Secciones

El perfil de los 4 refuerzos que jugarán en Cobreloa 2014-2015

torneo. Sólo el peruano Edwin Retamoso tiene antecedentes que hacen pensar que será un real aporte. El resto de los arribados ha sufrido con la irregularidad.

E-mail Compartir

Varios elementos dejaron Cobreloa cuando finalizó el torneo de Clausura pasado. Dentro de los más destacados que abandonaron la institución y que constantemente eran titulares se encuentra el defensa Cristián Suárez (Universidad de Chile) y el mediocampista argentino René Martín Lima (Unión Española).

Hubo otros que también cesaron su paso por el club sin aportar lo que se esperaba de ellos, tal es el caso de los trasandinos Hernán Altolaguirre y Jonathan Chaves, y el delantero Jaime Grondona, quien no pudo reemplazar adecuadamente la anemia de gol que dejó Marcos Sebastián Pol, quien recaló en Santiago Wanderers de Valparaíso.

Hace una semana, un dirigente de Cobreloa reconocía públicamente que la institución naranja no contaba con recursos importantes para poder contratar y aquello se materializó en que arribaran a los Zorros del Desierto sólo cuatro elementos a reforzar y uno que volvió de un préstamo en un club nacional.

De los que llegaron al elenco naranja, hay un solo jugador de los que se denominan 'sandía calada'. Se trata del volante mixto peruano Edwin Retamoso, quien hizo de titular por su selección en varios encuentros que disputó el elenco del Rimac en las últimas eliminatorias sudamericanas. Tiene un recorrido que hace pensar en que va a ser aporte y que sabrá reemplazar de la mejor manera al motor de Cobreloa el torneo pasado, René Lima.

Del otro extranjero, el colombiano Jair Reinoso, ha tenido buenas temporadas en clubes bolivianos (Aurora en 2010 y The Strongest en 2013). En los clubes de su país natal, pasó sin mayor relevancia (Once Caldas y Cúcuta Deportivo). Cuando tuvo una oportunidad de emigrar al fútbol asiático, específicamente al club chino Shenzhen Ruby, aparentemente el ariete cafetero no se adaptó y retornó a Bolivia a los tres meses de su traspaso, en 2011.

Lo del delantero nacional Rodrigo Gattas es claro: es una apuesta de la dirigencia de Cobreloa con un jugador de 22 años, que en sus incursiones tanto en Unión Española (club de origen), como en Unión La Calera (préstamo en la temporada pasada) no ha podido plasmar lo que se esperaba de él, sobre todo en lo que a concreción se refiere, después de haber sido goleador en la Copa Libertadores Sub 20 en 2012. En lo que seguramente aportará, será en su velocidad, pues casi con certeza será usado como puntero, acompañado por Reinoso en el centro del ataque y José Luis Jiménez como wing por la banda opuesta.

Respecto del lateral derecho Marco Hidalgo, no ha podido tener mayor continuidad en ninguno de los clubes donde ha estado. Se inició en Unión Española, donde pasó 3 temporadas vistiendo la camiseta del club de colonia hasta 2012, en los cuales no alcanzó el rendimiento esperado por José Luis Sierra, por lo que fue enviado a préstamo a Unión La Calera. En el elenco de la V región estuvo sólo un año, siendo enviado a Universidad de Concepción en 2013, con similares resultados, lo que lo llevó a recalar en Deportes Temuco, elenco de la Primera B.

El último de los que llegó este año a la institución minera loína es un viejo conocido: el defensa Rodolfo González, quien fue enviado a préstamo a Rangers de Talca, descendiendo con el elenco piducano. Sin embargo, el 'Rolo' fue de los que tuvo una actuación destacada en un equipo que estaba condenado a perder la categoría. En la Séptima región el zaguero ganó experiencia y madurez, además de sumarle otra característica a su juego que no tenía antes de emigrar de Calama: ahora González se atreve a aportar en la ofensiva y hasta convierte goles. Puede ser muy buen aporte, considerando la ausencia de Cristián Suárez.

Jugadores de Cobreloa creen que en este torneo hay que ser más regulares

cohesión. José Luis Jiménez y Cristián Gaitán ven en la pretemporada la chance para que el grupo se una y consiga objetivos durante el campeonato Apertura.

archivo

E-mail Compartir

El veloz puntero derecho, José Luis Jiménez, manifestó que la idea de esta pretemporada es poder cohesionar al equipo loíno, para mejorar la irregular campaña que se realizó el semestre pasado, donde Cobreloa quedó eliminado en la liguilla por un cupo a Copa Sudamericana a manos de Palestino.

'La pretemporada ayuda en una infinidad de cosas. Pasó que una vez no hice pretemporada y me desgarré. Estuve siete partidos afuera. Así que esto va a servir mucho para unir al grupo, considerando que estuvimos diez días encerrados, trabajando duro. Esperamos continuar con la misma ilusión que hasta ahora tenemos todos, ser más regulares', mencionó 'Guachupé'.

Respecto del recibimiento que se les hizo a los nuevos compañeros, Cristián Gaitán, expresó que 'estamos trabajando en una forma muy buena, donde el grupo está muy metido en lo que hace. Creo que este plantel está para grandes cosas por la manera en que entrena, trabaja y la humildad y el sacrificio con que se entrega en cada entrenamiento'.

En lo referente a los duelos amistosos que enfrentará Cobreloa previo al inicio del torneo, los que comienzan este fin de semana en Mejillones, 'Bocacha' sostuvo que 'la idea con estos partidos es agarrar ritmo futbolístico. Tuvimos la parte más intensa de la pretemporada y la pasamos de buena forma y lo que resta es crecer en el trabajo con balón'.

Un partido de Cobreloa en Calama dará el CDF

programación. Cuando enfrente a la U. de Chile el próximo 8 de noviembre.

archivo

E-mail Compartir

El torneo de Apertura comienza para Cobreloa el próximo 20 de julio, a las 12:30 horas, cuando enfrente en condición de forastero a Palestino, en el estadio La Cisterna, Santiago.

En el campeonato que se avecina, el elenco loíno disputará ocho partidos en calidad de local y en nueve oportunidades lo hará fuera de Calama.

La calendarización de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer los partidos que serán transmitidos por la televisión, donde el único duelo que dará el Canal del Fútbol a Cobreloa en Calama será en el que se enfrente a la Universidad de Chile, el 8 de noviembre. Por ende, los restantes siete encuentros no podrán ser vistos en vivo por los hinchas loínos que viven fuera de la capital provincial de El Loa.

Como se mencionó en el primer párrafo, la participación del elenco naranja comenzará en la capital del país, enfrentando al elenco de colonia. Luego, según la calendarización se medirá con Santiago Wanderers de Valparaíso, en el estadio La Madriguera, el domingo 27 de julio, a las 16 horas.

Posteriormente, lo recibirá la UC en San Carlos de Apoquindo, el 2 de agosto, a las 18 horas, tras lo cual se medirá con la U. de Concepción, el 10 de agosto, a las 16 horas.

En la quinta fecha jugará con O'Higgins en Rancagua, el 16 de agosto, a las 18 horas.

El resto de los partidos serán con La Calera en Calama (24/8), Cobresal en El Salvador (31/8), Audax Italiano (local 14/9), Arica como visita (27/9), Barnechea (local 05/10), Unión Española (visita 19/10), Deportes Iquique (local 26/10), Huachipato (forastero 01/11), Universidad de Chile en Calama (08/11), Deportes Antofagasta (visita 21/11), Colo Colo (visita en El Monumental 30 de noviembre) y finaliza el campeonato para los Zorros del Desierto el 6 de diciembre, cuando reciban a Ñublense.