Secciones

La mitad de Calama debe los derechos de extracción de basura

contribuyentes. En total se adeuda un aproximado de tres mil millones de pesos por este concepto al municipio.

E-mail Compartir

Un llamado a los cerca de 19 mil contribuyentes morosos en el pago de los derechos de extracción de basura, que está realizando el municipio, a través de la condonación de intereses y multas que adeudan por un total de 3 mil millones de pesos.

El pasado mes de marzo se modificó la ley 20.742, la cual en su artículo 11 dicta lo siguiente: 'facúltese a las municipalidades del país para que, dentro de los doce meses siguientes a la fecha de publicación de la presente ley, y previo acuerdo del respectivo concejo, celebren convenios de pago por deudas por derechos de aseo. Asimismo, podrán condonar multas e intereses por dicho concepto'.

Hasta en un 80% del total adeudado por concepto de pago de derechos de aseo podrá ser condonado, a todas las personas morosas de la ciudad, y que sólo deben acercarse a la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio y regularizar su situación contractual.

'Las casas antiguas del año 1996 al 2013 estarían debiendo cerca de un millón y medio, pero con la condonación le queda en quinientos mil pesos, es casi un 80% de ahorro y además, la gente puede juntar el dinero o hacer convenios de pago con tesorería, en donde le piden el 20% de pie y lo demás se pacta en cuotas', destacó Luisa Cisternas la funcionaria municipal a cargo de realizar la regularización de los pagos por parte de los contribuyentes morosos.

Los valores y montos varían dependiendo de cada caso, pero la idea es que por lo menos venga un 90 por ciento de esa gente, que aprovechen la ley y pongan al día sus viviendas', agregó Cisternas.

Para los contribuyentes que no han regularizado este gravamen municipal, y que no le han dado mayor importancia, deberán hacerlo puesto que este trámite y también el pago serán considerado para realizar trámites como posesiones efectivas o la venta de un inmueble.

Otra consideración importante es que las notificaciones sobre el pago de este derecho no se hacen a domicilio, y es deber de cada contribuyente informarse y concurrir a las oficinas del departamento de Aseo y Ornato para ello.

Luisa Cisternas explicó también que para evitar problemas de aglomeraciones 'el plazo se extenderá hasta febrero próximo, siendo el principal objetivo que los calameños no esperen el último día para realizar los pagos, y que tengan un margen - de meses- para regularizar y pagar este derecho de extracción de basura, y que es lo suficientemente prudente.

Esta condonación, es una herramienta que beneficiará a los deudores y que generará un impacto positivo para quienes tengan que ponerse al día en este importante ítem de cobro a nivel comunal. Además, es una 'excepción' que se realiza cada cierto tiempo, entregando la posibilidad al municipio de apoyar y minimizar deudas contraídas con anterioridad por los vecinos.

La millonaria deuda que tienen contribuyentes con el municipio por este concepto es también el interés que tiene el consistorio por remediar un problema social con el aseo y ornato de la ciudad.