Secciones

Klose es el nuevo máximo artillerode los mundiales

goleador histórico. Con 16 tantos, el alemán superó a Ronaldo que se quedó en segundo lugar con 15 anotaciones.

E-mail Compartir

Miroslav Klose se convirtió en el máximo goleador histórico de los mundiales tras anotar un tanto en la histórica goleada de Alemania de 7-1 sobre Brasil y así llegar a las 16 dianas en citas planetarias.

El atacante europeo marcó doce años y una semana después de estrenarse como artillero en un máximo evento del fútbol. Con este gol, superó al brasileño Ronaldo, que se quedó atrás con 15 tantos.

El alemán, que en la ronda de grupos logró el gol del empate contra Ghana, ha marcado en todas las fases finales en las que ha participado (2002, 2006, 2010 y 2014).

El futbolista de origen polaco estrenó su marcador mundialista con un 'hat trick' en la goleada a Arabia Saudí (8-0), el 1 de junio de 2002, en la Copa del Mundo de Corea-Japón.

En ese mismo torneo, en el que Alemania fue subcampeona tras caer en la final frente a Brasil, el artillero volvería a marcar sendos goles ante Irlanda y Camerún.

En el Mundial de Alemania 2006, Klose comenzaría su cuenta con un doblete en el partido inaugural, contra Costa Rica, lo que repetiría también en la fase de grupos frente a Ecuador.

En este torneo, el germano-polaco marcó el gol del empate en cuartos de final ante Argentina, a la que Alemania acabaría batiendo en la tanda de penaltis, antes de sucumbir ante Italia en la semifinal.

En Sudáfrica 2010, cuando la 'Mannschaft' repitió el tercer puesto del Mundial anterior, el delantero anotó cuatro tantos: uno frente a Australia en la fase de grupos, otro frente a Inglaterra en octavos y dos frente a Argentina en cuartos, antes de que la selección alemana fuera eliminada en la semifinal por España.

En el partido de ayer en Belo Horizonte, el también alemán y volante Thomas Müller inauguró el marcador con el que supone su décimo gol en las Copas del Mundo. Hizo cinco en Sudáfrica 2010 y este martes alcanzó esta cifra en Brasil 2014. A los 24 años, el atacante del Bayern Múnich tiene margen para alcanzar a su compañero en lo alto de la tabla, donde por ahora se ubica en el séptimo lugar.

13

En 4

En Argentina, Rojo tiene que atajar a Arjen Robben

previa. Los trasandinos se entrenaron más tarde ayer para ver la derrota de Brasil. Se juegan el paso a la final.

AP Photo/Victor R. Caivano

E-mail Compartir

Los futbolistas de la selección de Argentina entrenaron ayer en un clima distendido y de buen humor, de cara a la semifinal de hoy contra Holanda en Sao Paulo. Los de la albiceleste solo salieron al estadio Arena Corinthians luego de saber que el rival en la final es Alemania, que venció a Brasil.

Lionel Messi fue el eje de todas las miradas en el entrenamiento que comenzó a las 18:50, 20 minutos después de lo previsto. Los jugadores salieron al campo de juego luego de la peor humillación de la historia de su clásico rival, Brasil, con la derrota 7-1 ante Alemania, en semifinales.

Sólo Javier Mascherano salió a la hora programada por la FIFA para el reconocimiento de campo, en el último entrenamiento de cara a la semifinal ante Holanda.

El futbolista Angel Di María, lesionado y descartado para hoy, en lo que se considera la gran baja ante los europeos por lesión en el choque de cuartos ante Bélgica, hizo trabajo diferenciado.

El seleccionado dirigido por el entrenador Alejandro Sabella llegó ayer a Sao Paulo proveniente de Belo Horizonte, donde está concentrada.

El conjunto albiceleste recuperó a Marcos Rojo, del Sporting de Lisboa, ausente en los cuartos por acumulación de amonestaciones, quien sería el encargado de marcar a Arjen Robben.

La caída de Brasil no pudo pasar desapercibida en la concentración argentina. El seleccionador Alejandro Sabella mostró su asombro por la humillación en semifinales de los locales y dijo en la conferencia de prensa en Sao Paulo que el resultado 'no es normal'.

'Vi el primer tiempo y un ratito del segundo. No es un resultado normal entre dos potencias del fútbol mundial, algo que sucede de tanto en tanto. Se enfrentaban los equipos históricamente más ganadores. Alemania siempre está en semifinales o finales', dijo el técnico argentino.

'Es fútbol y dentro de los deportes es el más ilógico de todos, el menos lógico. Por eso es tan lindo, porque se dan cosas que no se prevén', añadió Sabella.

El entrenador de Holanda, Louis Van Gaal, recordó ayer que Lionel Messi ha tenido 'dificultades' para demostrar que es el mejor del mundo cuando está al servicio de su selección y aseguró que su intención es que no lo demuestre hoy ante sus dirigidos.

'Creo que si Messi ya fue elegido el mejor del mundo no es por nada. Hay alguna razón, ha marcado muchos goles (...) Pero es cierto que ha tenido dificultades para mostrarlo en su selección (...) y no queremos que sea ahora que lo demuestre', dijo el DT .

'Esperamos jugar contra Argentina, no hablo de individualidades, estamos hablando de equipos. Tenemos un plan contra Argentina', aseguró el adiestrador.