Secciones

Ministro Eyzaguirre no descarta llegar a nuevos acuerdos con la oposición

reforma. El titular de Educación dijo que 'la esperanza es lo último que se pierde' con respecto al apoyo de la Alianza.

agencia uno

E-mail Compartir

El ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre, descartó cerrar por completo la posibilidad de alcanzar nuevos acuerdos con la oposición, en el marco de la reforma educacional que emprende el Gobierno y que su cartera lleva adelante.

Fue en el contexto del consejo nacional del PPD, que el titular en la materia señaló que si los acuerdos son 'en beneficio de toda la gente reciben el apoyo de Renovación Nacional y de la UDI, tanto mejor, no veo por qué podrían restarse a algo que es bueno para toda la familia chilena... La esperanza es lo último que se pierde', consignó Cooperativa en su versión digital.

'Tenemos que invertir más recursos, reestructurar nuestra educación pública, ésa es la gran invitación, la gran tarea que vamos a tener el segundo semestre, que me tiene muy feliz y que yo creo que a todos', agregó Eyzaguirre.

El ministro de Educación además enfatizó las señales de unidad que ha intentado demostrar el Ejecutivo en los últimos días y aseguró durante su intervención en el consejo que 'la solidaridad que hay en el gabinete es muy alta'.

Eyzaguirre además llamó a sus pares en La Moneda a que 'tomen distancia y se rían con las distintas teleseries que aparecen en el diario', refiriéndose a las polémicas al interior del oficialismo.

Asimismo, el secretario de Estado manifestó que pese al protocolo alcanzado con la oposición con respecto a la reforma tributaria 'hemos puesto atrás la democracia de los consensos, en que sólo se podían pasar leyes que estuvieran previamente aprobadas por el veto de la derecha'.

Eyzaguirre añadió que no se dejó nada fuera de la 'sustancia' de la reforma en el acuerdo y que 'ha sido la oposición la que ha tenido que sumarse porque hemos ganado una batalla política'.

Sobre el proceso de reforma educacional, el personero señaló que 'el modelo de desarrollo de Chile llegó a un momento en que si no cambiamos nuestra estructura educativa simplemente nos vamos a estancar'. 'Hemos llegado casi a ser una anomalía histórica. Tener un ingreso de US$ 20 mil per cápita con esta estructura clasista y oligárquica en educación es casi un accidente histórico', dijo.

Gobierno sale a dar señal de unidad en medio del debate por las reformas

política. Tanto el ministro vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, como el titular de Interior, Rodrigo Peñailillo, entregaron un mensaje de cohesión al interior de la Nueva Mayoría.

agencia uno

E-mail Compartir

En medio de las polémicas que han surgido a raíz de la discusión de las reformas de educación y tributaria impulsadas por el Gobierno, desde el Ejecutivo salieron a dar una señal de unidad al interior de la Nueva Mayoría.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, se refirió a la tensión que ha generado al interior de la coalición de Gobierno producto del acuerdo alcanzado con la oposición con respecto a la reforma tributaria; y llamó a destacar los aspectos que unen al oficialismo por sobre las polémicas que se pueden generar por las diferencias con respecto a los cambios en educación y en materia impositiva.

'Tenemos que destacar los aspectos que nos unen por sobre las polémicas respecto de temas secundarios, que dan la falsa impresión de que tuviéramos diferencias profundas, cuando en rigor, lo que hay son principios compartidos que están incorporados en un programa de Gobierno', enfatizó ayer Elizalde tras participar de un diálogo ciudadano en la comuna de Colina, en la Región Metropolitana

El vocero de Gobierno rechazó sumarse al llamado que hizo el viernes el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade al ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre a 'guardar silencio' para evitar caer en errores comunicacionales. Al respecto Elizalde señaló que no quiere 'ser parte de esa polémica'.

Sobre los posibles acuerdos que podría lograr el Gobierno con la oposición, el vocero señaló que 'nosotros no vamos a reeditar la política o la democracia de los consensos, porque corresponde a un momento histórico distinto, cuando la derecha tenía poder de veto respecto de las transformaciones que los chilenos estaban demandando'.

En ese mismo sentido el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, enfatizó que 'la democracia de los consensos es de otra época, es de la época de la transición, donde era otro el contexto político'.

El titular de Interior agregó que 'por supuesto que nosotros estamos por los acuerdos y por los grandes acuerdos; bienvenido sea, pero nunca perdiendo el fondo de las reformas y, en este caso, que la reforma tributaria por sí sola contribuya a una sociedad más igualitaria'.

El presidente del PPD, Jaime Quintana, entregó su respaldo al ministro Peñailillo de cara a la interpelación que la oposición llevará a cabo el 24 de julio en la Cámara de Diputados, por el manejo del titular de Interior del conflicto en la Araucanía.

'Hemos visto a un Gobierno y a un ministro del Interior muy activos y seguramente eso es lo que le inquieta a la derecha', dijo Quintana durante el Consejo General del PPD que se realizó ayer en el ex Congreso Nacional, en Santiago.

El senador oficialista además señaló que, en su opinión, 'el tema no es resolver ningún problema en la zona, aquí lo que se busca claramente es una crítica al ministro'.

Quintana además afirmó que la Alianza tiene un'cronograma' de interpelaciones y que eso afectaría a la institución de la Cámara, al Congreso, 'desvirtúa lo que son las instituciones fundamentales y los medios de fiscalización'.

El presidente de la colectividad de la Nueva Mayoría incluso llegó a decir que la interpelación a la autoridad de Gobierno no tiene sentido y agregó que un sector de la derecha está 'obsesionada' con Rodrigo Peñailillo.

El parlamentario además aprovechó la instancia para apuntar a la UDI sus críticas al decir que 'hemos visto a un partido que está en contra de todos los cambios, en contra de todas las reformas y todo lo que sea bueno para el país'.