Secciones

Bajo porcentaje de condenados cumple servicio comunitario

realidad. Sólo un 13 % de las sentencias son cumplidas por los sentenciados.

E-mail Compartir

Actualmente existen 325 condenas por prestación de servicio comunitario en la ciudad, sin embargo hasta la fecha sólo 45 de ellas se ha cumplido, esto tras el convenio entre Gendarmería de Chile y la Gobernación Provincial de El Loa, que permitió a los condenados con penas sustitutivas poder realizar servicios comunitarios en Calama.

Así lo confirmó la coordinadora territorial de prestación de servicios en beneficio a la comunidad, Jocelyn Pérez. 'De todas las sentencias que han llegado hasta el 30 de junio solamente 45 han sido cumplidas, lo que se traduce que sólo esa pequeña cantidad efectivamente presto servicios comunitarios'

Agregó que quienes no cumplen con esta resolución son citados por el tribunal, quienes vuelven a poner en alerta a los condenados, sin embargo si vuelve a infringir se les revoca su beneficio y su multa debe ser cancelada en efectivo.

'Tenemos 36 personas revocadas hasta la fecha, ahora también existen casos en donde la persona sin ningún problema acepta pagar su multas, de estos casos tenemos 13 personas que aceptaron pagarla y 18 pendientes, que son personas que están cumpliendo sus pena de cárcel y la multa la pagaran cuando recuperen sus libertad', enfatizó.

servicio

Este tipo de penas responde a dos cuerpos legales distintos de la ley 20.603 que instala la prestación de servicio como una forma de cumplir a una condena y la otra forma que es el caso de multa, por ejemplo si una persona que está cumpliendo cárcel y que tenga una multa que pagar, puede solicitar que esa multa sea pagada con servicio comunitario.

'A la fecha en Calama los casos de prestación de servicio que recibidas han sido como sustitución de pago de multa y tenemos sólo 2 por sentencias como condena, proveniente del Tribunal de Garantía', aclaró Pérez.

Explicó que este tipo servicio está coordinado por un delegado de prestación de servicio, habilitado por el ministerio de Justicia y que consiste en la realización de actividades que no son remuneradas y que están a favor de personas en situación de precariedad.

En tanto, la defensora regional, Loreto Flores, comentó que 'queremos intervenir de manera positiva en los imputados ya sean adultos o adolescentes, buscamos que se comprometan a trabajar en lo que respecta a los adolescentes nos preocupamos que sigan su plan de estudios el cual está a cargo del Servicio Nacional de Menores (Sename)'.

Destacó que también ayudan al núcleo familiar del imputado como forma de motivación, además de ayudar a conseguir un trabajo estable o que retome sus estudios.

Funcionarias de salas cuna aprenden sistemasde seguridad

E-mail Compartir

Las educadoras y asistentes técnicos de párvulos de las salas cunas 'Mis Pasitos' y 'Sol y Cobre' administradas vía transferencia fondos por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), se capacitaron en el buen uso de los extintores, con el objetivo concretar el plan preventivo contra incendios en el cumplimiento a las normativas vigentes legales en dicha temática que involucra de forma directa a los establecimientos educacionales de la comuna.

Es así, como se continúa desarrollando de un tiempo a la fecha este tipo de iniciativas preventivas en los distintos establecimientos educacionales de la comuna.

Gastos comunes varían según el confort del edificio

razones. Los precios se definen de acuerdo a los servicios existentes.

E-mail Compartir

T odos piensan y buscan su lugar propio, en donde vivir bajo sus reglas. Sin embargo hay gastos adicionales tras esta decisión y que se deben tener en cuenta a la hora de apostar por independizarse y vivir en condominios o departamentos.

Se constató que los valores de los gastos comunes para un departamento en la ciudad varían entre los $50.000 y los $70.000. Y a diferencia de lo que se puede pensar, en el centro de la ciudad los precios son de $30.00.

factores

Entre los elementos que más encarecen los gastos están los implementos eléctricos que se usan todo el año, como ascensores o porteros eléctricos, además de la mantención de áreas verdes. No así las piscinas, que significa mayor gasto sólo en verano.

Según asegura la administradora de edificios, Glenda Gutiérrez , las variables que expliquen la diferencia de los precios se debe a que todos loa edificios cuentan con distintas prestaciones. 'Los edificios han ido incorporando una serie de servicios complementarios que antes no estaban presentes y que ahora se toman por obvios, como los ascensores, los salones de juego, los gimnasios, las piscinas, las lavanderías o los quinchos'.

Agregó que 'las mantenciones de ascensores son primordiales, además de la mantención de las bombas y calderas'.

Expertos también explican que , si bien los gastos se dividen entre más personas-, en un edificio de más pisos los gastos comunes suelen ser más caros. Y es que mientras más pisos, más departamentos y más auxiliares y conserjes. Un edificio puede llegar a tener 20 personas contratadas, trabajando, y estos representan un tercio del total de los gastos comunes a pagar.

Seremi de Educación explica la Reforma a las organizaciones

E-mail Compartir

Una intensa agenda ha desarrollado el seremi de Educación en las diferentes comunas de la Región de Antofagasta, con el objetivo de aclarar todas las inquietudes que surgieron desde el anuncio del proyecto de Ley de Reforma Educacional llevada adelante por la Presidenta de La República, Michelle Bachelet, y, que según enfatiza la autoridad, con el correr de las semanas ha contribuido a que gradualmente se vayan aplacando los temores.

Vega resaltó que durante aproximadamente un mes y medio se han organizado reuniones con diversas organizaciones de apoderados y comunitarias de la región.