Secciones

Empresas colaboradoras de Ministro Hales conocieron sus indicadores preventivos

codelco. La división realizó su Sexto Comité Ampliado de Seguridad y Salud Ocupacional, en la Plataforma 50.

E-mail Compartir

Con la presencia de gerentes generales y administradores de contrato, se desarrolló el Sexto Comité Ampliado de Seguridad y Salud Ocupacional de Empresas Colaboradoras de Ministro Hales (DMH). Instancia propicia para revisar los indicadores preventivos y reforzar los lineamientos de Codelco en la materia.

El encuentro contó con la participación del gerente general de DMH, Claudio Olguín, quien destacó la importancia de este tipo de reuniones, las que permiten que los líderes de las empresas contratistas se interioricen respecto de las labores que realizan sus trabajadores, además de las condiciones y acciones con las que se desenvuelven. 'Es relevante que los gerentes generales vengan y conozcan las instalaciones en las que actúan sus funcionarios. Esto, sin duda, nos permite mejorar y establecer una comunicación directa con ellos, eslabón fundamental cuando hablamos de seguridad. Asimismo, dejamos claro una vez más que la división tiene un ritmo determinado en su actuar preventivo, el que debe ser igualado por las empresas contratistas', dijo.

Para cerrar el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de DMH, Alex Mcnab, instó a los asistentes a continuar participando en los Comités de Seguridad de la división, a impulsar la planificación de actividades, a verificar los cumplimientos en cuanto al RESSO, reportabilidad y a usar la Tarjeta Verde cuando las condiciones lo precisen, actuando siempre con el respeto a la vida y dignidad de las personas como premisa fundamental.

Los mejores recorridos para disfrutar de San Pedro de Atacama en bicicleta

turismo. El Valle de la Luna, Quebrada del Diablo, las ruinas de Quitor y Catarpe son algunos de los lugares imperdibles para los amantes del pedaleo, que visitan la comuna precordillerana.

fotos: sernatur

E-mail Compartir

Los alrededores de San Pedro de Atacama son perfectos para ser visitados en bicicleta. Comuna en la que existen varios caminos con preciosos paisajes que quedan a escasos kilómetros pedaleando.

Para planificar su ruta debe tomar en cuenta su condición física y la distancia que puede recorrer sin sufrir riesgos para su salud.

Una de las rutas más cortas y recomendables es la que lleva a las ruinas de Quitor a tres kilómetros de San Pedro, por calle Tocopilla hacia el norte. Este Monumento Nacional - declarado en 1982 - es una antigua fortaleza incaica ubicada estratégicamente en la ladera de un cerro. Las bicicletas se pueden dejar a la entrada del recinto para así realizar el trekking hasta la cima.

Siguiendo este mismo camino está el Valle de Catarpe, donde destacan tres parajes: la quebrada del diablo, el túnel y el poblado de Catarpe.

'La ruta del túnel es de 9 kilómetros hasta la cima, es un camino complicado e inclinado por el cual antes transportaban el mineral, por eso hay que tener mucho cuidado', comenta Rodrigo Caro de la agencia Turismo Teckara, donde arriendan bicicletas.

El trayecto hacia la Iglesia de Catarpe es más fácil. Otra opción es ir a la Quebrada del Diablo, lugar que toma este nombre por ser un cañón angosto y tenebroso ubicado en el corazón de la cordillera de sal.

Otro de los destinos preferidos por los turistas en bicicleta, es el Valle de la Luna y el Valle de la Muerte, sitios perfectos para ver el atardecer y maravillarse con los colores y extrañas formaciones rocosas. En muchos casos, los tours que se ofrecen incluyen trekking o sandboard en las dunas.

Para los más experimentados y con mejor estado físico se pueden realizar otros caminos de mayor distancia como hacia la Laguna Cejar o realizar descensos por el Cerro Toco o el Volcán Lascar, actividades que se recomiendan practicar con agencias de turismo ya que comprenden un mayor riesgo.

Alternativas

Existen dos alternativas para realizar estos recorridos. La primera es mediante el arriendo de bicicletas, donde el prestador del servicio le entregará un mapa para realizar las rutas de forma autoguiada, además de herramientas básicas por si tiene algún inconveniente en el camino.

Otra posibilidad es mediante los tours que se realizan diariamente desde San Pedro de Atacama. La Directora Regional de Sernatur Ángela Villalobos precisó que 'Actualmente, hay 13 agencias de turismo que tienen registrada esta actividad. El turista siempre debe dirigirse a prestadores turísticos que tengan registradas sus actividades en Sernatur y que además de eso cumplan con los Estándares de Seguridad, prefiriendo la oferta turística formal y oficial'.

Para una actividad de cicloturismo es relevante que el prestador, además de estar registrado por ley, cumpla con los estándares de seguridad definidos por la Ley de Turismo y Decreto 222. Por ejemplo, el turista podría fijarse en si el prestador posee equipos de mantención y reparación de las bicicletas, equipos de seguridad en buen estado, guía con conocimientos para arreglos mecánicos de la bicicleta o en su defecto un procedimiento que permita continuar con la actividad ya sea utilizando bicicletas de repuesto o con vehículo de apoyo. Todos estos aspectos debieran ser parte de los respectivos planes de emergencia, prevención de riesgos y manejo de crisis de los prestadores.