Secciones

Bono de incentivo reciben los profesores de Ollagüe

resultados. Estímulo es entregado por buenos puntajes obtenidos en el Simce.

E-mail Compartir

El concejo municipal de Ollagüe aprobó la entrega de un bono de incentivo profesional para los profesores por los resultados obtenido en el último Simce. Monto que alcanza los 840 mil pesos, detalló el presidente del concejo, Joaquín Alfaro.

Estímulo que tuvo un reajuste de 5% en relación al bono del año pasado, informó.

La Escuela E-39 San Antonio de Padua obtuvo este año 304 puntos en el área de lenguaje de segundo básico, el que está dentro del puntaje de la media nacional. En octavo año básico, lenguaje alcanzó 268; matemática, 255; y ciencias naturales, 253 puntos.

Por su parte, el alcalde de la comuna Carlos Reygadas señaló que este tipo de bono se entrega cada año, considerando el esfuerzo que realizan los profesores para que los alumnos aprendan y obtengan buenos resultados.

A esto se agrega la beca que se entrega a los alumnos que egresan de la escuela y que cursan la enseñanza media o estudios superiores.

San Pedro de Atacama es uno de los destinos más visitados

estimación. Calama concentra el 15 por ciento de los vuelos nacionales en vacaciones de invierno, con San Pedro de Atacama como principal atractivo.

E-mail Compartir

Ciudades como Miami en el extranjero e Iquique y San Pedro de Atacama en Chile, serán algunos de los destinos más visitados durante estas vacaciones de invierno. Según estimaciones de LAN, entre el 4 y 19 de julio un flujo promedio aproximado de 15 mil pasajeros diarios viajará tanto dentro de Chile como hacia destinos internacionales.

A nivel nacional se estima un flujo aproximado de 9 mil pasajeros viajando diariamente dentro de Chile y Calama concentrará cerca del 15% - unos mil 350 usuarios- de este tráfico en el mes de julio, posicionándose entre los destinos más demandados del país, con San Pedro de Atacama como uno de los principales atractivos turísticos a nivel nacional.

'Las vacaciones de invierno son consideradas temporada alta, porque con las vacaciones de los colegios y universidades, son cada vez más las personas que aprovechan para tomarse unos días y recargar las pilas para lo que resta del año', comentó Gonzalo Fuentes, gerente regional de LAN sobre la movilidad aérea desde y hacia Calama.

Datos aportados por el resumen estadístico de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), para el periodo enero-mayo del presente año, indican que se han movilizado vía aérea 200 mil 706 pasajeros hacia Calama, y han salido desde la capital de El Loa un total de 288 mil 344 usuarios, quienes han preferido viajar por vía aérea.