Secciones

Gonzalo Valenzuela habla de su primer rol de villano en televisión

teleserie. El actor dará vida en 'No abras la puerta' a un doctor que oculta una cara que raya en la psicopatía.

tvn

E-mail Compartir

'Juan Pablo es un hombre encantador, pero no tenemos la certeza de cuán real es esa cara', comenta Gonzalo Valenzuela acerca de su nuevo personaje en 'No abras la puerta', la teleserie nocturna que sucederá a 'Vuelve temprano' a partir de agosto.

El actor nacional, a quien generalmente hemos visto personificando al 'héroe de la historia', esta vez se adentra en aguas más oscuras para dar vida a un médico experto en fertilización asistida que tiene una doble cara, más violenta y que bordea en la psicopatía.

'Es un personaje que juega al misterio. Por un lado sí, es noble y por eso da vida a otras mujeres. Le gusta entregar alegría y sólo quiere amar..., pero a veces ve nublada su razón', dice Valenzuela, destacando que 'tiene muchos matices y es muy complejo, pero por eso ha sido un placer interpretarlo'.

El amigo de Benjamín Vicuña protagoniza 'No abras la puerta' junto a Luz Valdivieso, con quien detrás de las cámaras confiesa mantener una amistad desde hace varios años.

'Trabajé con Luz en 2001 (en 'Piel canela') y me ha tocado trabajar bastante con su marido, Marcial (Tagle), así que somos bastante cercanos, muy amigos, y tenemos mundos en común', señala Gonzalo Valenzuela, quien califica como 'un placer' trabajar con quien considera 'una gran actriz y una mujer muy generosa'.

Valdivieso, en su rol de Isabel, es el gran amor de Juan Pablo Olavarría (Valenzuela), pero también su mayor víctima. Es ella quien mejor conoce el revés de este doctor que a ratos parece ser el hombre ideal. Tras varios episodios de violencia física y psicológica, decide alejarse y reconstruir su vida, y todo va bien encaminado hasta que él decide volver a buscarla.

'Para Juan Pablo, su relación con Isabel fue la más importante de su vida. Se iban a casar, pero ella desapareció sin darle explicaciones. Eso hace que sea una historia sin final y que él sienta que necesita volver para terminar con este romance inconcluso', señala el actor.

Valenzuela tendrá como contraparte en este thriller al rol de Matías Oviedo, quien por primera vez salta a los papeles protagónicos para dar vida al 'amor bueno' de Isabel.

'A Matías lo he visto muy bien, se nota que se siente muy cómodo', cuenta el recordado Adán Mercader, quien celebra el trabajo de su nuevo compañero y asegura que 'le ha otorgado un plus impresionante al personaje, le ha dado mucha verdad'.

'No abras la puerta' será la segunda teleserie de Gonzalo Valenzuela en Televisión Nacional y marca el reencuentro definitivo del actor con la pantalla chica chilena, tras cinco años trabajando para la tv argentina.

Los nominados a premio inglés Man Booker Prize

libros. Reconocimiento consideró a escritores de otros puntos del mundo.

Facebook

E-mail Compartir

El prestigioso premio de literatura Man Booker Prize anunció los nombres de los 13 autores que compiten este año por el galardón. Entre ellos se destacan los británicos David Mitchell, David Nicholls y Howard Jacobson.

Tras 46 años reconociendo el talento de autores del Reino Unido, Irlanda y países de la Commonwealth, este año el certamen, dotado con 50.000 libras (85 mil dólares), da cabida a autores de otras nacionalidades que escriban en lengua inglesa.

Otros aspirantes al Booker son el australiano Richard Flanagan -por 'The Narrow Road To The Deep North' y los irlandeses Joseph O'Neill -residente en Nueva York, que compite por su obra 'The Dog'- y Niall Williams, con 'History Of The Rain'.

Entre los seis británicos que compiten, también está Paul Kingsnorth, con su novela debut 'The Wake'.

En cuanto al reconocido escritor David Nicholls, cuyas otras 'One Day' y 'Starter For 10' han sido ambas adaptadas al cine, optará al Booker de 2014 por su último trabajo 'Up'.

David Mitchell aspira a ser el elegido por su libro 'The Bone Clocks', mientras que Ali Smith lo hace con la novela 'How To Be Both'.

Howard Jacobson, el ganador de la pasada edición del Booker, vuelve a estar incluido entre los aspirantes por su obra 'J' mientras que el otro británico incluido en la lista es Neel Mukherjee, nacido en Calcuta, por 'The Lives Of Others'.

No obstante, es la presencia de cuatro escritores estadounidenses por primera vez en el prestigioso certamen lo que ha desatado la expectación alrededor del premio gracias al cambio en las reglas.

Entre ellos, han sido seleccionados en esa lista de nominados Joshua Ferris, con 'To Rise Again At A Decent Hour'; Karen Joy Fowler, por 'We Are All Completely Beside Ourselves'; Siri Hustvedt con 'The Blazing World' y Richard Powers, con 'Orfeo'.

El presidente del panel de jueces del certamen, AC Grayling, indicó hoy a los medios británicos que los nominados constituyen 'una diversa lista de ambición, experimento, humor y arte'.

'Las novelas seleccionadas están llenas de maravillosas historias y personajes fascinantes', agregó.

Por su parte, Jonathan Taylor, el presidente de la Fundación Booker Prize, opinó que 'al incluir a autores de todo el mundo para competir con los escritores de la Commonwealth y los irlandeses, el Man Booker Prize refuerza su posición'.