Secciones

Elección para nombre del nuevo estadio será en urnas

en septiembre. Votaciones populares escogerán entre diez opciones propuestas por un comité ciudadano.

archivo

E-mail Compartir

Se buscó una fórmula democrática, una que echó por tierra el compromiso tácito de dirigentes de Cobreloa y autoridades de la época que en enero de 2009 manifestaban en la prensa la voluntad de nombrar al estadio de Calama como 'Fernando Cornejo Jiménez'.

No será así. Tras una discusión en el concejo municipal del día de ayer se determinó por mayoría que el bautismo del recinto será en base a una elección semidemocrática -habrá un proceso anterior encabezado por una comisión escogida 'a dedo'- que busca la participación ciudadana en esta instancia.

Según el concejal Darío Quiroga, patrocinador de la iniciativa, 'la idea es hacer que la comunidad se apropie de esos espacios físicos de todas las maneras posibles. Y con esta idea garantizamos que se haga mediante un proceso muy bien cuidado que incluya a todos quienes quieran participar'.

En definitiva, en la municipalidad serán recibidas las propuestas de nombres mediante cartas y documentos que hagan llegar los vecinos, eso durante el mes de julio y agosto.

Tras ello, una comisión determinada por el municipio que integrará al total del concejo más el alcalde, representantes de medios de comunicación, representantes del mundo social y dirigentes de Cobreloa, filtrará las propuestas para crear la papeleta definitiva con aproximadamente diez nombres que deben ser elegidos por la comunidad que se acerque a sufragar en urnas.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez entiende que el compromiso de llamarle Fernando Cornejo al recinto estaba presente pero sostiene que 'soy partidario que el estadio lleve el nombre Fernando Cornejo. Sin embargo se debe realizar una consulta, así es más digno'.

En principio, la jornada sería los días 27, 28 y 29 de septiembre y los cuatro nombres que terminen en segundo término se utilizarán para bautizar a las cuatro tribunas del nuevo recinto que se entregaría a principios de octubre.

También se decidió que la administración del estadio en 2014 sea municipal, quedando pendiente un eventual comodato a Cobreloa en 2015.

3

10

Quihillaborda: 'Espero que lleguemos finos'

pretemporada. El PF destacó que el método de Trobbiani es 'a la europea'.

agencia uno

E-mail Compartir

El preparador físico de Cobreloa, Agustín Quihillaborda realizó una evaluación del proceso de pretemporada, que por estos días llega a una etapa crucial.

Quihillaborda asegura que 'hasta ahora no se puede hablar de un proceso físico y uno futbolístico de preparación por separado porque la metodología de Marcelo y Pablo Trobbiani está basado en un modelo europeo, que trabaja siempre con balón y enfocado en ir superando los rendimientos siempre desde la perspectiva completa y no por separado'.

El PF expresó que 'en cuanto a los refuerzos, tanto Edwin Retamoso como Jai Reinoso no tuvieron complicaciones para adaptarse a la exigencia de la altura porque ellos vienen de experiencia jugando en altura en sus clubes anteriores. En el caso de Marcos Hidalgo y Rodrigo Gattas, han respondido muy bien a los primeros días de trabajo y esperamos que sigan aumentando su rendimiento con el paso de los entrenamientos'.

El profesional explicó que hasta ahora, el balance es 'muy bueno, mejor que el que esperábamos porque a partir de las primeras evaluaciones que realizamos antes de empezar la pretemporada, los jugadores muestran un avance más que aceptable y eso se nota en la intensidad del trabajo y en cómo responden'.

Quihillaborda explica que 'todos los jugadores tienen una planilla personal en el gimnasio y saben qué deben ir mejorando y los resultados son óptimos. Pero acá se trabaja todo, lo táctico, físico y el trabajo con balón en un mismo entrenamiento. Y creemos que el grupo va a llegar bien, espero que lleguemos finos al primer partido del torneo', cerró.