Secciones

Fondo de DMH entrega aportes a diversas instituciones sociales

ministro hales. El Fondo de Inversión Social (FIS), estuvo orientado en su tercera versión en la recuperación de espacios públicos e infraestructura de la ciudad.

E-mail Compartir

Diez instituciones sociales de la comuna resultados beneficiadas con el Fondo de Inversión Social (FIS), que la división Ministro Hales y la municipalidad de Calama entregaron este año. En esta versión, la iniciativa que busca apoyar al desarrollo de los vecinos de la ciudad, estuvo orientada a la recuperación de espacios e infraestructura.

Entre los beneficiados hay juntas de vecinos, villas y escuelas deportivas, lo que habla de un aporte que no está enfocado en una sola área, pues el objetivo que se planteó DMH es apoyar a diferentes entidades.

La presidenta de la Red de Mujeres El Loa, María Robles, fue parte de un equipo que postuló a los FIS con un proyecto que contempla la compra de toldos y mobiliario para 30 mujeres de la agrupación que se instalan todos los meses en la Feria de la Mujer Emprendedora. 'Siempre se agradece que hayan estos recursos disponibles de las empresas mineras', dijo la dirigente.

Por su parte, el presidente de la escuela de fútbol Filial Colo Colo de Calama, Juan Gavín, otra de las entidades beneficiadas, detalló que con el aporte comprará utensilios deportivos para los 100 niños de su institución. 'Queremos en el futuro hacer una escuela de alto rendimiento y esta iniciativa es el apoyo que estábamos buscando hace tiempo', manifestó.

La junta de vecinos Nueva Oasis Oriente, en tanto, postuló y ganó con un proyecto para complementar su taller musical con nuevos instrumentos, lo que beneficiará niños y adultos. La gestora de la iniciativa, Sandra Viveros, enfatizó que 'me parece bien que Ministro Hales estén aportando con estos fondos concursables para la ciudad'.

Además resultaron beneficiados el Refugio de Animal Golfo; la junta de vecinos Carlos Ibáñez del Campo, villa Covadonga, villa Chuquicamata, el colegio Montessori, la junta de vecinos San Lorenzo y CEPAS.

En esta tercera versión, la división y el municipio repartieron $50 millones entre las organizaciones, las que durante los próximos meses deberán empezar a ejecutar los proyectos presentados.

Organizan una masiva celebración del Día del Campesino en Calama

este martes. Mundo del agro recuerda la publicación de la Reforma Agraria.

E-mail Compartir

El próximo martes se celebrará el Día del Campesino en Calama, evento organizado por la Asociación de Agricultores, el Club de Rodeo, la Corporación de Cultura y Turismo, el Consejo Asesor Regional e Indap, recordando la fecha de la publicación de la Reforma Agraria impulsada en el Gobierno de Eduardo Frei Montalva.

La conmemoración reunirá en el parque de La Cultura José Saavedra a más de cuatrocientos agricultores venidos desde todos los puntos de la región de Antofagasta.

Las actividades comenzarán con un desfile agrícola, que considera una veintena de tractores con sus implementos, huasos a caballo y música chilena.

Desde el parque de 'Los Lolos' el desfile se dirigirá por avenida Granaderos hasta la plaza 23 de Marzo, donde se inaugurará la Feria de la Biodiversidad por el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y el subdirector Nacional de Indap, Ricardo Vial.

El presidente de los agricultores, Vonn Castro, manifestó que 'en esta oportunidad le vamos a demostrar a las autoridades, a la ciudadanía y al país que hay agricultura y agricultores. Con el desarrollo de esta muestra, vamos a marcar un hito que será hermosísimo', dijo el dirigente.

El representante de los agricultores del Consejo Asesor Regional, Esteban Araya, en tanto, indicó que 'hacemos un llamado a la ciudadanía que venga, que disfrute de esta fiesta, desfile y la Feria de la Biodiversidad en la plaza que reunirá a agricultores de la región'.

Asimismo, la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta, comentó que 'valoramos la alianza estratégica que se está gestando entre nuestra dirección de turismo con Indap y nos sumamos con la Feria de la Biodiversidad que tiene como objetivo poder acercar a la ciudadanía los valiosos recursos naturales que posee la provincia y sus productos'.