Secciones

Museo del Meteorito deslumbra con cuerpos astrales en exhibición

En san Pedro de atacama. Las mayores piezas de la colección pueden ser tocadas por los visitantes.

romina carpanetti

E-mail Compartir

No es casualidad que esta exhibición esté emplazada en San Pedro de Atacama. Es en este desierto donde los meteoritos se conservan mejor gracias a las condiciones climáticas y por ello se pueden identificar y recolectar con mayor facilidad que en otros puntos del planeta.

La muestra del Museo del Meteorito cuenta con 77 cuerpos siderales certificados por la NASA y la Universidad de California (UCLA) de Estados Unidos y el Centro Europeo de Investigación y Enseñanza de las Geociencias del Medio Ambiente (Cerege) de Francia.

Las piezas están distribuidas en cuatro temáticas 'Ingreso, impactos y búsqueda de meteoritos en el desierto de Atacama'; 'Los meteoritos en la evolución del sistema solar'; 'Meteoritos como precursores de vida extraterrestre' y finalmente 'Tocando las estrellas'.

Las primeras tres temáticas están diseñadas para realizarse de forma autoguiada, ya que existen paneles y videos explicativos tanto en inglés como en español, mientras que la cuarta es conducida por personal del establecimiento.

'El logro principal de este museo es que está narrado por los auténticos personajes que participaron en la formación del planeta tierra', comenta Rodrigo Martínez, director del Museo del Meteorito.

Experiencia sensorial

'Si ya contemplaste las estrellas, ahora podrás tocarlas', es la frase con la que promocionan el Museo del Meteorito y efectivamente así concluye el recorrido: tocando piezas de la colección y sintiendo sus densidades, texturas y magnetismo a través de los imanes.

'Acá además les enseñamos a la gente a buscar meteoritos, dónde encontrarlos y cómo reconocerlos, en eso el imán pasa a ser uno de los mejores instrumentos porque atraen el hierro', dijo el director Martínez.

Para los interesados en vivir esta experiencia, el Museo del Meteorito tiene sus puertas abiertas todo el año y está ubicado a tres cuadras al norte de la Plaza de San Pedro de Atacama por calle Tocopilla.

Provincial de Educación de El Loa cumple 32 años

festejos. El organismo trabaja para mejorara la calidad de la educación.

archivo

E-mail Compartir

La Provincial de Educación de El Loa, organismo dependiente del Ministerio de Educación, el cual realiza una función muy relevante para mejorar la calidad de la educación que se entrega en la zona, cumple el día de hoy 32 años al servicios de los loínos.

La entidad fue fundada el 1 julio del año 1982 con dos áreas, una de supervisión técnico pedagógica y la otra de control y fiscalización de las subvenciones escolares, las cuales han ido evolucionando y especializándose.

La principal función del organismo es difundir y ver que se cumplan las políticas educacionales, prestar asesorías a los directores, profesores, apoderados y alumnos en diferentes temas relacionadas con la educación.

El director (T) de la Provincial de Educación de El Loa, Humberto Lezaeta, expresó que 'seguimos comprometidos con la educación de El Loa y queremos que se entregue con calidad, para que los directores y profesores centren sus esfuerzos para que el aprendizaje en la sala de clase sean muy potentes

Los funcionarios celebrarán en una actividad interna, la cual se realizará el próximo viernes.