Secciones

Alto Loa: MOP se reunió con las comunidades del Consejo de Pueblos

cita. Area de Desarrollo Indígena (ADI), expresó sus inquietudes a la autoridad.

E-mail Compartir

Conocer los requerimientos y necesidades de los pueblos del Alto Loa fue el objetivo de la reunión sostenida por el ministerio de Obras Públicas a través de las direcciones de Obras Hidráulicas, Dirección General de Aguas y Vialidad, con los representantes del Área de Desarrollo Indígena (ADI), quienes además visitaron en terreno el Embalse Conchi y los poblados Taira, Estación San Pedro, Cupo y Lasana.

Durante la reunión, el seremi de Obras Públicas, César Benítez y el director regional de Obras Hidráulicas, Gabriel Valdivia, atendieron cada una de las consultas de los asistentes, exponiendo además sobre las funciones del servicio y las posibles soluciones.

El seremi César Benítez puntualizó que 'esta es una de varias reuniones que vamos a sostener con el Consejo de Pueblos Alto El Loa, lo que nos va a permitir tener un diagnóstico certero de sus necesidades y de esa manera, focalizar la acción y destinación de recursos para resolver estos problemas. Pero además, la instancia servirá para coordinar con otras entidades tanto públicas como privadas, el desarrollo de propuestas en beneficio de la ADI'.

La jornada, que también contó con la presencia de representantes de la municipalidad de Calama y Aguas Antofagasta, contempló un recorrido por el Embalse Conchi, donde se visitó las instalaciones como el muro de contención, la casa de válvulas y el vertedero. Posteriormente, visitaron las diferentes localidades para levantar los requerimientos de las comunidades.

Durante el recorrido, los representantes de las comunidades visitadas manifestaron que la dotación de servicios básicos es la mayor carencia en las comunidades del Alto El Loa, principalmente el agua potable, seguido por el agua para riego y los accesos en buen estado, entre los otros servicios asociados al MOP.

Mujeres por primera vez lideran consumo de marihuana en la Segunda región

senda. El estudio dejó en evidencia un aumento significativo de su uso entre alumnas de segundo a cuarto medio.

E-mail Compartir

En 8.1% aumentó el consumo de marihuana entre los estudiantes de la región, que registraron 33.6% de prevalencia para esta sustancia ilícita, de acuerdo a los resultados del Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2013.

La anterior medición realizada el 2012 mostró una prevalencia del uso de marihuana de 25.5%, en una tendencia al alza que viene desde el 2009, cuando esta cifra llegó a 17.1%, pero siempre por arriba del promedio nacional.

Otro dato interesante del análisis de las cifras regionales entregado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol (Senda): un 36.0% de los consumidores de marihuana fueron mujeres contra 31.3% de hombres, cuando el 2012 sólo el 24.2% de las alumnas declaró que había consumido.

El sicólogo Pablo Fuentes comentó que durante el último tiempo, las mujeres están más empoderadas y por lo tanto, ven la marihuana como sinónimo de libertad.

'Ellas están más informadas y están tomando decisiones importantes. Ellas están tomando las riendas de su vida, mucho más que las generaciones anteriores. Ellas tienen ganas de sentirse libre y la marihuana las ayuda en eso', explicó el profesional.

Parte pago de segunda cuota para permisos de circulación

proceso. Siete mil 520 contribuyentes deberán realizar este trámite hasta el 1 de septiembre. La autoridad anunció algunas excepciones para vehículos en pana.

E-mail Compartir

El departamento municipal de Tránsito ya se encuentra recibiendo los pagos para los permisos de circulación de 7 mil 520 contribuyentes, quienes deberán cancelar la segunda cuota para lo que queda del presente año.

'En este período se pagan las segundas cuotas para los vehículos particulares, lo que se podrá realizar hasta el próximo 31 de agosto, pero como es un día domingo, se extiende hasta el día uno de septiembre próximo', informó el director del departamento municipal de Tránsito, Francisco Piña.

Este gravamen afecta a quienes lo hayan pactado en dos cuotas. Para hacer efectivo el pago los automovilistas pueden utilizar el sitio web del municipio, o bien en las cajas del consistorio en horarios de oficina, 'además lo pueden hacer utilizando tarjetas de algunas casas comerciales para estos efectos, que en esta parte del año no trae mayores problemas de saturación', explicó Piña.

Francisco Piña comentó que la novedad para algunos contribuyentes está relacionada con 'aquellas personas que hayan pagado la primera cuota, y tienen algún problema mecánico y no podrán utilizar el vehículo durante este segundo semestre, o está fuera de circulación por motivos de consideración, el contribuyente puede dar aviso al departamento de Tránsito y quedará libre de pagar la segunda cuota, beneficio lo podrá extender hasta el 31 de marzo del próximo año, tal y como lo manifiesta la Ley de Rentas', explicó el director de esa repartición municipal.

Otra de la informaciones entregada por Piña, es la sincronización de semáforos en el centro de la ciudad, 'la que no se realiza desde los años 2005 y 2006, y que hoy tienen otra realidad, y por eso estandarizaremos los semáforos del centro con tecnología led, y una afinación a los aparatos', agregó Piña.

Expresó además, que 'hoy en calle Vivar se construye un moderno conjunto habitacional, lo que traerá un impacto, por tal razón, y dentro de los cinco cruces que tendrá, hemos solicitado que la empresa a cargo de las obras sincronice estos semáforos con los que bordean el sector y hacer un uso eficiente de los aparatos para un mejor tráfico', dijo el personero municipal.

'La idea es que esta sincronización de semaforos tenga un ordenamiento con los trabajos que se realizarán en avenida Balmaceda, que tendrán impactos en calles como: Atacama, Pedro León Gallo, Antofagasta, y así nos trastornen y no atochen el flujo vehicular, sobre todo en horarios punta, que es uno de los principales problemas que se reflejan en esas arterias', dijo el profesional, quien anunció prontas mejoras viales en otros puntos conflictivos de Calama.