Secciones

Entregan mobiliario para sedes vecinales

monto. Se destinaron $30 millones para ayudar a los vecinos.

E-mail Compartir

Mesones, sillas, cocinas y refrigeradores son parte de la implementación que está entregando el Municipio, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario de Calama para diversas sedes de agrupaciones sociales que funcionan en la comuna.

El municipio comenzó la entrega de mobiliario en ocho sedes y continuará hasta completar 30 juntas de vecinos, tres clubes de adultos mayores, además de la Capilla Jesús Obrero. El proyecto que fue formulado por la Secretaría de Planificación Comunal del Municipio, en conjunto con el Subdepartamento de Organizaciones Comunitarias está avaluado en 30 millones de pesos.

La directora de Desarrollo Comunitario del Municipio, Cindi Trigo explicó que 'este beneficio consiste básicamente en entregarles a las organizaciones equipamiento para sus sedes consistente en sillas, mesones, cocinas y refrigeradores. En algunas la mayor cantidad de mobiliario está asociado a sillas y mesones. Otras trece se verán beneficiadas con cocinas y un refrigerador será entregado para la Capilla Jesús Obrero'.

apoyo

La profesional, agregó que 'la idea de realizar esta entrega es que ellos cuenten con un mejor equipamiento para recibir a sus asociados y así puedan realizar actividades de acuerdo a los objetivos que se han planteado. Al mismo tiempo, es una forma de ir aunando criterios con estas juntas de vecinos para que se incentiven y busquen alianzas incluso con fondos privados para equipar sus sedes vecinales'.

Exámenes descartan meningitis en paciente loína

Resultados. La mujer de 41 años fue derivada desde una consulta particular hasta el hospital por tener síntomas sospechosos.

E-mail Compartir

Las alarmas sanitarias volvieron a activarse en Calama, tras conocerse el caso de una mujer quien fue derivada desde una consulta médica particular hacia el hospital Carlos Cisternas, por presentar síntomas de meningitis. La paciente fue sometida a los exámenes de rigor, los que fueron negativos para la temida enfermedad.

En un comunicado de prensa, la seremi de Salud, Lila Vergara, descartó la aparición de un nuevo caso de enfermedad meningocócica en Calama, refiriéndose así respecto a una mujer de 41 años que fue derivada por su médico particular al Hospital Dr. Carlos Cisternas, a raíz de los síntomas que presentaba.

La seremi explicó que la paciente fue sometida a los exámenes de rigor, descartándose en horas de esta mañana la presencia de la enfermedad, siendo dada de alta.

Lila Vergara destacó que la contingencia fue seguida por el delegado epidemiológico de la Seremi de Salud en Calama, quien recopiló los antecedentes del caso, manteniéndose atento a las decisiones de los facultativos y al resultado de las pruebas de laboratorio.

RESPUESTA RAPIDA

Paralelamente destacó que la Seremi de Salud tiene coordinado un dispositivo de repuesta rápida ante la sospecha de casos de enfermedad meningocóccica, recordando que todos los establecimientos de salud deben reportar de manera inmediata la aparición de este tipo de acontecimientos, puesto que se trata de una enfermedad de notificación obligatoria (ENO).

nerviosismo

El tema de la meningitis sigue muy sensible entre la comunidad calameña, debido a la reciente muerte de un trabajador de la minería, quien contrajo la enfermedad y en cosas de horas perdió la vida.

De hecho, la autoridad de Salud procedió a suministrar medicamentos a familiares y pasajeros que estuvieron en el bus que trasladó al trabajador desde la mina Collahuasi a Calama.

Por este motivo cuando se conocieron los síntomas de la mujer, se sembró la inquietud entre quienes se encontraban en la consulta médica.

Servicios públicos realizaron exitosa jornada de atención a vecinos de Ollagüe

Operativo. Actividad denominada 'Tu gobierno en Terreno' se trasladó hasta la fronteriza comuna.

E-mail Compartir

Con el fin de acercar los servicios públicos a la comuna de Ollagüe, la Gobernación de El Loa realizó el tercer 'Tu Gobierno en Terreno' del año en esta fronteriza localidad de la provincia.

La actividad, que se llevó a cabo en el Quirquincho de cobre, contó con la presencia de servicios públicos como: Extranjería, Registro Civil, Bienes Nacionales, Serviu y Servicio de Impuestos Internos, entre otros.

'Conocemos la realidad de esta comuna, por ello para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet era muy importante que 'Tu Gobierno en Terreno' tuviera un espacio en Ollagüe. Además durante la jornada pudimos ver la significancia que tiene para la propia comunidad este tipo de iniciativas, el Quirquincho estuvo lleno de vecinos que querían realizar distintos tipos de trámites', informó el gobernador de El Loa, Claudio Lagos.

Esta iniciativa contó con una importante logística, ya que se tuvo que trasladar infraestructura y diversos equipos para que los ollagüinos pudieran realizar todos los trámites.