Secciones

Alcalde: 'Esperamos anuncios concretos'

bachelet. En la antesala de la visita de la Presidenta el edil espera una reunión

archivo

E-mail Compartir

Previa a la visita de la Presidenta Michelle Bachelet, el alcalde Esteban Velásquez recordó que la mandataria tiene 'temas pendientes' con la ciudad, y la conminó a realizar anuncios claros que vayan en la dirección de las demandas históricas que tiene Calama.

'Esperamos que esta visita sea también un motivo que la Presidenta tenga para realizar anuncios claros, y que estén en la línea que esperamos para Calama, su desarrollo y también a las demandas históricas que sus habitantes esperan concretar', dijo.

El alcalde precisó que él se encuentra invitado a la ceremonia del Juramento a la Bandera que se realizará hoy en el Regimiento Reforzado Número Uno de Calama, 'pero no tenemos agendada una reunión con la Presidenta, y esperamos reunirnos con ella, aunque sea en el aeropuerto. Porque estamos atentos y no bajamos la guardia en nuestras legítimas demandas para Calama', agregó.

Y fue más allá al mencionar que: 'Este acto simbólico que recuerda el patriotismo del Ejército, sea también un aliciente para que la Presidenta haga un gesto con quienes acá hacen patria, en condiciones extremas y que generan tanto para el erario nacional, y que por más de treinta años esperamos mejoras y políticas de desarrollo concreto'.

Además, manifestó que hicieron una solicitud formal al intendente Valentín Volta para reunirse con la Presidenta, 'y expresarle que mantenemos la espera y que tras algunos meses en el gobierno esperamos que nos reciba y así poder reunirnos con ella, y tratar los grandes temas de ciudad', comentó el alcalde, quien además dijo que la visita de la mandataria debe también incluir no sólo un aspecto tradicional y militar , sino que contemple a Calama como una de sus prioridades.

Alumnos del RT viajan a ferias científicas

ganadores. Estarán en Colombia y Brasil con proyecto paleo-ecológico.

E-mail Compartir

La Academia de Ciencias del Liceo B-34 Radomiro Tomic de Calama representará a Calama, Región y Chile, con el proyecto 'Gryphea calceola, una mirada al paleoecológica al jurásico marino de Cerritos Bayos', en la Latinamerican Expo-Sciences 'ESI-Amlat' que tendrá lugar en Medellín Colombia, entre el 14 y 18 del presente mes. Y posteriormente en agosto, se deberá presentar en Mostratec, Novo Hamburgo Brasil.

Además en dicha instancia internacional el profesor coordinador de la Academia de Ciencia del Liceo Radomiro Tomic Romero, José Rojo Lobos, presentará el martes 15, la temática 'Evolución geológica de la Segunda Región, Chile', mediante una exposición que involucrará la explotación de los grandes yacimientos cupríferos y depósitos paleontológicos de relevancia mundial. El docente concurre a la cita con los alumnos, Sebastián Rivera Michea y Pedro Sanzana Lobera.

El proyecto 'Gryphea calceola, una mirada al paleo-ecológica al jurásico marino de Cerritos Bayos' obtuvo la acreditación para representar al país en las ferias de ciencias más importante de Latinoamérica, tras lograr el primer lugar en el X Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería, que se desarrolló en Santiago, entre el 21 y el 24 de agosto de 2013 .

Invertirán $5 mil millones en masivo plan de pavimentación

impacto. Así lo confirmó el alcalde Esteban Velásquez, quien además expresó que los recursos provendrán desde el Gobierno Regional, Codelco y del municipio.

E-mail Compartir

Una inversión de cinco mil millones de pesos tendrá Calama en pavimentaciones en diversos puntos de la ciudad, y que incluyen bacheo, reparación y nuevas carpetas asfálticas que tendrán dos kilómetros de extensión, y que abarcará el sector céntrico.

Tras la aprobación de los recursos por parte del Concejo Municipal, fue el propio alcalde Esteban Velásquez quien confirmó que estos recursos contemplan nuevos pavimentos para varios sectores de Calama.

'Yo diría que vamos a abarcar todas las calles y pasajes de la ciudad que están en mal estadio. Eso sí paulatinamente, y con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos que serán invertidos este semestre. Se incluye el mejoramiento de aceras', informó Velásquez.

Las calles que tendrán prontas mejoras serán: Granaderos en dos tramos Arturo Prat-Finlandia y Hurtado de Mendoza- Vargas; Latorre entre Sotomayor-Bañados Espinoza; Ecuador entre O'Higgins-Balmaceda; pasaje San Juan entre Peñaliri- Piedras Grandes; Bañados Espinoza en dos tramos Balmaceda-Vivar y Granaderos-Santa María; y Münich entre Alonso de Ercilla y Petrohué.

Luego se pasará la intervención y mejoramiento de más arterias en diversos puntos de la ciudad, y que incluye también a pasajes.

Además, Esteban Velásquez mencionó que se destinará 500 millones adicionales que contemplará la pavimentación de sectores no contemplados previamente.

Y sobre los recursos destinados a pavimentación, la autoridad comentó: 'Serán de distinto tipo y que son municipales, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y algunos entregados por Codelco, y que serán entregados para mejorar nuestras calles', dijo.

Sobre esta aprobación de recursos Esteban Velásquez recordó que sólo en pavimentaciones en el 2014 la Municipalidad ya ha invertido 800 millones de pesos.

inversión

'Esta inversión complementará lo que el municipio ha invertido en el 2014, con un total de 800 millones que ya fueron destinados para ello', expresó el jefe comunal.

Por último precisó que en estos trabajos 'se utilizarán pavimentos de mejor calidad, y que soporten las oscilaciones térmicas y también las condiciones extremas que tienen Calama y que afectan a las carpetas asfálticas', cerró.

Proponen al Concejo Municipal un 'Plan de Emergencia' para familias loínas

accidentes. Profesionales expusieron esta iniciativa que busca educar y generar competencias en los calameños para actuar ante riesgos caseros y de la naturaleza.

archivo

E-mail Compartir

Una interesante propuesta realizaron tres profesionales ante el Concejo Municipal, y que busca dotar de un 'Plan de Emergencia' para Calama, a través de la capacitación de monitores y también en la educación acerca de los riesgos caseros y también que pueden ocurrir ante un evento natural.

'Los riesgos y la accidentabilidad siempre están asociados al sector minero, y los riesgos que revisten en los centros cupreros. Pero poco se piensa, y en especial se prevé en el hogar, porque los accidentes se generan y también se provocan al interior de los domicilios, y por tal razón es que hemos expuesto este proyecto que pretende educar y ayudar a la gente a enfrentarlos', comentó la prevencionista de riesgos, y expositora María Espinoza.

Sobre el plan, la profesional explicó que se trata de dotar a la población con conocimientos básicos en primeros auxilios, uso de extintores y otras medidas de acción, 'en general la gente no sabe cómo actuar ante un determinado evento o incidente que requiera de una acción rápida. Entonces la capacitación cobra un especial sentido, y genera las competencias para enfrentarlas', agregó.

Este proyecto pretende ser ejecutado en el lapso de un año, y con un financiamiento de 30 millones de pesos para el pago y servicio de profesionales a cargo de realizar las inducciones necesarias en juntas de vecinos y organizaciones sociales.

'Este proyecto abarca también un aspecto preventivo al interior de los hogares donde comúnmente se generan accidentes de todo tipo. La idea es evitarlos con acciones y capacitaciones concretas, y que generen una cultura del autocuidado en la población local', dijo María Espinoza.