Secciones

Los Kjarkas finalizan las celebraciones en elpaís de sus 43 años de trayectoria musical

conciertos. Luego de la presentación en Calama, el grupo continúa sus presentaciones en la ciudad de Antofagasta, show con el que culminarán su gira aniversario por el norte del país, para luego volver en noviembre a Santiago y Viña del Mar.

E-mail Compartir

Con 43 años de existencia, 40 discos y más de 400 canciones compuestas, los Kjarkas comenzaron la celebración de su aniversario con su gran gira concierto andino internacional. Ésta comenzó el día 31 de julio en la ciudad de Arica, para finalizar hoy en Antofagasta. Sobre esto, el fundador e integrante del grupo, Gastón Guardia, agradeció la acogida que han tenido en las distintas presentaciones en el norte del país. 'La gente nos ha demostrado su cariño, han llenado nuestras presentaciones, hoy la despedida será en Antofagasta, lo cual es muy significativo para nosotros, porque nos estaremos despidiendo del norte al menos por este año', comentó.

La gira mundial comenzó en diversos países de Europa, América del Norte y Japón, y el 20 de septiembre estarán en Argentina, con el festival titulado 'Gigantes de América'.

'Empezamos en Bolivia y luego estuvimos en Japón, Estados Unidos, Australia y Canadá. Hemos recorrido mucho este año, además cada dos años vamos a Japón. Nos reciben con mucho cariño, con gente que aprecia mucho la música. Ahí hay muchas colectividades latinoamericanas', dijo y agregó que 'en Europa recorremos desde España hasta Finlandia, se puede decir que nuestras presentaciones se llenan. Existe mucha colectividad latinoamericana y nos reciben con mucho cariño'.

Destacó que en octubre será la gira a Colombia, en diez ciudades de ese país, continuando con Perú, para luego finalizar en Ecuador y Bolivia, tras lo cual volverán a Chile en noviembre, a las ciudades de Viña del Mar y Santiago.

trayectoria

Guardia destacó que en estos 43 años como grupo han podido lograr sus sueños y llevar la voz de un pueblo por Latinoamérica y el resto del mundo. 'Nacimos un 23 de junio de 1971 y ha sido una historia con mucho sacrificio, pero sobre todo con muchos logros y eso es por el cariño que nos ha entregado la gente'.

presentación

Como parte de la finalización de su gira por el norte del país, hoy el grupo se presentará en Antofagasta, en donde prometen tocar sus grandes y nuevos éxitos. 'Cantaremos nuestras mejores canciones y además incluiremos seis nuevas que pertenecen a nuestro último trabajo que se titula '40 años después'.

Además, en esta oportunidad el grupo aprovechará de presentar 14 canciones de su nueva producción, la cual ya se está trabajando y se titulará 'rumbo a los 45 años'. Se espera que para fines de año comience la grabación de videos que corresponden a las nuevas canciones del trabajo.

'La invitación es para hoy en Antofagasta a las 20.00 horas, para que la gente nos siga acompañando en esta celebración', dijo el fundador del grupo.

Explicó que Los Kjarkas entregan mensajes en sus canciones con el objetivo de unir a los pueblos latinoamericanos. 'Queremos la unión de los pueblos y además mostrar que Bolivia sigue vigente en música. Siempre hemos querido que Chile y Bolivia sean un solo pueblo', manifestó su integrante, Gastón Guardia.