Desde Blatter a Maradona, el premio a Lionel Messi no convence
galardón. Aunque le entregó el premio al mejor jugador del torneo, la FIFA lo dejó fuera del equipo ideal.
EFE/Cortesía Presidencia de Argentina
EFE/Sebastião Moreira
El máximo ídolo futbolístico argentino, Diego Armando Maradona, y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, coincidieron ayer por primera vez en años: a ninguno le gustó la elección del argentino Lionel Messi como el mejor jugador del Mundial de Brasil 2014.
'¿Tengo que ser diplomático o decir la verdad?', preguntó Blatter al ser consultado sobre el tema.
'Yo mismo estuve un poco sorprendido cuando vi subir a Messi como mejor jugador del Mundial', añadió el suizo, que entregó el premio a un jugador visiblemente abatido tras la derrota por 1-0 ante Alemania en la final jugada en el Maracaná.
'Si comparas el inicio del torneo y dónde estuvo finalmente el equipo argentino... Miren los goles anotados por Messi, fueron decisivos', argumentó Blatter a continuación en favor de la elección. 'Fue una decisión'.
En su programa 'De Zurda' (Telesur), el 10 de la selección argentina campeona en México 86 dijo que 'lo vi como que no quería ir a agarrarlo', sobre el talante del jugador al ir a recibir el galardón.
'A Lio le regalaría el cielo, pero cuando los 'marketineros' quieren hacerle ganar algo que no ganó, es injusto', agregó Maradona, quien también se hizo acreedor del premio en el Mundial de México 1986.
El ex jugador dijo que el mediocampista colombiano James Rodríguez debería haber ganado el premio. El colombiano anotó seis goles.
La elección de Messi recibió críticas en medios internacionales, que creen que el argentino no rindió al nivel para recibir el premio. Decisivo en los cuatro primeros juegos de Argentina, el 10 del Barcelona se fue apagando en los momentos finales del torneo.
El propio jugador es el menos entusiasta con su premio. 'No me interesa el premio. No me importa nada', afirmó después de recibir el Balón de Oro. 'Queríamos llevar la Copa y disfrutar en Argentina con toda la gente', añadió.
Walter De Gregorio, director de Comunicación de la FIFA, reconoció que el organismo podría modificar el sistema de elección, que esta vez no incluyó el voto de los periodistas.
'Hubo largas discusiones acerca de quién votaría, al final fue la comisión técnica. No está claro el peso que hay que darle a cada grupo, estamos abiertos a todas las sugerencias. Acerca de Messi, se pueden formar ustedes su propia opinión', aseguró.
Y en otra sorpresa, la FIFA dejó afuera a Lionel Messi del 11 ideal del torneo.
El trasandino no obtuvo la calificación suficiente para estar en el equipo titular, y resultó desplazado por jugadores como el holandés Arjen Robben y el alemán Thomas Müller.
La oncena está compuesta por el portero Manuel Neuer (Alemania); los defensas Stefan de Vrij (Holanda), Mats Hummels (Alemania), Thiago Silva (Brasil) y Marcos Rojo (Argentina); los volante Toni Kroos (Alemania), Óscar (Brasil), Philipp Lahm (Alemania) y James Rodríguez (Colombia); y en ofensiva Robben y Müller.
El ex futbolista Mario Kempes, campeón del mundo con Argentina en 1978, dijo ayer que Messi 'no estuvo a la altura' del Mundial y consideró que no fue acertada su elección como ganador del Balón de Oro.
'Yo creo que Messi no estuvo a la altura del Mundial. Si bien en los primeros partidos hizo cuatro goles, que al final del campeonato haya sido el mejor del mundo no lo considero', dijo el ex delantero de la albiceleste sobre su compatriota en declaraciones a radio América.
De acuerdo a las estadísticas de la FIFA, el arquero alemán Manuel Neuer dio más pases exitosos que Messi. El portero del Bayern Munich realizó 297 pases, de los que 244 (82%) llegaron a su destino. De las 442 asistencias de Messi, sólo tuvieron éxito 356 (68%).
4
1986