Secciones

Érase una vez un pueblo llamado Quillagua

cine. El asentamiento de Quillagua era un oasis hasta que en los años ochenta los relaves mineros contaminaron el Loa. Hoy, en el lugar más seco de desierto viven unas 100 personas. Yun cineasta registró sus vidas.

el director, camarógrafo y editor Jorge Mazurca obtuvo el premio del jurado en Fidocs 2014.

Jorge Mazorca

E-mail Compartir

El documental de Jorge Marzuca 'Las Cruces de Quillagua' registra en una hora exacta la postración de un pueblo del norte chileno a partir de la muerte de su principal río, el Loa. Con una fotografía certera, sigue el ir y venir de un puñado de habitantes.Acotados sus actos y palabras por un silencio profundo que sólo rompe el murmullo del viento. Maquinaria abandonada y oxidada en medio de la inmensidad de un paisaje todo cielo y montañas, da cuenta de que allí hubo vida y movimiento. Los pocos habitantes que persisten recuerdan la verde alfalfa y los celebrados camarones, pejerreyes y choclos de este pueblo agrícola que la contaminación doblegó.