Secciones

Detienen a delincuente que se había especializado en asaltar a taxistas locales

amenaza. El antisocial fue capturado en dependencias del Mall Plaza Calama.

archivo

E-mail Compartir

Se acabó la pesadilla para los taxistas y colectiveros de Calama, ya que la durante la tarde del martes fue detenido un delincuente de 49 años, el cual durante varias semanas había estado asaltando con un arma de fuego a los choferes de uno de los medio de transporte más utilizado por los ciudadanos calameños, quitándoles toda la recaudación del día.

Según los antecedentes entregados por Carabineros, el sujeto se hizo pasar por un pasajero y se subió a un taxi que trabaja en el Mall Plaza Calama, señalándole a su conductor que necesitaba un servicio con dirección al sector poniente de la ciudad.

Cuando se desplazaban al punto de destino indicado, pararon en un semáforo en rojo ubicado en la intersección de la avenida Granaderos con la calle Diego de Almagro, y el sujeto aprovechó el momento para pasarse al asiento delantero.

Al llegar al destino, el individuo sacó una pistola con la cual intimidó al chofer del taxi de 71 años, diciéndole que se trataba de un asalto, así que le entregará todo el dinero que tenía, a lo que el trabajador accedió.

Luego de obtener un botín de 38 mil pesos, descendió del auto y se dio a la fuga del lugar. En tanto, la víctima después de un par de minutos llamó al presidente del Sindicato de Taxistas, para informarle del hecho, quien le comentó que un sujeto de las mismas características estaba rondando las dependencias del centro comercial, por lo que el afectado se dirigió raudamente al lugar para identificarlo.

Una vez en mall, el taxista identifico a su victimario, siendo retenido por colegas y guardias de seguridad del recinto, para posteriormente entregárselo a Carabineros.

Fueron detenidos dos 'burreros' los que trataban de ingresar droga oculta en zapatos

decomiso. Los bolivianos viajaban con 2 kilos 123 gramos de pasta base, siendo descubiertos por personal de Aduanas.

aduanas de chile

E-mail Compartir

El can detector de drogas 'Keb' junto a la experiencia de los aduaneros de la avanzada de Ollagüe, permitieron detectar a dos agricultores bolivianos que trataron de ingresar al país con 2 kilos 123 gramos de pasta base de cocaína ocultos en sus zapatos.

El procedimiento comenzó cuando el perro antidrogas revisó un bus internacional e identificó la presencia de olores que alertaban sobre la presencia de droga. Debido a ello, se individualizaron a los dos eventuales pasajeros que podrían estar involucrados en el tráfico de sustancia ilícitas y se les sometió a una revisión más exhaustiva, encontrando que en sus bolsos llevaban zapatillas de repuesto y que ambos lucían zapatos nuevos y de similar modelo.

Tras lo anterior, se les preguntó si traían droga y luego de negarlo, se les pidió sus zapatos y encontrando una especie de plantilla, donde estaba oculta la droga. Los calzados eran de color negro, de cuero y ambos fueron intervenidos especialmente para incrustar la pasta base de cocaína en forma de una plantilla anatómica.

Los extranjeros son agricultores del pueblo de Avaroa y abordaron el bus chileno en el hito fronterizo. Pretendían llegar a Calama y después a Antofagasta, donde supuestamente recibirían mil dólares como parte pago. Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y el procedimiento y la droga quedó en manos del OS-7 de Carabineros mediante una cadena de custodia.

Récord de ingresos de causas en el Tribunal Oral en lo Penal

justicia. Hasta la fecha registran 152 y el año pasado fueron 194 en total . La administración manifestó su preocupación por la carga laboral de los jueces.

john yévenes

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Calama anotó el ingreso de 152 causas durante los primeros seis meses del año 2014, una cifra récord, considerando que funciona con sólo tres jueces y que el año pasado registró 194 causas. Proyectando las cifras al 31 de diciembre del 2014, el tribunal calameño espera rondar las 300 causas ordinarias ingresadas.

Ante esta situación, la administración del tribunal ha debido programar hasta 11 audiencias semanales, para dar cumplimiento a los plazos legales y seguir registrando los altos estándares de eficiencia y calidad en la tramitación mostrada desde su creación.

María Ignacia Doren, administradora del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Calama, comentó que 'el tribunal se ha caracterizado por la gran cantidad de ingresos a nivel nacional, pero esto a veces nos complica porque contamos con una sala única, donde los jueces comienzan a sesionar a partir de las 8:30 de la mañana y terminan su jornada pasadas las 16 horas, en esas condiciones los magistrados no tienen mucho tiempo para redactar las sentencias de cada juicio, haciéndolo fuera del horario de trabajo'.

Destacar que el tribunal local está trabajando a su máxima capacidad, ya que el estándar establecido por la Corporación Administrativa del Poder Judicial de ingreso de causas en un año normalmente es de 95.

Las causas son por diversos delitos, siendo las más vistas infracciones a la Ley 20.000 de droga y los distintos tipos de robos, que tienen penas asignadas que van desde los cinco años y un día en adelante.

'Los presidentes de la Corte de Apelaciones de Antofagasta y Suprema están haciendo las gestiones para aumentar la dotación de jueces del tribunal, porque en un principio se pensó que una sala era suficiente para la cantidad de ingresos, pero no fue así', recalcó Doren.

A este récord de causas se suma, además, la partida del juez presidente de dicho tribunal, Pablo Escobar Navarro, quien el martes pasado fue nombrado miembro del Juzgado de Garantía de San Bernardo, en la Región Metropolitana. Todo el equipo del El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Calama agradeció la dedicación mostrada por Escobar Navarro, en su calidad de juez presidente y también por su labor como magistrado, considerando la carga de trabajo que presenta dicho tribunal.

Con el fin de asegurar el funcionamiento de la única sala de este tribunal, durante esta semana asumió como juez subrogante Juan Manuel Gatica Lizana, secretario titular del 1° Juzgado de Letras de Calama, que se suma a los jueces titulares del tribunal Sergio Ortiz Huechapán y Raúl Baldomino Díaz.