Secciones

Bachelet presidirá ceremonia de Juramento a la Bandera

agenda. Tanto el alcalde de Calama como dirigentes mineros habían solicitado una reunión con la Mandataria, pero todo indica que irá sólo a esta actividad.

E-mail Compartir

En el transcurso de esta semana se conoció que el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, había solicitado una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet, quien asistirá hoy a la ceremonia de Juramento a la Bandera, misma petición hicieron algunos dirigentes mineros de la comuna, sin embargo, lo más probable es que la máxima autoridad del país concurra a esa actividad castrense a las 10:30 horas en el Regimiento N° 1 y luego abandone la comuna.

'Ella inicialmente no tiene más actividades agendadas en la comuna', mencionó el diputado radical de la zona, Marcos Espinosa, quien expresó que acompañará a la Mandataria en este significativo acto.

Por su parte, esto mismo se le consultó al intendente regional, Valentín Volta, quien sólo se limitó a responder que lo que está confirmado es la asistencia al acto en el Regimiento N° 1 Calama.

'Asistirá al acto de Juramento a la Bandera, donde más de 450 conscriptos de diversos lugares del país, van a desarrollar importante parte de su trabajo acá, en la provincia El Loa. Estará acompañada por el ministro de Defensa, Jorge Burgos y naturalmente por el comandante en jefe del Ejército, Humberto Oviedo', recalcó la máxima autoridad de la región de Antofagasta.

movimiento ciudadano

Fuentes ligadas al Movimiento Ciudadano de Calama aseguraron que no realizarán ningún tipo de manifestación por la visita de la Presidenta Michelle Bachelet a la zona.

'El gobernador de El Loa, Claudio Lagos, quedó de invitarnos en el caso de que se diera la instancia de que nosotros pudiéramos acercarnos a ella para entregarle un documento que tenemos redactado, pero eso hasta el momento no ha ocurrido', mencionó una de las voceras del Movimiento Ciudadano de Calama, Jacqueline Echeverría.

Otra de las aristas que planteó la dirigenta social es que se está focalizando el trabajo en mesas, donde participa tanto el gobernador como el intendente y esa sería la nueva vía por la cual se están canalizando las demandas. 'Quisiéramos acercarnos a ella (Presidenta), pero no está la instancia, porque viene a una actividad precisa', cerró Jacqueline Echeverría.

Combaten el sobrepeso escolar con plaza activa

claudio arrau. Para reducir problema que afecta a mas del 75% del alumnado.

john yévenes

E-mail Compartir

El problema de la obesidad en los estudiantes del país es un tema y la dificultad no es ajena a Calama, pues cuenta con una escuela de educación básica, la Claudio Arrau, donde por cada 100 alumnos, más de 75 tienen problemas de sobrepeso.

Esto motivó que tanto el establecimiento educacional como la gobernación El Loa y la división Radomiro Tomic de Codelco aunaran esfuerzos para combatir este desorden alimenticio en los niños y la mejor forma de conseguirlo es mediante una plaza activa, la que será utilizada durante los recreos, con supervisión de docentes y también se ocupará durante las clases de Educación Física, donde se destinará media hora con cada curso para que se familiaricen con el ejercicio.

'Estas máquinas funcionan de buena forma sobre todo en la clase Educación Física, Deporte y Recreación para que los alumnos las ocupen, al igual que en los recreos, para que ellos ocupen ese rato libre de manera activa, mucho más de lo que lo hacían hasta hoy', argumentó el profesor de Educación Física y coordinador de Extraescolar de la Escuela Claudio Arrau, Augusto Álvarez.

cuidados

El docente indicó además que estos implementos deportivos van a ser utilizados siempre con supervisión, debido a que los alumnos 'confunden muchas veces las máquinas con columpios. Lo bueno que éstas no tienen diferenciación de edad, la puede usar tanto un niño de primero como de octavo básico'.

Sobre el importante sobrepeso que evidencia este recinto educacional, el profesor manifestó que se da con mayor incidencia en las mujeres. 'Tenemos para tratar el problema del sobrepeso una sala en el tercer piso, donde contamos con máquinas electrónicas más avanzadas', finalizó el profesor.

Directora de Codelco recorrió la División Ministro Hales y compartió con mineros

Recorrido. La exministra del Sernam tuvo la oportunidad de interiorizarse de las labores de la moderna minera.

G. Orellana

E-mail Compartir

Gratamente sorprendida por el desarrollo y avance de la División Ministro Hales se mostró la directora de Codelco, Laura Albornoz quien, por primera vez, desde su nombramiento por la Presidenta Michelle Bachelet, tuvo la oportunidad de visitar la faena ubicada en Calama.

La alta funcionaria fue recibida en la División por el gerente general, Claudio Olguín, así como por el equipo ejecutivo, dirigentes sindicales y miembros del proyecto de diversidad de género que está llevando adelante la División, la que se encuentra en etapa de puesta en marcha para entrar en régimen en los próximos meses.

Laura Albornoz tuvo la oportunidad de interiorizarse de las actividades operativas en la propia faena, entrevistarse con los presidentes de los sindicatos Ruby Salinas y Claudio Rodríguez y conocer en detalle el proyecto de diversidad de género. En la actualidad el 14% de quienes trabajan en Ministro Hales son mujeres.

labor

En su última actividad la directora de Codelco tuvo la oportunidad de asistir a un comité ampliado con los trabajadores de la División, donde pudo conocer los detalles operativos de este proyecto estructural de la minera nacional que cuenta con una dotación de más de 700 trabajadores.

Organizan festival de la voz 'Expresa t'

Inscripciones. Certamen está destinado a los liceanos de Calama.

E-mail Compartir

Las mejores voces de Calama se reunirán el próximo 26 y 27 de agosto en el Teatro Municipal, cuando se dé el vamos a la tercera versión del Festival Estudiantil 'Expresa-t' y que organiza el Liceo B-34 'Radomiro Tomic Romero' en conjunto con la Corporación de Cultura y Turismo de la ciudad.

El año pasado fue la alumna del Colegio Leonardo Da Vinci, Danka Sepúlveda Sánchez con la canción 'Herida' de Cristina Aguilera, quien se llevó el primer lugar como la voz más linda de los alumnos loínos, por lo que este 2014 la lucha promete estar más reñida que nunca.

El director (s) del Liceo B-34, Ricardo Matamoros manifestó sobre la realización de este festival de la voz: 'El éxito creciente de la actividad musical entre nuestros jóvenes, nos ha motivado a expandir este sano gusto a diversas Instituciones educacionales de Calama, para estrechar de esta forma lazos con colegios y liceos que posean estudiantes con marcado interés artístico'.

Agregó Matamoros: 'La idea es dar a conocer nuestro trabajo y presentar una competencia de alto nivel a nuestra comunidad. Por ello es que por tercer año consecutivo el Liceo Radomiro Tomic Romero los convoca para unirnos en agosto en torno a la música'.