Secciones

14 pilotos en fecha nacional de autos a control remoto

buggys y truggys. Tras etapa de clasificación en la jornada de hoy, aplicando el sistema de la Fórmula-1 se procederá a definición del título de la presente jornada.

John Yévenes

E-mail Compartir

Con la participación de 14 pilotos, se está desarrollando en la capital de la provincia El Loa, la segunda fecha del circuito nacional de autos a control remotos -buggy y truggy- en la pista dispuesta para tal fin en avenida Balmaceda esquina Oriente de Calama. Ayer, se realizó la etapa de clasificación a la jornada final que tendrá lugar hoy, a partir de las 9 horas, aplicando la misma normativa de la Fórmula-1, es decir, que según el tiempo registrado en la fase previa de clasificación tendrá el lugar de salida.

La tercera y última jornada tendrá lugar en Santiago y la primera aconteció en marzo en Chillán. En forma paralela están desarrollando el campeonato zonal norte, en donde están participando los pilotos de Calama, Antofagasta, Copiapó y Vallenar en la búsqueda del título en siete fechas que se disputan en distintos puntos ubicados entre la Segunda y Tercera regiones.

Es importante destacar que en el certamen nacional que están efectuando en Calama, se encuentran pilotos que han participado en certámenes sudamericanos, como son los loínos, Mauricio Olivares, Bernardo Peña y Eduardo López, los cuales estuvieron en Brasil 2014 y ahora se preparan para Argentina 2015. Además del piloto antofagastino, Pablo Palma, quien estará presente en una fecha del nacional desarrollado en Brasil.

Mauricio Olivares, integrante del comité organizador del Club RC-Pro de Calama, señaló que 'destaco el compromiso de los pilotos de Calama y Antofagasta, los cuales privilegian la habilidad en el control de las máquinas'. También indicó que debido a las características de la zona, en especial por la altura, la parte mecánica de los vehículos debe ser adaptada y, es por eso, que tan solo alcanzan entre 70 o 80 kilómetros de velocidad a la hora.

Para los amantes del deporte tuerca, en este caso de estas pequeñas máquinas a escalas, que son capaces de desarrollar distintas velocidades y de acuerdo a la 'muñeca' del conductor podrán evitar los obstáculos que tengan en el circuito dispuesto para la ocasión. Estos buggys y truggys tienen un valor desde los 350 mil al millón de pesos, en donde todo dependerá de las características del vehículo a control remoto, así como de los accesorios del mismo.

Se baja el telón al torneo regional abierto de tenis

Final. Sí bien, Williams Vega de Antofagasta ganó en honor, aún falta por definir el resto de las categorías, en single y doble.

Archivo

E-mail Compartir

Jornada de definición tendrá hoy el Torneo Regional Abierto de Tenis de Invierno 2014 organizado por el National Tennis Club de Chuquicamata en la capital de la provincia El Loa, en donde el antofagastino, Williams Vega, logró imponerse en categoría honor al superar a los cuatro representantes locales, Christian Orellana, Carlos Salazar, Claudio Vergara y Belford Olivares, quienes están en la lucha por el segundo lugar de este certamen deportivo desarrollado en la comuna.

En la instancia final, que tendrá lugar a partir de las 9 horas, en forma simultánea en las cinco canchas de tierra batida de la organización minera-loína, se medirán las raquetas en las categorías de primera, segunda, tercera y cuarta, tanto en single como en dobles, además de la menores de 14 años, en donde destacan las jóvenes figuras del deporte blanco, liderados por Alessandra Cáceres -ranqueada en el quinto lugar en menores de 12 años-, Catalina Rojas, Josefa Reyes, Matías Ticuna, Víctor Gutiérrez y Guillermo Riveros.

En primera la lucha por el título estará centrada por Jaime Guzmán, Rodrigo Montecinos, Marcelo Osorio, Yerko Amurrio y Mauricio Briones.

Mientras que en segunda categoría, los nominados a la corona, son: Mario Sanhueza, Héctor Rojas, Javier Cuevas y Richard Cáceres, quienes llegaron a semifinales.

En tercera los nombres al título del presente certamen del deporte blanco, son: Carlos Carrasco, Elena Forte, Cristián Ramírez y Sebastián Defilippis.

Y en cuarta, la lucha está centrada entre Alessandra Cáceres y Andrea Castillo y, Jaime Orellana y Matías Ticuna, en donde una dama y un varón protagonizarán el duelo estelar de la jornada dominical.

El árbitro general de la presente versión de este tradicional torneo de la temporada invernal, es Luis González, quien es secundado por el director general, Mario Sanhueza, los cuales tendrán que evaluar cualquier situación no considerada en las bases.

Tres tenimesistas de la Fide y uno municipal a regional escolar sub-14

Comunal. En torneo local desarrollado en la Escuela Emilio Sotomayor.

Willy Briceño

E-mail Compartir

Con algo más de una hora de retraso partió la eliminatoria comunal escolar de tenis de mesa en categoría sub-14, tanto en damas como en varones, desarrollada en el gimnasio techado de la Escuela D-45 Emilio Sotomayor de Calama, que permitió clasificar a la instancia regional a tres representantes de la Fide y uno de la Comdes, los que tendrán que buscar un cupo al certamen nacional en el campeonato que se desarrollará en el presente mes en la localidad de Sierra Gorda.

El retraso se debió a la falta de algunos documentos de la delegación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, cuya situación de carácter administrativa fue subsanada por el coordinador de educación extraescolar de Comdes y dieron paso a los partidos respectivos, en la modalidad de todos contra todos, correspondiéndoles a Eliecer Cid actuar como juez principal del evento deportivo escolar.

Sí bien, se esperaba un mejor rendimiento de los tenimesistas del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos, tanto en damas como en varones, ya que eran los representantes del sector municipalizado de la comuna, tan solo uno de estos consiguió clasificar a la instancia regional. Se trata de Brandon Barraza, quien deberá de hacer dupla con el alumno del Colegio San Ignacio, Cristóbal Sarria.

En las damas, se impusieron ambas representantes del sector subvencionado-particular y particular (Fide), Savka Mattos del Colegio Chuquicamata y Aylin Rodríguez del Colegio Calama. Ahora tendrán que jugársela por un cupo en el regional de Sierra Gorda a la cita nacional de tenis mesa infantil.