de aguas lluvias, restaurar bienes culturales como las imágenes y el altar.

Integración ciudadana

Una de las particularidades de la Fundación Antiplano es que integran a los vecinos como maestros restauradores, capacitándolos en las técnicas de construcción, junto a estrategias de reforzamiento y de mantención. 'Es la misma comunidad la que trabaja para la iglesia, hoy contamos con 17 hombres y 4 mujeres de San Pedro. Ellas hacen el trabajo más detallado de restauración de bienes culturales', cuenta Beatriz Yuste arquitecta de la Fundación.

Nolfa Anza es una de las vecinas que asistió a los talleres y hoy trabaja en restaurar la imagen de cristo crucificado. 'No tenía experiencia en esto, ha sido bastante interesante y complejo a la vez. Hemos descubierto dibujos debajo de otras capas de pintura en las paredes de la iglesia', comentó.

Se espera que el próximo año las labores de restauración estén concluidas en el mes de junio, para así celebrar la festividad de San Pedro y San Pablo con una remozada iglesia que pueda seguir recibiendo a miles de turistas y feligreses.

Las alternativas que ofrece Calama para estas vacaciones de invierno

panoramas. El próximo viernes 11 de julio los estudiantes de enseñanza básica y media tendrán su último día de clases, tiempo extra que los niños y jóvenes podrán disfrutar sin salir de la ciudad.

fotos: john yévenes

romina carpanetti

E-mail Compartir

Dentro de dos semanas los estudiantes de enseñanza básica y media iniciarán su periodo de vacaciones de invierno. Receso de las obligaciones académicas que muchas familias aprovechan para dejar la ciudad, sin embargo, no todos los niños tienen planes fuera de Calama, por lo que se hace necesario para los padres tener alternativas de recreación para que sus hijos aprovechen de la mejor manera el tiempo libre.

Escuela de invierno

Entre el lunes 14 al viernes 25 de julio, y por cuarto año consecutivo, se realizará la Escuela de Invierno en la municipalidad de Calama, que tiene 160 cupos para niños entre 6 a 14 años. Iniciativa de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), que en este periodo de vacaciones desarrolla diversas actividades para los menores y sus familias.

Este año la actividad será apoyada por un grupo de 25 jóvenes voluntarios, quienes dedicarán su tiempo libre para brindar espacios de diversión, recreación y formación a los alumnos que no tengan la oportunidad de salir de vacaciones.

Objetivo que los monitores, entre ellos profesionales, y estudiantes de psicopedagogía, trabajo social, pedagogía básica, coordinados por un equipo de profesionales asistentes sociales y funcionarios de la Dideco de la municipalidad de Calama; logran mediante una sana competencia entre grupos, que este 2014 se realizará en la escuela Vado de Topáter.

Entre las actividades que disfrutarán los menores destacan juegos, deportes, pruebas de canto, baile y mini talleres de circo. Además de charlas impartidas por profesionales idóneos y apoyo con sus tareas escolares y excursiones que podrán disfrutar en familia.

'Queremos que toda la comunidad pueda participar en las actividades que vamos a realizar, queremos que los padres también sean parte y puedan tener momentos recreativos junto a sus hijos', comentó el coordinador de la Escuela de Invierno, Alejandro Quezada.

En carrera

Otra alternativa para los niños que no salen de Calama en sus vacaciones de invierno es la pista de 'Go Karts' ubicada en el estacionamiento de supermercado Tottus en avenida Chorrillos con Balmaceda. Lugar donde cuentan con una pista y seis vehículos para correr en solitario y realizar carreras en un circuito que está debidamente delimitado y que además cuenta con todas las medidas de seguridad.

El administrador Julio Rosales señalo que estarán durante todas las vacaciones funcionando, lo que los convierte en una alternativa real de entretenimiento y para hacer aún más accesible la participación de los niños y sus amigos, se puso en marcha la promoción 2x1, para que los jóvenes y niños participen y se entretengan en grupo.

'Los precios que nosotros ofrecemos van desde 5 mil las 7 vueltas y 10 mil para 19 vueltas. Esta es primera vez que este tipo de pista esta acá en Calama, donde la recepción del publico ha sido muy positiva y esperamos que en la época de vacaciones los niños junto con sus padres nos visiten y podamos ser un punto de encuentro y recreación', expresó Rosales.

La pista puede ser visitada todos los días a partir de las 11 de la mañana y hasta las 21 de la noche, pues el circuito cuenta con iluminación para continuar con las carreras una vez que oscurece.

Espacio público

El parque El Loa, ubicado en el acceso sur de la ciudad en avenida O'Higgins, es el principal espacio público de Calama y el que más opciones de recreación ofrece a sus visitantes: se puede caminar, hacer deportes en sus multicanchas o visitar su museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.

Además tiene paseos en botes por el Río Loa y además están estrenando juegos de plástico que reemplazaron a los antiguos de madera que por muchos años sirvieron de entretención a varias generaciones de loínos.

Cabe destacar que la entrada no posee ningún costo y se puede disfrutar desde lunes a domingo de 10 de la mañana a 19 horas.

Pantalla grande

Disfrutar de una buena película en el cine es siempre una buena alternativa, sobre todo en vacaciones cuando se puede ir, por ejemplo, los miércoles cuando el valor es de un 50%.

Cine Hoyts Calama, ubicado en la mall de avenida Balmaceda, anunció que el próximo 10 de julio se estrenará la cuarta parte de la saga de 'Transformers', un gran estreno, sobre todo para los niños, que son clientes preferenciales por eso en la cartelera está además 'Aviones 2: Equipo de Rescate', que se estrena el 17 de julio.

Otro de los film que se estrenará durante las vacaciones es 'El Planeta de los Simios: Confrontación', que narra la historia de una nación creciente de simios genéticamente evolucionados liderados por César, la que será amenazada por un grupo de humanos que ha sobrevivido a un devastador virus.

Los valores son los siguientes: General: $4.700. Lunes y martes: $3.700. Miércoles a mitad de precio: $2.400. Matinée adultos antes de las 15 horas: $3.400. Niños y tercera edad: $3.600. Estudiantes (viernes con pase escolar): $3.400. Sala 3D: $5.500. Sala 3D niños y tercera edad: $4.500.

11 de julio

160 cupos

'Queremos que toda la comunidad pueda participar en las actividades que vamos a realizar, queremos que los padres también sean parte y puedan tener momentos recreativos junto a sus hijos'.

5000 pesos