Secciones

Montañistas van por volcán Láscar

próxima semana. Realizaron talleres.

c.pozo

E-mail Compartir

El club de escalada y montañismo 'Ojo de Opache' realizó el pasado fin de semana una clínica con los niños scout de la agrupación 'Club los conquistadores y aventureros de Jahvé Jireh', perteneciente a la iglesia Adventista del séptimo día.

El día sábado, los cerca de cuarenta niños acamparon con sus monitores cerca del sector Ojo de Opache y ya el domingo comenzaron a aprender las técnicas de la escalada en una muralla natural del sector.

El taller incluyó instrucción para darles a conocer el equipamiento que se utilizan en la en escalada, como cuerdas, arnés, mosquetones, etc. Luego de eso conocieron las técnicas que les facilitarían su ascenso y descenso y finalmente realizamos un calentamiento previo preparándonos para la actividad.

Carolina Pozo, coordinadora de la actividad comentó que 'los niños quedaron muy agradecidos y de seguro continuarán adentrándose en esta actividad. Nosotros como club seguimos creciendo y el domingo 13 de julio realizaremos un ascenso al Volcán Láscar, de 5.592 metros, donde quienes quieran asistir deben escribir a escaladacalama@gmail.com o llamar al 89202761.

Taekwondo calameño busca ser potencia a nivel nacional

proceso. Mauricio Henríquez trabaja hace diez años con los colegios locales y

ind

E-mail Compartir

Todos los lunes, miércoles y viernes, a partir de las 19.30 horas, en el club de Taekwondo Calama ubicado en la Villa Exótica, Mauricio Henríquez trabaja con quienes quieran llegar a aprovechar los cursos gratuitos del IND, en distintas edades y sin ningún otro requisito que el de tener ganas y disciplina.

Y llegan varios alumnos, probablemente impulsados por una de las disciplinas con mayor rendimiento en Calama, la misma que en los últimos años alcanzó destacadas participaciones en Judejut, las que culminaron con la medalla de oro que consiguió la loína Daniela Bilbao en la última edición de la competencia internacional, como punto visible de un trabajo que tiene a los deportistas de la comuna como seleccionados regionales representando a Chile.

Es un trabajo que comenzó hace más de diez años, como cuenta Henríquez. 'En esos años comencé a entrenar niños en el Colegio Chuquicamata y en el Silva Lezaeta. Después hubo que preparar monitores porque había mucho interés. Y hoy se ven los resultados, con al menos cinco chicos en edad juvenil que están preparados para pelear un lugar en la selección chilena', comenta.

Y el problema para masificar la actividad es el de siempre: los recursos. 'Si contáramos con más auspicio -que los hay de la empresa privada local- podríamos ir a competir al sur, donde se concentran los torneos. No tener el dinero suficiente nos privó de ir a Salta hace unas semanas. La idea es representar a la comuna y que los chicos puedan tener alto nivel competitivo. Podemos ser una plaza importante', dijo.