Secciones

Comunidad de Peine apuesta por desarrollar el turismo patrimonial

historia. Esta localidad loína posee una importante riqueza arqueológica, a través de sus pictogramas que tienen más tres mil años de antigüedad.

proloa

E-mail Compartir

Poco a poco el etnoturismo ha comenzado a desarrollarse en diversas localidades de la provincia, y la comunidad de Peine emplazada en la comuna de San Pedro de Atacama, no se ha quedado atrás. Ésta posee una importante riqueza arqueológica, a través de sus pictogramas que tienen más tres mil años de antigüedad, por ello, sus habitantes decidieron avanzar en el desarrollo del turismo patrimonial, generando un proyecto que contempló mejorar los accesos a las pinturas rupestres y capacitarse para convertirse en guías de los turistas que lleguen a la zona, con el claro objetivo de generar nuevas fuentes laborales y proteger este maravilloso sector.

Esta interesante iniciativa denominada 'Proteger y Valorar el Patrimonio Arte Rupestre del Alero de Peine', fue una de las ganadoras del Fondo de Inversión Social (FIS) Codelco división Gabriela Mistral y ejecutada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa), cuyo objetivo fue habilitar el sector de la Quebrada de Peine como un atractivo turístico por el arte rupestre existente en el lugar, sumado a la capacitación de los mismos habitantes para llevar a cabo el guiado y entrega de información a los turistas. Esta capacitación estuvo a cargo de profesionales del Museo Arqueológico Gustavo Le Paige de San Pedro de Atacama, quienes transmitieron sus conocimientos, sobre la riqueza patrimonial que posee el lugar.

La finalización del proyecto fue calificada como positiva por la comunidad, ya que participaron activamente y se sintieron muy apoyados por Codelco división Gabriela Mistral y Proloa. Así lo manifestó el presidente (s) de la Comunidad Atacameña de Peine, Jaime Mora. 'Nosotros queremos potenciar el desarrollo turístico de nuestro pueblo, por esta razón, desarrollamos esta iniciativa y con mucha fe la postulamos a los fondos concursables de Codelco división Gabriela Mistral. Es muy importante que crezcamos continuamente, por ello, aprovechamos instancias como ésta para conseguir recursos que a nosotros nos hacen falta', recalcó el representante comunitario.

Progresistas formarán líderes en la provincia

proyecto. Para asumir nuevos desafíos.

archivo

E-mail Compartir

El Movimiento Progresista de Calama realizará el sábado 26 de julio la 'Primera Escuela de Líderes Progresistas Locales', hito con el que el PRO comenzará a entregar herramientas a sus filas, con el objeto de proyectar liderazgos que sean capaces de asumir los nuevos desafíos políticos de la comuna y el país.

Entre los profesores de la jornada estarán el alcalde de Tocopilla Fernando San Román, el reconocido comunicador local Eric Barrera y el docente y conductor de TV Guillermo García, mientras que la dirección de la escuela está a cargo de Carolina Zenteno. Ellos entregarán elementos que van desde la comunicación efectiva, hasta contenidos programáticos respecto a las grandes reformas que se discuten en el país, los alcances de una asamblea constituyente, demandas de Calama y región.

Luis Contreras, presidente regional del Movimiento Progresista, comentó que la idea es 'aportar a la formación de líderes comprometidos con su territorio y su gente, que conciban que los cambios que perseguimos los realizaremos con más participación'.

Para asegurar un cupo en esta iniciativa política, deben escribir a calama@losprogresistas.cl, desde donde se proporcionará toda la información necesaria y la ficha de inscripción.