Secciones

Dos detenidos en allanamiento a viviendas donde comercializaban drogas

labor. Gracias a la denuncia anónima los efectivos policiales lograron dar un nuevo golpe al microtráfico.

john yévenes.

E-mail Compartir

Un nuevo procedimiento fue el que realizó personal del OS-7 de Carabineros de El Loa en dos domicilios de la ciudad, el cual concluyó con la detención de dos personas y la incautación de pasta base de cocaína.

En esta oportunidad, los domicilios blancos del allanamiento fueron uno ubicado en las cercanías del seccional Topáter y otro emplazado en la población Nueva Alemania, en los cuales después de un gran trabajo de inteligencia de los efectivos policiales, se pudo comprobar la comercialización de sustancias ilícitas y de determinó el allanamiento.

El jefe de la sección del OS-7 de Carabineros de El Loa, mayor Mauricio Fuentes, comentó que 'lo que se buscaba con este operativo era desbaratar el microtráfico en dos sectores de la ciudad los cuales logramos detectar gracias a la denuncia ciudadana por lo que se realizó un procedimiento simultáneo en ambas viviendas'.

El operativo fue apoyado por los efectivos policiales del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y Fuerzas Especiales de Carabineros de Calama, quienes colaboran en estos allanamientos para asegurar el domicilio y evitar que los vecinos o protectores de los narcotraficantes opusieran resistencia a la diligencia policial.

'Los vecinos realizan estas denuncia anónimas para que nosotros podamos sacar el microtráfico de esos sectores y se recuperen los espacios públicos. Lo bueno es que la ciudadanía ahora se atreve a denunciar, no como antes que tenían mucho miedo por las represalias', explicó el mayor Fuentes.

Los imputados quedaron a disposición de la Fiscalía local de Calama, para ser presentados ante el tribunal competente y llevar acabo su respectivo control de detención por infracción a la ley 20 mil de drogas y estupefacientes.

Dos heridos dejó un accidente en la ruta B-25

Tránsito. El volcamiento se produjo a 7 kilómetros del poblado Sierra Gorda.

E-mail Compartir

Un nuevo accidente de tránsito ocurrido en la ruta B-25, que conecta a las ciudades de Calama y Antofagasta, dejó a dos personas heridas, luego que la camioneta que se trasladaban volcara.

Según los antecedentes recabados, los ocupantes de la camioneta modelo Mahindra de color rojo, trataron de adelantar por un camino de tierra a un camión de gran tonelaje a siete kilómetros del poblado de Sierra Gorda y por razones que se investigan el conductor perdió el control del vehículo volcando.

Los primeros en llegar al lugar del accidente fueron Bomberos y Carabineros, quienes ayudaron a sacar a los heridos del motorizado, los cuales fueron trasladados en ambulancias hasta la urgencia del Hospital Carlos Cisternas de Calama.

Una vez en el recinto médico local, los afectados fueron atendidos por los especialistas de turno, y se comprobó que uno tenía diversas fracturas y el otro sólo quedó con lesiones leves.

La Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de la región serán los encargados de aclara las causas del nuevo accidente de tránsito.

Ladrones se llevaron $400 mil desde una casa

impotencia. La mujer se dio cuenta del hecho luego de regresar de vacaciones .

archivo

E-mail Compartir

Un nuevo robo a un domicilio ubicado en el sector poniente de la ciudad fue detectado luego que su propietaria regresara de unas largas vacaciones y se percatará que desconocidos habían ingresado a su casa y se habían llevado 400 mil pesos en dinero en efectivo.

Según los antecedentes policiales del caso, la mujer de 32 años y de nacionalidad chilena, salió del país con destino al Perú a fines del mes de julio y al regresar a Calama se dirigió hasta su domicilio, donde se percató que una de las ventanas se encontraba abiertas, lo que le pareció muy extraño, ya que ella había dejado todo muy cerrado.

Al ingresar a la vivienda no notó nada extraño, no había ningún tipo de desorden y estaban todos los artículos electrónicos. Pero al revisar el sofá donde había dejado guardado 400 mil pesos en dinero en efectivo, ya no se encontraban en ese lugar, por lo que volvió a buscar y al darse cuenta que no estaban, se percató que había sido víctima de un robo.

La afectada se dirigió hasta las dependencias de la 1ª Comisaría de Carabineros de Calama para hacer la correspondiente denuncia.

Para los efectivos policiales este delito se trataría de un dateo, ya que los ladrones sólo se llevaron el dinero y ninguna otra especie de valor.

Carabineros recomienda a las personas no realizar ahorros informales en los domicilios cuando se trate de grande cantidades de dinero y para evitarse un mal rato mejor los depositen en una entidad bancaria, quienes los resguardarán de la mejor manera.

Seguidilla de robos a casas preocupa a la comunidad

seguridad. Carabineros entregó diversas recomendaciones para evitar que delincuentes ingresen a su vivienda y se lleven sus pertenencia de valor.

E-mail Compartir

El explosivo aumento de robos a casas en los diferentes sectores de la ciudad tiene muy preocupada a la comunidad, debido que se está convirtiendo en un problema sin solución para las policías locales.

Los vecinos de Calama han manifestado su molestia y piden mayor resguardo policial a toda hora del día, además de que el municipio apure el proceso de recambio de las cámaras de televigilancia, para que exista mayor seguridad y las fechorías de los delincuentes queden registradas.

Los ladrones locales se han focalizado en dos sectores de la ciudad, al oriente en la villa Atacama y en el Peuco, y en todas las poblaciones del cordón norponiente de la ciudad.

Según Carabineros una de las principales causas del crecimiento del delito en lugar no habitado, es que muchas veces las casas son dejadas solas por sus propietarios por motivos laborales o de viaje y al llegar se encuentran con la sorpresa que sus viviendas fueron completamente saqueadas por desconocidos, quienes se llevan todas las especies de valor.

Pero muchas veces no es sólo la perdida de cosas materiales o dinero en efectivo la que molesta a las víctimas, es ver como los delincuentes destrozan y hurgan en todas sus pertenencias, sintiéndose ultrajadas y sin ningún resguardo. Incluso muchos domicilios afectados contaban con servicio de alarmas, las cuales no impidieron el ingreso de los antisociales.

Para evitar que su casa se un potencial blanco de un robo, el encargado de la oficina comunitaria de Carabineros, el suboficial Rodolfo Silva, entregó recomendaciones para tomar todas las medidas de seguridad en su domicilio.

'Los calameños deben asegurarse antes de salir que todas la puertas y ventanas están cerradas, si el propietario sabe que va llegar después de que se esconda el sol lo mejor es dejar una luz encendida que se ve hacia el exterior para que los delincuentes piensen que hay alguien, verificar que su casa no esté marcada con diferentes símbolos que usan los ladrones y por sobre todo comunicarse con sus vecinos para organizarse y cuidarse unos a otros', enfatizó.

El uniformado argumentó que las personas que vayan a viajar por períodos muy prolongados de tiempo den aviso al carabinero encargado del cuadrante para que así puedan realizar patrullajes más seguido por el domicilio.

También nunca está demás adoptar otras medidas de seguridad como luces con sensores de movimiento, púas en los muros, perros guardianes, entre otras.

En este mismo sentido, ayer se desarrolló una reunión de seguridad pública en dependencias de la gobernación provincial de El Loa, en la cual participó José Antonio Villalobos, asesor del Consejo Regional de Antofagasta, para dar a conocer los Fondos de Seguridad Ciudadana 2% F.N.D.R en los cuales podrán participar diferentes instituciones de sociales de la sociedad para combatir la delincuencia. Las inscripciones estarán abiertas hasta 21 el agosto.