Secciones

Municipios y periodistas generan convenio de mutua colaboración

Objetivo. Se espera trabajar en temáticas socioculturales.

E-mail Compartir

Un convenio de colaboración firmó la asociación de Municipalidades de la región de Antofagasta con el Colegio de Periodistas.

En la firma estuvieron presentes los encargados de comunicaciones de los nueve municipios como también la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, el de Taltal, Sergio Orellana y de Calama, Esteban Velásquez, además, el representante de Ollagüe, Jorge Berríos, el presidente del Colegio de Periodistas, regional Antofagasta, David Pastén y el director ejecutivo de la asociación, Pablo Pinasco.

El objetivo de este convenio, explicó este último, es manifestar la voluntad de colaboración, en apoyo a las actividades de los municipios y trabajar en temáticas socioculturales afines, como también el desarrollo de proyectos de investigación, facilitar mutuamente la capacitación y perfeccionamiento para sus miembros.

Se suma a lo anterior, la realización de iniciativas en donde la asociación de Municipios, en forma conjunta o sus asociados en forma individual y el Colegio de Periodistas estimen adecuado incurrir y que sean propios de las actividades cultural, comunicacional, de información y de gestión municipal.

Seremi de Salud confirmó que meningitis meningocócica causó la muerte de loíno

Búsqueda. Trece pasajeros que compartieron en el bus con la víctima fatal fueron notificados, de estos, siete han concurrido por el fármaco para prevenir el contagio. Aún faltan 15 por ubicar.

archivo

E-mail Compartir

La seremi de Salud confirmó que la muerte del trabajador calameño, quien falleció el viernes pasado en la clínica El Loa, se debió a que fue víctima de meningitis W-135, según los resultados de los análisis que realizó el Instituto de Salud Pública (ISP).

La secretaria regional de esta cartera, Lila Vergara, explicó que esta cepa se caracteriza por su alta virulencia, es decir, capaz de producir cuadros graves y en muchos casos fatales, no obstante argumentó que es de baja prevalencia.

Además, dijo que esta patología tiene un período de incubación de tres a cuatro días en promedio y hasta la fecha no se han presentado personas a ningún recinto de salud de la región con cuadros similares que presuman que hubo un contagio masivo.

'No existen reportes de personas con cuadros similares al occiso, lo que hace presumir la ausencia de casos relacionados con este deceso. Esto, considerando que el malogrado trabajador tuvo sus primeros síntomas el miércoles 23 en horas de la mañana, hecho que demuestra la efectividad del despliegue efectuado', argumentó.

Búsqueda

Este deceso provocó que cerca de 180 personas, entre familiares, compañeros de trabajo y funcionarios de la clínica recibieran el fármaco necesario para evitar la aparición de casos secundarios, sin embargo, esta cifra debería aumentar, ya que es fundamental ubicar a los pasajeros que compartieron el mismo bus que los trasladó de Iquique a Calama el pasado miércoles.

La autoridad sanitaria comentó que sólo han sido reportados 13 personas de los 28 que ese día viajaron, por lo que continúan las gestiones para ubicarlos, acción que se realiza de manera conjunta entre la seremi y la gobernación de El Loa, quien dispuso que Carabineros hiciera esta labor.

En tanto, de estas trece personas, sólo siete han concurridos al SAPU Alemania a recibir el medicamento que evita el desarrollo de la meningitis W-135.

Prevención

La seremi comentó que si bien está más tranquila, al no aparecer más casos en la región, precisó que es imperioso que las personas asuman medidas de prevención, que para estos casos son las mismas que para las enfermedades respiratorias.

'Lavado frecuentemente de manos, ventilación de los ambientes, cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar y evitar las aglomeraciones', explicó.

Hecho

Según contó el hermano de la víctima, cuando estaba trabajando en la minera comenzó a sentir fuertes dolores de cabeza y abdominales. En una primera instancia fue atendido en el policlínico de la empresa, sin embargo, lo derivaron a su domicilio para que acudiera a un recinto de salud.

Estando en Calama se dirigió a la clínica El Loa, en donde permaneció desde las 13 a las 23 horas del viernes, momento en que se les informó a sus familiares que había fallecido, pero que la causa sería confirmada por un examen al presentar todos los síntomas de la meningitis.