Secciones

Van Gaal y encuentro frente a Brasil: 'Es mejor perder 7-1 que en penales'

previa. El Scratch rearma su esquema titular y convoca a jugadores suplentes.

AP Photo/Frank Augstein

E-mail Compartir

El DT de Holanda, Louis van Gaal, aseguró que es mejor perder por 7-1 como le pasó a Brasil que en la definición a penales, como le sucedió a su equipo en semifinales.

'El equipo está muy triste, muy triste, se rompió un sueño que no va a volver', expresó Van Gaal en Brasilia, donde hoy Holanda se enfrentará a Brasil por el tercer puesto del Mundial.

El equipo de Van Gaal cayó el miércoles ante Argentina en la tanda de penales. 'Nuestro objetivo era ser número uno, todos nos sentimos mal. Perder así (en penales) es lo más terrible. Es mejor perder 7-1, porque entonces pierdes. Nosotros no perdimos, perdimos por los penales, es triste', agregó Van Gaal antes de su último partido en el banquillo 'oranje' y emprender su nueva etapa en el Manchester United.

Van Gaal quiere al menos ser la primera selección holandesa en acabar invicta un Mundial. 'Ese debe ser el siguiente objetivo. Queremos marcharnos invictos', se fijó como meta.

La selección anfitriona se despidió de Teresópolis, ciudad donde realizó toda su concentración.

El técnico Luiz Felipe Scolari hizo varios cambios en el once titular con respecto al partido de semifinales, en el que perdió por 1-7 contra Alemania.

En la defensa colocó a Henrique en el lugar de Dante, Jô sustituyó a Fred como único punta y formó el centro del campo con Luiz Gustavo, Paulinho, Ramires y Oscar.

En la portería dejó una duda, puesto que Julio César inició el entrenamiento como titular, pero luego se retiró al gimnasio y dejó su lugar a Víctor, guardameta del Atlético Mineiro.

El entrenamiento duró cerca de una hora, incluyendo el tiempo de calentamiento y un primer ejercicio táctico, en el que Scolari trabajó en especial el posicionamiento defensivo, uno de los mayores problemas de Brasil en su abultada derrota ante Alemania.

Sabella dejará la selección argentina tras finalizar el Mundial

Anuncio. La decisión fue confirmada por su representante. Mientras, en Alemania ya practicaron penales.

E-mail Compartir

Argentina se prepara para el duelo final después de 24 años sin estar presente en esta instancia y buscará repetir la hazaña de 1986, cuando obtuvo la ansiada copa frente a Holanda.

Independiente del resultado, el duelo final será el fin del ciclo de Alejandro Sabella. A dos días del partido decisivo, su representante, Eugenio López, ratificó a través del diario trasandino 'Olé' que el actual DT de la albiceleste dejará su cargo luego de la final del Mundial, duelo que se efectuará mañana frente a Alemania.

'Tengo la certeza de que Alejandro no va a seguir en la selección. Él toda su vida soñó con esto, lo buscó y trabajó en esto. Pero ya dio a la Argentina lo que tenía que dar', enfatizó el agente del técnico platense.

Sabella ya había expresado en reiteradas ocasiones el desgaste que le había significado este tiempo al frente de la selección argentina. 'Dio lo que tuvo que dar en la selección y es momento de darle lugar a otro, pase lo que pase no sigue', agregó López, quien también hizo declaraciones a la radio FM Delta.

El representante estimó que como sucesor 'vendrá (Gerardo) Martino, (Diego) Simeone o el que (el presidente de la AFA Julio) Grondona decida, pero Alejandro no va a seguir'.

Sabella tendría decidido descansar y luego buscar un nuevo desafío 'aún cuando en la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) querían que siguiera', dijo López.

'La idea de Alejandro, en todo caso, será distinta a la de los dirigentes. Los ciclos se terminan. Siempre pensó en finalizar el Mundial y despedirse del equipo', dijo el representante.

Tras conocerse la noticia, Sabella rompió el silencio y afirmó que no se referirá al tema, además de considerar que es 'una falta de respeto' hablar de su eventual renuncia.

'Para mí el futuro es el próximo entrenamiento y la final de la Copa del Mundo', declaró Sabella al portal 'Olé'.

Sabella, de 59 años, asumió luego de la dura eliminación de la Copa América de 2011, ocasión en la cual la albiceleste fue la anfitriona. El técnico lleva en total 40 partidos dirigidos con 26 triunfos, 10 empates y sólo 4 derrotas, con 75 goles convertidos y 31 en contra.

Sabella, durante su etapa al frente de Argentina, ratificó a Leo Messi como capitán del equipo y conformó un grupo de jugadores que mantuvo hasta esta Copa del Mundo.

Por su parte, Alemania se alista para mañana, en lo que será la búsqueda de la revancha frente al elenco argentino.

El cuadro germano completó el ensayo de lanzamientos de penaltis su sesión preparatoria en Campo Bahía, la penúltima antes del choque contra Argentina en el estadio Maracaná. EL DT Joachim Löw contempló como si fuera uno de los jugadores los tiros desde los once metros.

Sin embargo, hubo tensión por las molestias físicas que presentó el defensa Jerome Boateng en la rodilla derecha. La opción de Per Mertesacker, abocado al banquillo en los últimos partidos tras el buen nivel y el asentamiento de la zaga, es la alternativa si el zaguero del Bayern Múnich no está en buenas condiciones para afrontar la final.

Todo puede pasar en el Maracaná en la búsqueda del título de campeón del mundo y Alemania no quiere dejar nada al azar. En el tramo final y después de acentuar la práctica en las acciones de balón parado, seis jugadores lanzaron penaltis antes de abocar los vestuarios.

Andrew Schürrle, Philip Lahm, Bastian Schweinsteiger, Thomas Müller, Toni Kroos y Mesut Özil fueron los encargados de efectuar los tiros. Muller, Özil y Kroos anotaron todos los que lanzaron.

Alemania no ha necesitado todavía el lanzamiento de penaltis para resolver una eliminatoria, pese a que con Argelia hubo tiempo adicional.

Con miras al duelo de mañana, el goleador Thomas Müller destacó que Alemania está preparada para afrontar la búsqueda del título del Mundo ante Argentina.

'Contamos con que Messi puede aparecer en cualquier momento. Pero soy positivo. Creo que nunca he perdido contra Messi en un partido oficial', destacó el jugador del Bayern Munich.

Según el goleador alemán, para frenar al jugador del Barcelona 'hay que acompañarlo todo el rato y molestarlo. Que reciba el balón lo menos posible y cuando esto ocurra, que el equipo se presente unido para defender. Debemos defender a Argentina y no centrar todo en un solo jugador'.

'Vamos a darlo todo. Futbolístico, mental, combativo', alentó Müller.

40

15.00