Secciones

Gobernador recibió a contratistas impagos

solución. La autoridad toma carta en la delicada situación del nuevo estadio.

archivo

E-mail Compartir

Cerca de las nueve de la mañana de ayer, veinte trabajadores de la empresa Hidrolimp, así como algunos representantes de otras firmas contratistas llegaron hasta la gobernación provincial para informar a la máxima autoridad de la zona, Claudio Lagos, de la incómoda situación que viven al no recibir solución de parte de Isolux, quien les debería dineros por prestaciones hechas en la obra del nuevo estadio municipal.

Carolina Olivares, representante de Hidrolimp aseguró que 'el gobernador tuvo una muy buena solución y desde su oficina comenzó a indagar acerca del tema constatando que efectivamente se produjo un problema desde el IND en el pago de dineros en ciertos plazos y eso atrasó todo el proceso que tiene a varias otras contratistas con deudas a sus trabajadores por insolvencia'.

La vocera de los afectados asegura que 'hay una empresa local que arrendó andamios y servicios por cerca de noventa millones de pesos y no se los han pagado. Otra que entregó colaciones en varios períodos de la obra y se le adeudan cerca de 50 millones de pesos. Y finalmente, la nuestra (Hidrolimp) que aún no puede cobrar los 400 millones de pesos pendientes'.

Tras la reunión, el propio gobernador provincial sostuvo conversaciones telefónicas con la gente de Isolux, la empresa encargada de los trabajos generales y que subcontrata a las firmas locales. Y al parecer, el problema se resolverá sólo cuando el Instituto Nacional del Deporte entregue los fondos que mantiene pendientes con los españoles, quienes recién podrán solventar las deudas que mantienen con los trabajadores locales.

Desde el IND se informó que temas burocráticos son los que han demorado la entrega de este dinero pero la misma seremi de Deportes, Nancy Cortés insiste en que 'estos son asuntos que se deben solucionar porque el estadio está cerca de ser entregado y si hay pagos sin hacer, no se puede recibir la obra final para entregarla al municipio'.

Román: 'El penal no cobrado a Costa Rica pasó la cuenta'

mundial. Asistente de Enrique Osses reveló que sabían que la polémica falta no sancionada a Italia les 'iba a pesar' .

efe

efe

E-mail Compartir

La terna arbitral chilena encabezada por Enrique Osses dirigió dos partidos en el pasado Mundial de Brasil 2014. Se trató de Japón con Costa de Marfil y de Costa Rica con Italia, ambos por la fase grupal.

Y justamente en este último cotejo un penal no cobrado en contra de los europeos -clara infracción del defensa Chiellini que el juez chileno ignoró- los privó de seguir arbitrando más compromisos en la cita planetaria.

Así lo reveló el juez asistente Sergio Román, quien expresó a diario El Sur que 'sabíamos que el penal nos iba a pesar'. Sobre esto mismo, agregó que 'iban arbitrando más partidos los que cometían menos errores'.

Román comentó que 'acá pesa la historia de los países porque los que tienen más tradición futbolística, por ejemplo, Argentina también tuvo un árbitro (Néstor Pitana), que no recuerdo si cobró un penal o no, también fue considerado para otro cotejo'.

Pese a esto, el penquista valoró que en el caso de él y sus colegas nacionales que fueron en representación del referato chileno 'fuimos considerados hasta el final porque cabía la opción de que jugaran equipos sudamericanos entre sí y éramos candidatos, pero se dio el cruce entre europeos y sudamericanos'.

Finalmente, el asistente consideró que en este Mundial el arbitraje cumplió. 'Allá se comentó que en Sudáfrica hubo errores muy fuertes y gravitantes. En Brasil no hubo, aunque sí hubo detalles, como en el partido inaugural y a favor del local, lo que llamó la atención', sentenció.

Brillante participación de equipo loíno en zonal norte

motocross. Javier Massida, de sólo 10 años, fue la gran atracción del evento. Patricio Ávila, Francisco Gallardo y Manuel Muñoz trajeron segundos lugares.

E-mail Compartir

Ya están enfocados en crear una escuela intermedia para preparar pilotos y en seguir potenciando la actividad en la zona.

El club de Motocross Calama participó de la cuarta fecha zonal norte, que se disputó en Antofagasta el reciente fin de semana consiguiendo excelentes resultados, tal como lo cuenta uno de los más galardonados de la jornada, Patricio Ávila.

'Nos fue bien, seguimos haciendo buenas presentaciones en representación de la ciudad y nos trajimos medallas, lo que nos deja con ganas de ir y superarnos en la fecha final del zonal norte', comenta.

Efectivamente, Ávila cosechó un segundo puesto en categoría Open Expertos, mientras que Francisco Gallardo se quedó con la misma posición en Infantil y Manuel Muñoz, con plata en la serie de novicios.

Tiene sólo diez años y un accidente desafortunado lo mandó al hospital. Al pequeño Javier Massida le bastó competir en una manga para cautivar al público con sus arriesgadas maniobras en pista.

Final zona norte