Secciones

'La Historia', la apuesta de Natisú

música. La cantante nacional, quien ha realizado recitales en el living de su propia casa, acaba de editar el cuarto disco de su carrera.

sofía sazo.

E-mail Compartir

Natalia Sazo, más conocida como Natisú en el mundo de la música, lanzó el pasado 28 de junio 'La Historia', su último disco, el cuarto ya de su carrera. Según cuenta, las canciones las compuso entre fines del 2012 y mediados del año pasado.

- Yo creo que marca un punto bien importante. Es como venir por una calle y dar la vuelta a una esquina. Venía de haber hecho 'Deshabitar', 'Relato entre paréntesis' y 'Los Muertos', todos trabajos bien parecidos en el ánimo. Pero con 'La Historia' hay un cambio a nivel personal. También trabajo con personas distintas a las de antes, estoy viviendo en otra parte, me gusta otra música, entonces en el disco se refleja todo esto y es muy probable que los discos que empiece a cranear de ahora en adelante tengan más que ver con este disco que con los anteriores.

- Lo que pasa es que luego del disco 'Deshabitar' me puse a escribir y a leer mucha poesía y una de las poetas que más me influenciaron fue una amiga que se llama Julieta Marchant. Ella recurre harto a eso, a referirse a ella como isla, como pedazo de tierra, cosas así, y eso me quedó resonando. Cuando escribí 'La Historia', que es la primera canción que hice del disco, la generadora del disco entero en realidad, se dio de manera natural, fue como el primer imaginario al que recurrí. Una vez que hice esa canción la tuve como guía, como que el resto de las canciones son hijas de ella.

'Yo era un lugar seguro, en mi las poblaciones crecían, no habían guerras, hambres, demencia' canta Natisú en 'Continente', una de las diez canciones de esta nueva producción, que por ahora está a la venta en la Tienda Nacional y que probablemente en unas semanas más esté para descarga gratuita limitada y luego dé un paso hacia iTunes y otras plataformas similares.

- Muy bueno, excelente. Llegó mucha gente, mucho más de lo que esperaba, unas 600 personas creo. Estuvieron invitados Prehistóricos, Camila Moreno y Kinética, también estuvo Maggie Rust tocando el cello y un par de amigas que mi hicieron coros, Valentina Payeras y Catalina Walker, más la banda. Eramos harta gente en el escenario. Tocamos 20 canciones, diez de las cuales fueron las del disco nuevo.

- Bueno, tratamos con la banda de sonar lo más fiel al disco pero no en todas las canciones se puede porque, por ejemplo, en algunas tenemos 30 pistas sonando. De todas maneras suena parecido, quizás un poco más crudo y enérgico porque la mezcla lo volvió bien sutil. Además en el disco canté con harto aire, en cambio en vivo no puedo evitar emocionarme, cantar más fuerte.

- Yo creo que es normal, porque la subí mucho antes que las otras, entonces es natural que tenga más reproducciones y me alegra porque significa que escogimos bien el single. Estamos haciéndole un video que debiera estar listo a mediados de julio y tenemos ganas de estrenarlo el 19 en el Club Chocolate de Santiago. Lo dirigió Juan Eslava, que es un amigo colombiano y la dirección de arte está a cargo de mi hermana Sofía, que también hizo el arte del disco. Le falta una mano de edición, pero tiene muchas imágenes de la historia que ha ido recopilando mi hermana, mezclado con actos que voy haciendo yo.