Secciones

Bajas temperaturas están en retirada en la provincia

Ayer -6.6°. Para hoy la mínima llegará a los -3 y la máxima a los 21 grados.

Archivo

E-mail Compartir

Tras una semana que se caracterizó por las bajas temperaturas registradas en la ciudad, que incluso alcanzaron a los -8,3 grados, a las 7.44 horas del jueves y con fuertes vientos que llegaron a los 30 y 40 kilómetros por hora, se avecina un aumento considerable de la temperatura en los próximos días.

Ayer se registró una mínima de -6,6 grados, con una máxima de 20. Y para hoy, la más baja más extrema alcanzará a los -3 y la de mayor calor estará en 21 grados.

Los antecedentes fueron proporcionados por el servicio de Meteorología del Aeródromo El Loa, quienes además consideraron que de acuerdo a los reportes analizados habrá baja nubosidad durante el día.

Esta tendencia se mantendrá por el resto de los días a no mediar la presencia de algún fenómeno climático que afecte a la zona norte del territorio nacional y por ende provoque variaciones climáticas en la capital de la provincia El Loa.

Con los reportes entregados por Meteorología la localidad registró durante este mes la segunda temperatura más baja del año, al anotar en los termómetros -8,3 grados.

La primera fue la alcanzada el viernes 27 de junio, que llegó a los -9,3, la que además incluyó fuertes vientos y una nevazón, que llamó la atención de los loínos.

En tanto y para tener en cuenta, en 1985 la temperatura bajó hasta los -12,2 grados. Mientras que el 9 de agosto de 1974 los termómetros en la comuna registraron -10 grados y el 27 de abril de 1971 el récord de la época llegó a -9,5, que se repitió en el 2006.

Más de un centenar de loínos aprovechó de renovar cédula

Obligación. Más de siete mil son los ciudadanos que deberán de cumplir con el trámite antes de fines de septiembre. El documento tiene un costo de $3.600.

John Yévenes

E-mail Compartir

El servicio de Registro Civil e Identificación de Calama atendió ayer en forma extraordinaria a algo más de un centenar de usuarios, quienes concurrieron a las dependencias ubicadas en los edificios públicos, con la finalidad de renovar el carnet de identidad de acuerdo a la campaña 'Renueva tu cédula' emprendida por dicho servicio y la secretaría regional ministerial de Justicia.

Se estima que a nivel nacional la cifra alcanza a los 731 mil documentos que se deben renovar, mientras que en Calama la cifra está bordeando las 7 mil 150 cédulas de identidad que deberán ser renovadas al estar vencidas o por vencer de aquí a septiembre.

La medida de atender en sábado fue aplaudida por aquellos que concurrieron a renovar la cédula de identidad, a pesar que los tiempos de espera, lo que difirieron entre los usuarios, ya que si bien algunos debieron aguardar por casi dos horas, en el caso de los adultos mayores fue casi inmediato.

Tal como lo dio a conocer Isabel Bautista, quien luego de hacer su trámite permaneció en el Registro Civil a la espera de la hija, Silvia Rojo, quien debió esperar más, pero aún así destacó que esta iniciativa les permite programarse a quienes trabajan durante la semana.

Algo similar planteó el loíno, José Luis Geraldo, quien esperaba pacientemente por la atención, indicando que era una gran medida para los que trabajan de lunes a viernes, ya que esta situación les permite optar por cumplir con las tareas diarias sin tener que estar pidiendo permiso a la jefatura respectiva.

María Cortez, llegó acompañada de sus hijas, quienes argumentaron que durante la semana van a clases, por lo que esta apertura les permite realizar trámite sin problemas y aunque debieron esperar por algo más de dos horas, se mostraron conformes con la iniciativa que se repetirá el último sábado de agosto, al igual que en septiembre. Además de renovar la cédula de identidad y pasaportes, obtuvieron la clave única para efectuar trámites por internet.

3.600

150

Se terminaron las vacaciones y mañana más de 30 mil estudiantes vuelven a clases

Tiempo. 101 días les restan a los docentes para entregar los contenidos y desarrollar las evaluaciones correspondientes a este segundo semestre en la provincia El Loa.

Archivo

E-mail Compartir

Para alegría de unos y tristezas de otros mañana comienza el segundo semestre escolar en la capital de la provincia El Loa, el que se extenderá hasta el 19 de diciembre de acuerdo al calendario emanado por el ministerio de Educación para la región, contemplando 40 semanas de clases.

De esta manera, más de treinta mil alumnos del sector municipal, particular subvencionado y particular de la comuna iniciarán el proceso respectivo, que contempla 101 días de clases, sin tomar en cuenta los festivos y feriados que restan por estos cinco meses.

Las vacaciones de invierno contemplan dos semanas, con la excepción en la localidad de Ayquina, en donde tan solo contaron con una correspondiente del 21 al 25 de julio, ya que la otra está programada entre el 8 y 12 de septiembre, con motivo de la realización de la Fiesta Religiosa Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, que congrega a sobre 30 mil personas en dicho pueblo ubicado al interior de la provincia El Loa.

Otros feriados de este período son el viernes 15 de agosto por la Asunción de la Virgen y el 31 de octubre, Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Además del 8 de diciembre.

Actividades

En tanto, este segundo semestre está cargado de efemérides que son conmemoradas por los establecimientos educaciones y refuerzan los contenidos entregados.

De esta manera, se espera, especialmente en los municipalizados, que se celebren el día del minero, el natalicio del Libertador Bernardo O'Higgins, el día de la Educación Técnico Profesional y del profesor normalista (26 de agosto), el de la Alfabetización y de la Educación de Adultos (8 de septiembre), el de la asistente de la educación (1 de octubre), la semana del Niño (14 al 18 de octubre), el día del Niño con Necesidades Educativas Especiales (4 de noviembre y el de la Educación Parvularia (22 noviembre).