Secciones

Hoy habrá un corte de energía eléctrica y poda de árboles en la ciudad

Sector centro. Se recomienda tomar vías alternativas del centro al sur.

archivo

E-mail Compartir

Por espacio de cinco horas, desde las 7 a las 13 en la jornada de hoy, aprovechando el corte de suministro eléctrico que afectará a la capital de la provincia El Loa -por trabajos en las ampliaciones de la nueva subestación Calama 220-, se procederá a cortar el tránsito vehicular en calles Vargas y Vicuña Mackenna entre Balmaceda y Granaderos, además de avenida Granaderos entre Félix Hoyos y Vargas de Calama, con la finalidad de podar las ramas de los árboles que dificultan la visibilidad de los semáforos y de los signos de tránsito ubicados en distintos puntos de la localidad.

La situación fue dada a conocer por el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama, que dispondrá de personal para efectuar dicha labor aprovechando que por algunas horas el suministro de energía eléctrica permanecerá desconectado en la ciudad.

Los cortes programados generarán más de algún inconveniente a los conductores locales, los cuales tendrán que enfrentar problemáticas como las originadas por el desvío por trabajos en avenida Ecuador al llegar a Balmaceda, ya que los automovilistas estaban utilizando calle Vicuña Mackenna como arteria alternativa para trasladarse desde el centro de la ciudad al sector sur de la capital de la provincia El Loa.

Algo similar acontecerá con calle Vargas, que al igual que Vicuña Mackenna se transformó en una alternativa para los conductores locales, los cuales por ser un día feriado seguramente no provocarán los tacos que se observan el resto de los días de la semana, tanto a la entrada como a la salida de los estudiantes de un colegio ubicado en avenida O'Higgins.

Y si ha esto sumamos el corte de avenida Granaderos entre Félix Hoyos y Vargas, sin duda, que se recomienda a los conductores a analizar las vías alternativas, con la finalidad de evitar problemas de desplazamiento en este horario, que sin ser de punta podría transformarse en una pesadilla para los automovilistas loínos.

El corte de energía eléctrica entre las 7 y 13 horas, sin duda, que originará que algunas personas opten por descansar algunos minutos más, en cuanto al no contar con este suministro en forma normal provoca más de un contratiempo en trámites propios de la tecnología actual.

Pero, este no será el último corte de energía eléctrica en la comuna, ya que en 60 días más, se originará otra medida de carácter similar para poner en funcionamiento una línea de 220 mil voltios de la subestación El Salar de la subestación Calama.

Siguen bajas temperaturas y vientos en la provincia El Loa

-7 grados. La mínima en Calama, algo similar acontecerá en San Pedro de Atacama, con -8° y en Ollagüe que alcanzará a los -23°.

Archivo

E-mail Compartir

Sigue presente el frente de mal tiempo en la comuna que está afectando a la zona norte del país. Para la presente jornada está pronosticada como temperatura mínima -7°, acompañada de vientos que bordearán de entre los 20 a 40 nudos de acuerdo a la oficina de la Dirección de Aeronáutica Civil del Aeródromo El Loa.

Sin embargo, la sensación térmica registrará una temperatura inferior a la real, que obligará a las personas a abrigarse para enfrentar las bajas que arreciarán con vientos helados que alcanzarán -de acuerdo a los antecedentes proporcionados- a los 40 ó 50 nudos, algo similar a los 80 y 100 kilómetros por hora.

Es por esta razón que se mantiene la alerta amarilla en la zona norte del país. Al respecto, el gobernador de la provincia El Loa, Claudio Lagos, señaló que se reiteran algunas recomendaciones a la población, como son mantenerse en sus hogares de ser posible y salir sólo en caso de ser realmente necesario, con la finalidad de evitar las enfermedades respiratorias, en especial entre los infantes.

Así, también recomienda tomar las medidas del caso en las techumbres, con el objetivo de evitar el desprendimiento de calaminas que podrán originar algún tipo de daño estructural o a las personas producto del impacto y la velocidad.

Hasta el cierre de la presente edición, se mantenía cerrado el Paso Jama por nevazones acontecidas en dicho punto geográfico. Pero, también la autoridad provincial resaltó que los vientos no han estado al nivel que se esperaba o que estaban anunciados en un principio de acuerdo a los antecedentes proporcionados por los organismos pertinentes.

Sin duda, que ayer la sensación térmica arrojó una temperatura menor a la registrada realmente, ya que de acuerdo a los informe climáticos está alcanzó a los -4,5, con una máxima de 18 grados, incluso con una leve llovizna en el sector de la Cordillera que originó una niebla que por algunos minutos permaneció en el cielo de la ciudad de Calama.

Para esta jornada, se espera algo similar, con vientos que tendrán una racha de 20 a 40 nudos, que deberá de ir amainando en las próximas horas, retornando al tiempo que nos ha acompañado en los últimos días en la provincia El Loa.

Este fenómeno climático que afecta el norte del territorio nacional tiene como principal característica la alta humedad, que en las últimas horas alcanzó alrededor del 70 a 77 por ciento, lo que permite que el viento de Cordillera que arrecia resulte ser más frío de lo habitual y por ende el aumento de la baja temperatura de acuerdo a la sensación térmica experimentada por los ciudadanos.

Al igual que en la capital de la provincia El Loa, en la comuna de San Pedro de Atacama se espera para hoy una temperatura mínima de -8 grados y una máxima de 23.

Mientras que en la localidad limítrofe de Ollagüe, la mínima llegará a los -20° y la máxima a 15.

-7°

50

70