Secciones

Obra de nuevo estadio tiene deudas por mil millones

desde enero. Empresarios locales claman una solución antes de que la firma Insolux entregue los trabajos.

sociosdeldesierto.cl

archivo

E-mail Compartir

No es la primera denuncia contra Isolux por pagos atrasados en la sobras del estadio municipal de Calama. Esta vez, se trata de la contratista RAL, empresa local encargada de las tareas en movimientos de tierra más el arriendo de maquinarias, retiro escombros y suministros varios desde que comenzaron los trabajos. Y que desde enero de este año acusan estar impagos en sus facturas por 180 millones de pesos.

'Nos reunimos con la gente de la empresa, su administrador Simón Sáez nos dijo que habían dineros impagos desde el IND por 1800 millones de pesos y eso generaba los retrasos de la empresa española, que por estos días ya alcanza a los mil millones de pesos', comenta René Astudillo, propietario de RAL.

Y de la misma forma en que hace menos de un mes fue la contratista Hidrolimp la que dio a conocer irregularidades en los pagos, Astudillo asegura que 'se trata de unas 15 empresas que estamos en esta situación y el miedo que tenemos es que nos dejen de brazos cruzados porque la obra está casi terminada, por lo cual cualquier día pueden entregarla y no tendremos cómo cobrar lo que nos adeudan'.

El empresario loíno especificó que 'en nuestro caso, nos van a pagar 36 millones esta semana pero el resto se saldaría dentro de los próximos 60 días. El tema es que nadie se hace cargo de los intereses que nosotros pagamos por esas deudas que tenemos que tapar de otra manera. Y le pasó a varios otros contratistas locales. La autoridad nos protege muy poco en ese sentido', cerró.

Mientras desde la gobernación prefieren no referirse al tema pese a estar en antecedentes, la versión de la seremi de deportes, Nancy Cortés aparece nuevamente negando deudas desde el gobierno hacia la empresa española.

La autoridad aclaró que 'el Instituto Nacional de Deportes se encuentra al día en la cancelación de los estados de pago presentados a la fecha por la empresa constructora Corssa Corvian'.

Recalcó que 'a la firma constructora se le pagaron las partidas de las obras que ya fueron ejecutadas de acuerdo al cronograma de trabajo y según el último informe con avance del 98,5%. Y los procesos de contratación de obras públicas establecen mecanismo para asegurar que las empresas mandantes cancelen los montos comprometidos con firmas subcontratistas'.

36

15

Se abre opción para que el recinto sea inaugurado en octubre con 'La Roja'

frente a perú. Nueva fecha de preparación para la Copa América permitirá cumplir el compromiso de ANFP:

archivo

E-mail Compartir

Con el técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli, confirmado hasta las clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, la ANFP trabaja en la búsqueda de partidos amistosos como preparación para la Copa América del próximo año.

Al respecto, el staff técnico del conjunto nacional pidió utilizar todas las fechas FIFA disponibles durante el calendario internacional y ojalá, contra rivales del continente.

Por eso, además de los juegos ante México y Haití en septiembre en Estados Unidos, el diario El Mercurio informó este miércoles que la 'Roja' enfrentaría a Perú el 18 de octubre en Chile.

Una opción que por lo demás, serviría para cumplir con un compromiso del presidente de la ANFP, Sergio Jadue, de traer al combinado nacional hasta Calama para la inauguración oficial del nuevo estadio municipal, la que de acuerdo a todos los cálculos, debiese concretarse en el mes de octubre de este año.

'Solo están ratificados los partidos de septiembre, pero en octubre jugaremos un amistoso contra Perú, en Chile, aunque todavía no es oficial', expuso el gerente de selecciones, Felipe Correa.

Los incaicos se medirían ante el seleccionado chileno cuatro días después del ensayo frente a Paraguay en Santiago. Los guaraníes pretendían jugar de inmediato la revancha, pero en Juan Pinto Durán prefirieron un rival diferente.

Perú ahora es dirigido por Pablo Bengoechea, quien sucedió a Sergio Markarián. Los peruanos vencieron a la selección en el estreno de Sampaoli, en marzo de 2013.

En noviembre, en tanto, se suman los encuentros ante Venezuela (10) y Costa Rica (18). Ambos, por solicitud del técnico casildense, los que deberían disputarse en nuestro país, los que también asoman como fechas posibles para venir a Calama.

El encuentro permitiría ver a destacados jugadores del medio local, que el DT de Chile quiere evaluar en cancha. Entre ellos, están Cristián Suárez, Gonzalo Espinoza y Gustavo Canales de Universidad de Chile, Erick Pulgar de Universidad Católica y Juan Delgado con Esteban Pavez de Colo Colo. Por tanto, no vendrían los mundialistas de Brasil.

18