Secciones

Liniers: 'El travesaño de Chile contra Brasil en el Mundial fue terrible'

gira. El dibujante argentino regresa al país junto a Kevin Johansen para dibujar y cantar en varios conciertos.

la oreja

E-mail Compartir

El invierno chileno atrae a Liniers. En 2009, el caricaturista argentino visitaba a unos amigos y gestionó una firma de libros en Providencia. Por más de seis horas, recibió uno a uno a cientos de fieles seguidores. 'El primer país donde se me trató con mucho cariño, para mi sorpresa, fue Chile. Cada vez que tengo una excusa para ir trato de tomarla', afirma al teléfono desde Buenos Aires.

La excusa más reciente también lo traerá en invierno: ocho recitales en que participará junto a su amigo el cantante Kevin Johansen y la banda The Nada. Ambos compartirán reflexiones, caricaturas, música y humor en Santiago (13, 14 y 15), Valparaíso (16), Rancagua (17), Talca (18), Temuco (19) y Concepción, el 20 de agosto (entradas por Ticketek y Ticketpro en Rancagua).

Liniers (Ricardo Siri, Buenos Aires, 1973), es un caricaturista argentino conocido por ser el autor de Macanudo, Olga y Enriqueta, entre otros personajes. Colaborador de medios como Página/12 y La Nación, sus andanzas con Johansen le han abierto la puerta a un público aún mayor. A Chile traerá sus reconocida performance dibujando y pintando parte de las canciones del cantautor argentino. No descarta tomar la guitarra y está pensando en lanzar aviones de papel al público.

'Hay momentos en que me da por intercambiar roles, con Kevin dibujando y yo tocando la guitarra. Es un momento duro para toda la audiencia, pero nosotros lo disfrutamos mucho. A medida que voy haciendo dibujos los transformo en avioncitos y se los tiramos al público. Con un poco de suerte te llevas un dibujo, lo vendes en internet y con esa plata pagas la entrada. Y salimos a mano', cuenta en un adelanto de lo que quiere entregar al público que los verá durante su gira local. Conciertos de larga duración y con mucha interacción, uno de los sellos que Kevin Johansen le imprime a sus presentaciones, porque según Liniers, 'a Kevin le gusta que la gente se vaya con la panza llena. Por eso que canta y prepara cosas con una duración que a veces no se ve tan seguido'.

De hecho, cree posible que invitados locales puedan también acompañarlos en algunos de los distintos escenarios en que se van a presentar.

Su fórmula, asegura, la han ido macerando con el tiempo y sin imposiciones. 'Nunca pensamos que lo que hacía uno le servía al otro. No fue una fórmula impuesta. Nos dimos cuenta que lo que mejor funcionaba era que subíamos nuestra amistad al escenario. Así se fue armando el show de manera muy espontánea. Y creo que eso el público lo agradece', asegura respecto de sus cada vez más habituales colaboraciones con el cantautor trasandino.

La colaboración entre ambos es diversa y ha tomado también la forma de libro con 'Oops' (2008). Ahora volverán al formato con 'Bis'. 'Kevin tenía como 40 canciones y decidimos hacer la segunda parte. Y como su último disco se llamó Bi, le pusimos 'Bis'. Está quedando muy lindo con historietas de nuestros viajes por el mundo, un par de entrevistas y algunas ilustraciones de recitales. Saldrá este mes o el mes que viene', adelanta.

Las viñetas no son la única pasión de este artista. En julio tuvo la oportunidad de asistir al Mundial de Fútbol en Brasil y ver el fútbol que Argentina desplegó para llegar a la final. Esta era su primera Copa del Mundo, y para él, estuvo lleno de situaciones extrañas.

'El travesaño de Chile contra Brasil en el Mundial fue terrible. Si Chile sacaba a Brasil del Mundial hubiera sido el partido más importante de la historia seguro', afirma convencido.

Los argentinos, concuerda, experimentaron el mismo dolor e impotencia en la final. 'A nosotros nos pasó lo mismo al quedarnos sin la copa y tan cerca, todo por el alemán que marcó'.

De todos modos, cree que 'es una tontería no disfrutar de lo genial que estuvo Argentina y Chile'. 'Chile hizo un muy bien Mundial y hay que quedarse con eso, porque la moneda cae a un lado y después puede caer en el otro. Eso sí, si me clavan siete goles en casa como a Brasil, me suicido'.

La experiencia del Mundial asegura, no la podrá olvidar. Especialmente porque en las cercanías del Maracaná se encontró con el dibujante chileno Alberto Montt, su declarado referente local.

'Hace poco nos vimos en Nueva York y siempre nos vemos en situaciones muy extrañas. La última fue algo increíble, con ambos en el Maracaná, en el Mundial. Son experiencias de otro planeta. Nos morimos de la risa de estar viendo la final', afirmó.

Sobre el trabajo de Montt, su sentencia es clara: 'Soy el primer fan de su tipo de humor. Tiene una cantidad de chistes que me da rabia que no se me ocurrieran a mí'.

El trasandino se asume con 'mucho sentido del humor en común'. 'Cuando lo conocí de inmediato empezamos a conectar y a reírnos con muchas cosas. Era como si fuéramos amigos desde antes. Y después siempre nos encontramos en diferentes lados y en situaciones extrañas'.

'Hay momentos en que me da por intercambiar roles, con Kevin dibujando y yo tocando la guitarra'

'Si Chile sacaba a Brasil del Mundial hubiera sido el partido más importante de la historia seguro'