Secciones

Calameños celebraron el 'Día de la Familia'

recreación. Socios de la junta de vecinos Cerro La Cruz se tomaron la vía pública.

pérdida. Producto de un agresivo cáncer murió Agustín Supanta Cayo.

Nelson Arancibia.

E-mail Compartir

En la plazoleta Yali, ubicada en la calle Frei Bonn, en el sector norponiente de Calama, los socios de la junta de vecinos Cerro La Cruz, realizaron una entretenida actividad recreativa denominada el 'Día de la Familia', con la cual festejaron a las mamás, a los papás y a los niños. Además, la iniciativa sirvió para recuperar los espacios públicos del lugar, los cuales estaban siendo tomados por los delincuentes del vecindario.

La actividad comenzó con una maratón, la cual partió en la avenida Granaderos, luego se realizó la presentación de un grupo folclórico conformado por niños y adolescentes del sector, a cargo de Francisco Núñez, cabo segundo de la 1ª Comisaría de Carabineros de Calama. Luego, los asistentes y sobre todo los más pequeños pudieron disfrutar de la actuación de un reconocido payaso de la ciudad.

Nolvia González, presidenta de la junta de vecinos Cerro La Cruz, comentó que 'realizamos esta actividad para recuperar los espacios públicos del sector y así evitar que se formen focos de delincuencia, una iniciativa de carácter gratuito. En esta oportunidad nos tomamos la calle, gracias a la cooperación de Carabineros'.

La jornada concluyó con un almuerzo comunitario, que consistió en un gran asado donde participó toda la comunidad.

Omar Meneses, cabo primero de la 1ª Comisaría de Carabineros de Calama, explicó que 'realizamos estos servicios para tener cercanía con la comunidad y la idea es que los vecinos ocupen estos espacios para disminuir la delincuencia'.

Una triste noticia fue la que dio a conocer el director de la Escuela E-31 Andrés Bello de Calama, Leopoldo Pinto, quien informó el sensible deceso de uno de los integrantes del cuerpo docente.

Talentos loínos se lucieron en los diferentes talleres del Caod

cultura. La Corporación de Cultura y Turismo de Calama realizó el cierre de cinco capacitaciones artísticas culturales del programa Arte y Transformación.

fotos: Nelson Arancibia.

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, en el Parque de la Cultura José Saavedra, la Corporación de Cultura y Turismo de Calama realizó el cierre de cinco talleres artísticos culturales, los cuales se impartieron por varios meses gracias al programa Arte y Transformación en el Centro de Arte Ojo del Desierto (Caod).

Los participantes de los talleres de muralismos, break dance, cine, teatro y dj digital, mostraron todo lo aprendido durante el primer semestre del presente año, cosechando grandes resultados y potenciando a promisorios talentos locales.

Alberto Gamboa, asesor de la dirección de cultura de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, enfatizó que 'primero que todo, agradecer a todas las personas que participaron en los diferentes talleres que hoy (ayer) están llegando a su fin con un positivo balance'.

Además, Gamboa se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos, comentando que los asistentes a estas capacitaciones quedaron muy contentos con las nuevas competencias adquiridas y esperan que la entidad cultural local siga realizando este tipo de actividades.

Recordar que estos talleres se realizaron todos los fines de semana de los primeros meses del año en diferentes partes del Parque de la Cultura José Saavedra, incluso el taller de muralismo le cambió la cara a este espacio público.

Juan Pablo Quinteros, encargado del taller de muralismo, dijo estar muy feliz con los resultados obtenidos, ya que el trabajo realizado por él y los participantes de la iniciativa fueron los que se esperaban, cambiando el aspecto que tenía este lugar, dándole más vida con diferentes colores e imágenes.

Iván Huidobro, cineasta y profesor del taller de creación de cortometrajes, explicó que 'durante estos meses de trabajo tuvimos la oportunidad de trabajar en la creación de un buen guión, además de buscar locaciones y actores para filmar un cortometraje de suspenso. Lo principal es que los participantes de entre 15 y 35 años entendieron que la base de un cortometraje es la historia, sin una buena historia, no sirve tener la mejor cámara'.

La dirección de cultura ya está trabajando en una reformulación del programa Arte y Transformación, ya que pretenden cubrir los intereses de los jóvenes que habitualmente participan y de las juntas de vecinos.

'Ya estamos trabajando en los talleres del segundo semestre, además hay algunos que tienen una continuidad con sus segundas etapas, como es el caso del taller de cine. Destacar que esta iniciativa es gratuita y abierta para toda la comunidad', señaló Gamboa.

En tanto, los participantes de los talleres relacionados con las artes manuales realizarán una muestra con sus trabajos, la cual se llevará a cabo el sábado 9 de agosto en el Paseo Ramírez de Calama, a partir de las 10:30 horas.